África Austral, del Cabo a Victoria
Sudáfrica, Zimbabwe, Botswana
Descubre África Austral, del Cabo a Victoria con Álvaro Planchuelo
Además de arquitecto y diseñador, escritor y fotógrafo de viajes, es arqueólogo, restaurador de monumentos, técnico en energías renovables y cooperante. Con más de 100 países visitados durante su reconocida trayectoria profesional es experto en actuaciones relacionadas con el patrimonio cultural y natural del mundo. Fundador y presidente de la ONG Campamentos Solidarios que actúa principalmente en Senegal, compagina su trabajo en cooperación con la realización de proyectos profesionales en Europa, África Occidental, Centroamérica y Oriente Medio. Miembro de la Sociedad Española de Ornitología, de la Sociedad Geográfica Española y colaborador habitual en la revista Viajar, es autor de varios conceptos nuevos dentro del turismo responsable como los Global Nomads, el Ecoturismo Activo o la Huella en Positivo. Desde 2016 es prescriptor de EL PAÍS Viajes realizando numerosos viajes culturales y de exploración por todo el mundo y abriendo nuevos destinos como Iraq, Mauritania o Mesopotamia Turca.
Descripción del programa
Prepárate para una aventura que te llevará desde las costas bañadas por el sol de Ciudad del Cabo (Capetown) hasta las impresionantes Cataratas Victoria (Vicfalls), las vastas llanuras del Parque Nacional Kruger y las orillas del río Chobe, en el corazón de África Austral. Comenzando en Sudáfrica por Ciudad del Cabo, mezcla única de historia, cultura y belleza natural, descubriremos la famosa Montaña de la Mesa, considera una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, y el mítico Cabo de Buena Esperanza, donde se juntan las aguas del Índico y del Atlántico, un punto de partida perfecto para sumergirse en las maravillas del sur de África. Volaremos al Parque Nacional Kruger, uno de los santuarios de vida salvaje más grandes y famosos del planeta, en busca de los "Cinco Grandes" (león, leopardo, elefante, rinoceronte y búfalo), y donde viviremos la experiencia única de un safari por la sabana, rodeado de fauna impresionante en su hábitat natural. Nuestro próximo destino serán las Cataratas Victoria en Zimbawe, un espectáculo natural sobrecogedor. Las aguas del Zambeze, al caer por una enorme grieta, crean una cortina de agua impresionante de más de 100 metros de altura que los nativos denominan “el humo que truena”. También disfrutaremos de un atardecer único navegando por este río. Y como corolario de un viaje al paraíso, el Parque Nacional Chobe en Botswana, que nos deslumbrará con sus manadas de elefantes y su biodiversidad única. Únete a un viaje para conectar con la naturaleza en su forma más pura, vivir la emoción de los safaris y sumergirte en la cultura y la historia del sur de este fascinante continente.
Itinerario
ESPAÑA – CIUDAD DEL CABO (SUDÁFRICA) (C)
Presentación en el aeropuerto para embarcar en vuelo regular de Ethiopian a Addis Abeba y conexión a Ciudad del Cabo. Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento a partir de mediodía. Ubicada en la confluencia de los océanos Índico y Atlántico y respaldada por la icónica Montaña de la Mesa, la bulliciosa ciudad de Ciudad del Cabo presenta una atractiva combinación de atractivos. Increíbles playas de arena blanca, rutas vinícolas muy aclamadas y senderos de montaña increíblemente hermosos rodean un centro cosmopolita. Esta metrópolis diversa está llena de magníficas tiendas y restaurantes, extraordinarios monumentos patrimoniales, una multitud de lugares de entretenimiento y un espectacular y elegante puerto frente al mar. Los puntos destacados incluyen el Museo Zeitz de Arte Africano Contemporáneo; Las impresionantes vistas de Table Mountain; Boulders Beach, donde los pingüinos pueden nadar hasta usted en las cálidas aguas del océano Índico; el Jardín Botánico Kirstenbosch, donde puedes caminar a lo largo de las copas de los árboles entre una increíble flora nativa o ver un concierto al aire libre en la base de la montaña; Robben Island, donde los visitantes pueden ver la celda donde Nelson Mandela estuvo encarcelado durante 18 años; y muchos más. Comenzaremos nuestro recorrido completo de orientación por la ciudad con un viaje a la Montaña de la Mesa (Table Mountain) en teleférico. Muy por encima de Ciudad del Cabo, el ascenso a través de acantilados rocosos revela vistas panorámicas de la ciudad, la costa y la lejana isla Robben. Inaugurado en 1929, este icónico teleférico lleva a los visitantes a la cima de Table Mountain, donde las rutas de senderismo serpentean a través de una vegetación autóctona de fynbos y miradores panorámicos. Disfrutaremos de una corta caminata en la cumbre desde donde se admira un increíble paisaje. Abundan las oportunidades fotográficas, con vistas panorámicas y puestas de sol en un ecosistema diverso. Continuaremos con un recorrido por el barrio malayo y el centro de la ciudad, Company Gardens, la plaza del Mercado Verde, los vendedores de flores y el Castillo de Buena Esperanza. Cenaremos en el restaurante Sevruga, situado en el emblemático V&A Waterfront, el destino más visitado de Sudáfrica, con exquisitas vistas panorámicas del puerto. El restaurante ofrece un delicioso menú de mariscos y parrilladas, con sabores de fusión asiática como núcleo, acompañados de exquisitos cócteles de verano y vinos frescos. Alojamiento en Ciudad del Cabo
CABO DE BUENA ESPERANZA (SUDÁFRICA) (D/A/-)
Hoy viajaremos a lo largo de la espectacular costa atlántica. Conduciremos por los suburbios costeros de Sea Point, Bantry Bay y Clifton. Nos detendremos para tomar fotografías de los impresionantes Doce Apóstoles de Table Mountain. Luego pasaremos por Bakoven y Llandudno, marcados por naufragios que sufrieron las infames tormentas invernales del Cabo, y luego llegaremos al pintoresco pueblo pesquero de Hout Bay, donde opcionalmente se puede abordar un barco para ver la colonia de lobos marinos del Cabo en la isla Duiker. Continuaremos después a Cape Point, el cabo de Buena Esperanza, la punta más famosa del continente africano. Los highlights de este día son: Cape Point y el Cabo de Buena Esperanza, Playa Boulders – Colonia de Pingüinos, Hout Bay, con el viaje en barco opcional a Seal Colony, la Base Naval Histórica de la ciudad de Simons y la Vegetación de Fynbos. El almuerzo será en Harbour House Restaurant Kalk Bay, situado en el pintoresco puerto de Kalk Bay, en un espectacular entorno junto al mar, con vistas al puerto en funcionamiento. El menú incluye mariscos frescos, platos mediterráneos, sopas y delicias internacionales preparadas con ingredientes y estilo locales. Alojamiento en Ciudad del Cabo
RUTA DE LOS VIÑEDOS (SUDÁFRICA) (D/A/-)
Saldremos de la ciudad hacia la región de Winelands de Stellenbosch, Paarl y Franschhoek para explorar tranquilamente estas ciudades históricas de la Ruta del Vino. Las fincas vinícolas visitadas variarán de un recorrido a otro, ya que cada uno tiene sus propias preferencias en cuanto a vino y aquí nuestro guía nos aconsejará una selección de las mejores en la región. Las catas incluirán vinos tintos y blancos de alta calidad (y a menudo premiados). Los Highlights de este día son Stellenbosch y su arquitectura histórica única y variedad de cafés al aire libre; Franschhoek, el tranquilo valle con sus infinitas y majestuosas vistas a las montañas; Paarl, hogar del idioma afrikáans; las Cata de vinos en algunas de las mejores fincas vinícolas que ofrece el Cabo y Visita a la bodega. Almorzaremos en Boschendal. Vuelta y alojamiento en Ciudad del Cabo
CIUDAD DEL CABO – PARQUE NACIONAL KRUGER (SUDÁFRICA) (D/A/C)
Desayuno y salida para embarcar en vuelo hacia el aeropuerto de Kruger Mpumalanga, desde donde nos trasladaran hasta nuestro lodge. Alojamiento. Por la tarde tendremos nuestro primer safari. La zona sur de la reserva de caza más famosa de Sudáfrica, el Parque Nacional Kruger, está separada de las exuberantes tierras de cultivo por el río Crocodile, un área popular para observar cocodrilos, hipopótamos juguetones y vida salvaje sedienta. El área de observación de animales salvajes se conoce como el "Círculo Sur" y es famosa por sus rinocerontes y leones, con diferentes manadas que cuentan con una variedad de diferentes técnicas de caza y comportamientos para observar. Cerca de Hippo Pool, los visitantes pueden ver antiguas pinturas rupestres de los San (bosquimanos). El Kruger del Sur ofrece increíbles oportunidades para observar animales salvajes y magníficos paisajes cubiertos de sabana africana.
PARQUE NACIONAL KRUGER (SUDÁFRICA) (D/A/C)
Tendremos un safari por la mañana y otro por la tarde. Alojamiento en el lodge del PN Kruger.
PARQUE NACIONAL KRUGER – RIO ZAMBEZE (ZIMBABWE) (D/-/C)
Desayuno y salida para embarcar en vuelo hacia Victoria Falls. Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento en Victoria Falls. Las Cataratas Victoria son una de las cascadas más impresionantes del mundo. Está situado a orillas del magnífico río Zambeze, que crea la frontera entre Zambia y Zimbabwe. Estas espectaculares cataratas se pueden visitar y ver fácilmente desde el lado de Zimbabwe. Consideradas las cataratas más anchas del mundo, las Cataratas Victoria miden unos impresionantes 1708 metros de ancho. La pequeña ciudad de Victoria Falls, que se encuentra junto a las cascadas, sirve como una base ideal para explorar las numerosas atracciones que esta zona de Zimbabwe tiene para ofrecer: navegación por el Zambeze, vuelos panorámicos, microiluminación, rafting, puenting, kayak y expediciones únicas en la vida al increíble Parque Nacional Chobe. Mientras el sol comienza a ponerse, subiremos a bordo de nuestro barco-restaurante flotante para disfrutar de una velada excepcional en el río Zambeze. Al igual que el exquisito pájaro que le dio el nombre de “Malaquita”, es una de las joyas más importantes del río Zambeze. En la cubierta superior, a los huéspedes se les ofrece una copa de vino espumoso para disfrutar mientras se acomodan y se relajan antes de que comience el viaje observando las diversas aves y animales y sobre todo como una de las más famosas puestas de sol de África estalla en el cielo. Después de que el sol se haya hundido bajo la línea del río, la cena se sirve en la cubierta inferior del barco El tiempo parece detenerse mientras el barco se desliza suavemente con el sonido del agua golpeando sus costados. Lejos del resplandor de las luces y el ruido de la ciudad, la luna y las estrellas brillan intensamente en el cielo y una atmósfera de misterio y romance envuelve la experiencia de la velada. Alojamiento en Victoria Falls.
CATARATAS VICTORIA (ZIMBABWE) (D/A/C)
Desayuno. Hoy disfrutaremos de una de las maravillas naturales más impresionantes del mundo, las Cataratas Victoria (Vicfalls), catalogadas como Patrimonio de la Humanidad. Conocido localmente como "El humo que truena", este espectáculo es accesible tanto desde Zambia como desde Zimbabwe. A diferencia de otras caídas, las Cataratas Victoria tienen una pasarela natural frente a las cataratas que ofrece una vista espectacular. Almorzaremos en The Lookout Café. Para la cena lo haremos en Jungle Junction que ofrece una experiencia inolvidable con una fusión de sabores africanos y entretenimiento de grupos étnicos. Alojamiento en Victoria Falls
EL HORIZONTE SALVAJE DEL PARQUE NACIONAL CHOBE (BOTSWANA) (D/A/C)
Saldremos temprano hacia el Parque Nacional Chobe en Botswana. Llegaremos hasta la frontera de Kazungula, donde nos recibirá el guía de Botswana. Desde aquí directamente al río, donde pasaremos la mañana observando animales a la vera del río Chobe. El crucero de la mañana finaliza alrededor de las 12:30. Tras el almuerzo continuaremos en vehículos para realizar un safari por la tarde en el Parque Nacional Chobe, donde tendremos la oportunidad de disfrutar de la abundante vida salvaje. Llegaremos de regreso al hotel aproximadamente a las 18:30. Alojamiento en Victoria Falls. Cena de despedida en el restaurante Boma. Alojamiento en Victoria Falls.
VICTORIA FALLS – ESPAÑA (D)
Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso vía Addis Abeba a España. Llegada al aeropuerto de Madrid Barajas.
Alojamiento
KRUGER NAT PARK
- Mdluli Safari Lodge
CAPE TOWN
- City Lodge Hotel Victoria & Alfred Waterfront
VICTORIA FALLS
- Kabakwe Guest Lodge
Información destino
Cabo de Buena Esperanza
El cabo de Buena Esperanza es un cabo localizado en el extremo sur de Africa. El primer europeo en avistarlo fue el navegante portugués Bartolomé Díaz en el año 1488.
Bartolomé Díaz lo llamó cabo de las Tormentas. Más tarde, Juan II de Portugal le dio su nombre actual. Los portugueses, y en concreto el popular Vasco de Gama, descubrieron que pasando este cabo, uno de los extremos más meridionales del continente africano, se podía seguir navegando hacia el este, hacia la India. Durante muchos años, los navegantes temieron no encontrar una posible ruta marítima que llegara hasta dicho lugar, por lo que denominaron a este cabo de Buena Esperanza (en portugués, Cabo da Boa Esperança).
Ciudad del Cabo
Ciudad del Cabo es la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica, después de Johannesburgo. Forma parte del municipio metropolitano de la Ciudad del Cabo. Es la capital de la Provincia Occidental del Cabo, así como la capital legislativa de Sudàfrica, donde se ubican tanto el Parlamento Nacional como muchas otras sedes gubernamentales. Ciudad del Cabo es famosa por su puerto, así como por su conjunción natural de flora, la Montaña de la Mesa y Punta del Cabo. Es también el destino turístico más popular de África.
Situada en la Bahía de la Mesa, se desarrolló originalmente como estación de abastecimiento para los barcos de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales, que viajaban a África Oriental, India y Asia, más de doscientos años antes de la apertura del Canal de Suez en 1869. La llegada del navegante holandés Jan van Riebeeck el 6 de abril de 1652 significó el establecimiento del primer asentamiento europeo en el África subsahariana. Rápidamente superó su propósito original como el primer puesto de avanzada en el Castillo de Buena Esperanza, convirtiéndose en el centro económico y cultural de la Colonia del Cabo. Hasta la fiebre del oro de Witwatersrand y el desarrollo de Johannesburgo y Durban, Ciudad del Cabo era la ciudad más grande de Sudáfrica.
Desde 2007 la ciudad tiene una población estimada de 3,5 millones de habitantes. Su superficie de 2.499 kilómetros cuadrados la convierte en una de las ciudades más extensas del país, con una densidad demográfica comparativamente baja de 1.425 habitantes por kilómetro cuadrado.
En Robben Island (lit. ‘isla de las focas’), una isla muy cercana a Ciudad del Cabo, estuvo preso durante 27 años el líder del movimiento anti-apartheid y Premio Nobel de la Paz, Nelson Mandela.
Desde el fin del Apartheid, Ciudad del Cabo se mantiene como la plaza fuerte de la oposición política al ANC, siendo la única gran ciudad gobernada por la oposición. Ciudad del Cabo ocupa el 85.º puesto entre 215 ciudades del mundo por su nivel y calidad de vida, siendo la 1.ª ciudad de Sudáfrica y de África (según este ranquin realizado por el Mercer Human Resources Consulting) y su alcaldesa Helen Zille fue nombrada mejor alcalde de 2008 (en sus tres años de gobierno el PIB de la ciudad creció en un 12 %, la delincuencia descendió en un 90 % y el desempleo cayó del 21 al 18 %).
Johannesburgo
Johannesburgo es la ciudad más grande y poblada de Sudáfrica. Es la capital de la provincia de Gauteng, la más rica de dicho país y la cuarta economía más grande del África austral. Coloquialmente los sudafricanos le llaman Joburg, Jozi, o JHB. Así mismo es considerada el principal centro económico y financiero del país.
Esta ciudad es una de las 40 áreas metropolitanas más grandes del mundo y una de las únicas tres de África oficialmente denominadas "ciudad global" (clasificada como una ciudad de clase mundial); las otras dos son El Cairo y Ciudad del Cabo.
Erróneamente, se le confunde con la capital de Sudáfrica (este país posee tres ciudades capitales oficiales, de las cuales Johannesburgo no forma parte). Sin embargo, allí se ubica la Corte Constitucional, la corte de mayor rango de todo Sudáfrica.
En Johannesburgo existe comercio a gran escala de oro y diamantes, debido a su ubicación privilegiada en el área de las colinas de Witwatersrand muy ricas en minerales.
Johannesburgo recibe visitantes por medio del Aeropuerto Internacional O.R. Tambo, el más grande y con mayor circulación en África y puerta aérea al resto del sur de África.