Vacouver_Canada_5

Viajes a Canadá

Whistler_Canada_11

Explora los tesoros naturales y culturales de Canadá

Adéntrate en el vasto y emocionante mundo de Canadá, un país que te sorprenderá por su belleza natural y su diversidad cultural. Descubre la majestuosidad de las Montañas Rocosas, donde picos nevados se alzan imponentes y lagos cristalinos reflejan paisajes de ensueño. Explora la rica historia y arquitectura de ciudades como Montreal y Quebec, donde el encanto europeo se funde con la modernidad. Sumérgete en la vida salvaje de la Columbia Británica y avista ballenas y osos en su entorno natural.

En Canadá, cada experiencia será una aventura inolvidable, donde la naturaleza y la cultura te sorprenderán por igual. ¡Ven y descubre la grandeza y la autenticidad de Canadá en un viaje que despertará tus sentidos y te llenará de asombro!

Preguntas frecuentes

Extracto de las dudas frecuentes que suelen surgir entre nuestros viajeros y colaboradores.

  • ¿Necesito una visa para visitar Canadá?

    Los requisitos de visa para ingresar a Canadá varían según la nacionalidad y el propósito del viaje. Algunos países latinoamericanos que antes necesitaban visa para entrar a Canadá han experimentado cambios en sus requisitos. Hasta hace poco, solo dos países latinoamericanos estaban exentos de visa para Canadá, que eran Chile y México. Sin embargo, Canadá ha abierto la puerta de entrada a ciudadanos de 13 países que ya no necesitan visa para viajar al país norteamericano. Estos cambios incluyen a Argentina, Panamá, Uruguay y Costa Rica, entre otros.

    Para los residentes permanentes legales de Estados Unidos, a partir de abril de 2022, solo necesitan presentar ciertos documentos, como un pasaporte válido emitido por su país de nacionalidad y una tarjeta verde válida, para viajar a Canadá sin visado.

    El programa de Autorización Electrónica de Viaje (eTA) también permite a ciudadanos de ciertos países viajar a Canadá sin visa, siempre que cumplan con ciertas condiciones. Los países de la Unión Europea, Estados Unidos, Israel y Japón, entre otros, están entre los más relevantes que pueden aprovechar este programa.

    Concretamente, los ciudadanos europeos que visiten Canadá por motivos turísticos durante menos de 6 meses, no necesitan una visa para ingresar a Canadá. Sin embargo, se requiere que los ciudadanos europeos tramiten una Autorización Electrónica de Viaje (eTA) antes de volar a Canadá por vía aérea.

  • ¿Cuál es la mejor época del año para visitar Canadá?

    Canadá es un país conocido por su belleza natural y sus paisajes impresionantes, por lo que cualquier época del año puede ser un buen momento para visitarlo. Sin embargo, si buscas disfrutar de actividades al aire libre y de los increíbles parques nacionales, el verano es considerado la mejor época del año para visitar Canadá. Durante esta temporada, las temperaturas son más cálidas y hay más horas de luz solar, lo que te permite explorar y disfrutar de los increíbles paisajes. Además, es durante el verano cuando tienen lugar numerosos festivales y eventos culturales en todo el país, por lo que tendrás la oportunidad de sumergirte en la vibrante cultura canadiense. Sin embargo, si prefieres disfrutar de los paisajes cubiertos de nieve y las actividades de invierno, como el esquí o el trineo de perros, el invierno también puede ser una excelente opción para visitar Canadá. En resumen, la mejor época para visitar Canadá depende de tus preferencias y de las actividades que desees realizar durante tu viaje.

  • ¿Es seguro beber el agua del grifo en Canadá?

    El agua del grifo en Canadá es generalmente segura para beber. El país cuenta con estándares y regulaciones estrictos para garantizar la calidad del agua potable. Las autoridades se encargan de monitorear y probar regularmente el agua de las diferentes fuentes en todo el país. Aunque la mayoría de las ciudades y comunidades canadienses cuentan con sistemas de tratamiento y purificación avanzados, siempre es recomendable tomar precauciones adicionales, especialmente en áreas rurales o remotas. Siempre es importante recordar que cada persona puede tener una respuesta diferente a los elementos presentes en el agua y algunos viajeros pueden ser más sensibles que otros. En caso de duda, es posible comprar agua embotellada o utilizar sistemas de filtración para garantizar una mayor seguridad. Además, se recomienda a los viajeros tener la vacuna del tétanos/difteria, aunque no existen requisitos de vacuna obligatoria para visitar Canadá.

  • ¿Qué moneda se utiliza en Canadá? ¿Dónde puedo cambiar mi dinero?

    La moneda que se utiliza en Canadá es el dólar canadiense (CAD). Este es el único medio de pago aceptado en la mayoría de los establecimientos y comercios del país. Si estás planeando tu viaje a Canadá y necesitas cambiar tu dinero, puedes hacerlo en diferentes lugares. Una opción es acudir a una casa de cambio, que suele ofrecer tipos de cambio competitivos. También puedes cambiar tu dinero en bancos o en algunas oficinas de correos. Además, es posible utilizar cajeros automáticos para retirar dinero en efectivo en la moneda local. Recuerda que algunos servicios pueden cobrar una comisión por utilizar sus cajeros automáticos. Es importante tener en cuenta que, si decides cambiar tu dinero en tu país de origen, es posible que encuentres mejores tasas de cambio.

  • ¿Cuáles son los requisitos de vacunación para viajar a Canadá?

    Al viajar a Canadá, no existen requisitos de vacunas obligatorias para los turistas. Sin embargo, se recomienda a los viajeros tener la vacuna del tétanos/difteria actualizada, ya que esta enfermedad puede presentarse en cualquier parte del mundo. Además, se aconseja verificar el estado de las vacunas contra enfermedades comunes, como el sarampión, la rubéola y la varicela, para protegerse a uno mismo y a los demás.

  • ¿Cuál es la diferencia horaria entre Canadá y mi lugar de origen?

    La diferencia horaria entre Canadá y tu lugar de origen puede variar dependiendo de la ubicación geográfica y la zona horaria en la que te encuentres. En Canadá, la situación es un poco compleja debido a su extensa geografía, que abarca seis zonas horarias, desde UTC-8 hasta UTC-3.5. Además, algunas regiones de Canadá observan el horario de verano y el horario de invierno, mientras que otras no. Por ejemplo, Otawa está en la zona horaria UTC-5 en horario estándar y en UTC-4 en horario de verano.

    Veamos algunos ejemplos:

    ● España Peninsular: España Peninsular está en la zona horaria UTC+1 durante el horario estándar y en UTC+2 durante el horario de verano. Por lo tanto, Ottawa está 6 horas detrás de España Peninsular. Así, cuando en España Peninsular son las 12 PM, en Ottawa son las 6 AM.

    ● Nueva York, EE. UU.: Nueva York está en la misma zona horaria que Ottawa. Por lo tanto, no hay diferencia horaria entre Nueva York y Ottawa durante todo el año.

    ● Sidney, Australia: Sidney se encuentra en la zona horaria UTC+10 durante el horario estándar y en UTC+11 durante el horario de verano. Por lo tanto, Ottawa está 15 horas detrás de Sidney. Así, cuando en Sidney son las 12 PM, en Ottawa son las 9 PM del día anterior.

    ● Argentina: Argentina está en la zona horaria UTC-3 durante todo el año. Por lo tanto, Ottawa está 2 horas por delante de Argentina durante el horario estándar y una hora por delante durante el horario de verano. Así, cuando en Argentina son las 12 PM, en Ottawa son las 2 PM en horario estándar y las 1 PM en horario de verano.

  • ¿Qué idiomas se hablan en Canadá? ¿Es necesario conocer el idioma local?

    En Canadá se hablan dos idiomas oficiales: el inglés y el francés. El inglés es la lengua más hablada en la mayoría de las provincias y territorios, mientras que el francés es la lengua materna en Quebec y es muy utilizado en áreas francófonas del país. Además de estos idiomas oficiales, hay también muchas otras lenguas que se hablan en Canadá debido a su diversidad cultural. Esto incluye idiomas indígenas como el ojibwa, el cree y el inuktitut, así como otros idiomas como el español, el italiano, el alemán y el mandarín, entre otros. Si bien no es necesario conocer el idioma local para visitar o vivir en Canadá, aprender alguno de los idiomas oficiales o conocer el idioma de la comunidad en la que se encuentra puede ser de gran ayuda para comunicarse en el país.