Alemania romántica en Fin de Año

Alemania romántica en Fin de Año

Frankfurt, Heidelberg, Friburgo, Lago Titi, Lindau, Kempten, Neuschwanstein, Oberammergau, Múnich y Rothenburg ob der Tauber

Precio orientativo: 1850 EUR

Descripción del programa

Recorre, en este completo programa, las principales ciudades románticas de Alemania al tiempo que disfrutas de la celebración del Fin de Año en Múnich.

ALEMANIA ROMÁNTICA EN FIN DE AÑO. Frankfurt, Heidelberg, Friburgo, Lago Titi, Lindau, Kempten, Neuschwanstein, Oberammergau, Múnich y Rothenburg ob der Tauber. Recorre, en este completo programa, las principales ciudades románticas de Alemania al tiempo que disfrutas de la celebración del Fin de Año en Múnich.

Itinerario

Día 1

Ciudad de origen - Frankfurt

Salida en vuelo de línea regular. Llegada al aeropuerto de Frankfurt y traslado al hotel. Resto del día libre a tu disposición. Frankfurt es el centro financiero y comercial de Alemania. Quedo destruida casi en su totalidad en la Segunda Guerra Mundial pero ha logrado resurgir de sus cenizas y se ha convertido en una ciudad moderna y cosmopolita manteniendo un centro histórico. Te recomendamos visitar la plaza Römeberg, con sus edificios de madera y tejados a dos aguas. En la misma plaza encontramos la Iglesia de San Nicolas y el bello ayuntamiento, formado por tres edificios del siglo XV. Puedes aprovechar para visitar la casa del famoso poeta alemán Goethe o ir de compras en la calle comercial “Zeil”. Alojamiento.

Día 2

Frankfurt - Heidelberg - Friburgo

Desayuno en el hotel. Por la mañana traslado a la ciudad de Heidelberg para visitar su famoso castillo. A continuación paseo por el casco antiguo. Heidelberg, la ciudad universitaria más antigua de Alemania, es uno de los lugares más visitados debido a su idílica ubicación a las orillas del río Neckar. A continuación continuación del viaje a Friburgo, capital de la Selva Negra. Friburgo, situada en el suroeste de Alemania, es una encantadora ciudad conocida por su ambiente universitario y su compromiso con la sostenibilidad. Rodeada por la Selva Negra, ofrece paisajes naturales impresionantes. Su casco antiguo, con calles adoquinadas y edificios medievales, incluye la famosa catedral de Friburgo, un ejemplo destacado de la arquitectura gótica. La ciudad es también un centro cultural, con numerosos museos, teatros y festivales. Además, Friburgo es conocida por su sistema de transporte ecológico y su enfoque en energías renovables, lo que la convierte en un modelo de ciudad sostenible. Es un destino ideal para explorar y disfrutar. Paseo por la hermosa ciudad cuya catedral cuenta con la “torre más bella de la Cristiandad“. Alojamiento.

Día 3

Friburgo - Lago Titi - Lindau - Kempten

Desayuno en el hotel. Salida hacia la famosa región de la Selva Negra con sus paisajes impresionantes. Se cree que fueron los romanos los que bautizaron a esta zona con ese nombre, por la densidad de sus bosques y la oscuridad de sus caminos. Parada en el Lago Titi. El Lago Titi, ubicado en la frontera entre Suiza y Alemania, es un hermoso lago alpino conocido por su impresionante belleza natural. Con una superficie de aproximadamente 63 kilómetros cuadrados, es el lago más grande de la región de los Alpes suizos. Rodeado de montañas y pintorescos pueblos, como Montreux y Thun, ofrece diversas actividades recreativas, como senderismo, navegación y pesca. Sus aguas cristalinas son ideales para nadar en verano, mientras que en invierno, la zona circundante se convierte en un destino popular para esquiar. El Lago Titi es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad. Continuamos el viaje a la pequeña Isla de Lindau ubicada en el lago Constanza, que ofrece espectaculares vistas de los Alpes y que cuenta con calles que parecen recién salidas de un cuento. Continuación del viaje a Kempten. Alojamiento.

Día 4

Kempten - Neuschwanstein - Oberammergau - Abadía de Ettal – Múnich

Desayuno en el hotel. El día empieza con una visita al Castillo de Neuschwanstein, construido por Luis II, el famoso “Rey Loco“. Ubicado en Baviera, Alemania, es una de las construcciones más emblemáticas del país. Construido en el siglo XIX, este castillo de estilo romántico se inspira en las leyendas medievales y la ópera de Wagner. Rodeado de paisajes montañosos, atrae a millones de visitantes anualmente. Su arquitectura de cuento de hadas y vistas panorámicas lo convierten en un destino turístico imperdible.A mediodía viaje a Oberammergau, pueblo famoso por su representación de la Pasión de Cristo y por su artesanía. En el camino visita de la iglesia Wieskirche declarada patrimonio cultural de la Humanidad por la UNESCO. Después breve parada en la abadía benedictina de Ettal. Continuación del viaje a la ciudad de Múnich. Alojamiento. breve parada en la abadía benedictina de Ettal. Continuación del viaje a la ciudad de Múnich. Alojamiento.

Día 5

Múnich (Media pensión)

Desayuno en el hotel. La capital de Baviera combina la modernidad con la tradición bávara y está situada a corta distancia de los Alpes. Múnich que es la capital del Estado Federal de Baviera y la tercera ciudad más grande de Alemania en términos de población, está situada a orillas del río Isar, al norte de los Alpes bávaros. El lema de la ciudad es München mag Dich (a Múnich le gustas). Antes de 2006 era Weltstadt mit Herz (Ciudad cosmopolita con corazón) lo que dice mucho sobre lo que Múnich tiene para ofrecer. Su nombre alemán, München, deriva de Munichen, del Alto Alemán Antiguo, que significa "en el lugar de los monjes". El nombre de la ciudad viene de los monjes benedictinos que fundaron la ciudad, por lo que en el escudo de armas de la ciudad figura un monje. Los colores oficiales de la ciudad son el negro y el oro, los colores del Sacro Imperio Romano Germánico, desde los tiempos de Luis IV de Baviera. Visita de los mayores atractivos de la ciudad finalizando en la plaza principal “Marienplatz” para admirar el famoso carillón del ayuntamiento. Por la noche cena de Fin de Año en un restaurante en Múnich. Alojamiento.

Día 6

Múnich

Desayuno en el hotel. Mañana libre. Por la tarde excursión a los alrededores de Munich para visitar el Allianzarena, el Olympiapark y el palacio de Nymphenburg. Alojamiento.

Día 7

Múnich - Rothenburg ob der Tauber - Frankfurt

Desayuno en el hotel. Después del desayuno salida hacia Rothenburg ob der Tauber, una de las ciudades más bellas y antiguas de la “Ruta Romántica”. Paseo por la ciudad de ensueño para los románticos. Continuación del viaje hacia Frankfurt. Alojamiento.

Día 8

Frankfurt - Ciudad de origen

Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto por cuenta del cliente y salida del vuelo hacia la ciudad de origen.

Alojamiento

Kempten

  • bigBOX HOTEL Kempten

Múnich

  • Holiday Inn Munich City Centre

Fankfurt

  • Mövenpick Hotel Frankfurt City

Información destino

  • Múnich

    Múnich es la capital, la mayor y la más importante ciudad del estado federado de Baviera y, después de Berlín y Hamburgo, la tercera ciudad de Alemania por número de habitantes. Se encuentra sobre el río Isar, al norte de los Alpes Bávaros.

    El lema de la ciudad es München mag Dich (A Múnich le gustas). Antes de 2006 era Weltstadt mit Herz (Ciudad cosmopolita con corazón). Su nombre, München, deriva de Munichen, del alto alemán antiguo, que significa «en el lugar de los monjes». El nombre de la ciudad viene de los monjes benedictinos que fundaron la ciudad; de ahí que en el escudo de la ciudad haya un monje. Los colores oficiales de la ciudad son el negro y el oro, colores del Sacro Imperio Romano Germánico, desde tiempos de Luis IV de Baviera.

    El área metropolitana de Múnich incluye algunas localidades colindantes de esta ciudad. Según un estudio de 2009, Múnich es la ciudad con la mejor calidad de vida de Alemania.

    El Múnich moderno es un centro financiero y editorial. En cuanto a innovación social y económica, la ciudad se encuentra en el 15.º lugar entre 289 ciudades según un estudio de 2010, y es la quinta ciudad alemana para el 2thinknow Innovation Cities Index basado en un análisis de 162 indicadores.

    El exónimo en español de la ciudad, que posee la particularidad de contar con una «ch» final, algo ajeno al sistema fonológico español, nace de los exónimos en francés e inglés. Por tanto, la pronunciación del exónimo es, etimológicamente, a través de la pronunciación del exónimo en inglés, siguiendo las normas de pronunciación habituales del español. El gentilicio es «muniqués» y su plural, «muniqueses». El Diccionario Panhispánico de Dudas desaconseja la pronunciación con diptongo [?miunik], propia del inglés. Múnich fue sede de los Juegos Olímpicos de 1972.

  • Heidelberg

    Heidelberg es una ciudad situada en el valle del río Neckar en el noroeste de Baden-Wurtemberg (Alemania). Es famosa por su centro histórico con el palacio de Heidelberg y la universidad más antigua del país,? por lo que es un importante destino turístico.

    Heidelberg tiene 150 000 habitantes. Es una «ciudad-distrito» (Stadtkreis) y al mismo tiempo sede del distrito Rin-Neckar que la rodea (Rhein-Neckar-Kreis) en la densamente poblada región de Rin-Neckar-Dreieck que incluye las ciudades de Mannheim y Ludwigshafen situadas a menos de 30 km.

    Heildelberg se encuentra en el valle del río Neckar, en la orilla izquierda de la parte más baja del el río Neckar en un valle escarpado en Odenwald. Está limitado por las colinas del Königstuhl (568 m) y el Gaisberg (375 m). El río Necker fluye en una dirección este-oeste. En la orilla derecha del río, la montaña Heiligenberg se alza a una altura de (445 m). El río Neckar desemboca en el Río Rin aproximadamente 22 kilómetros al noroeste de Mannheim. Aldeas incorporadas durante el siglo XX se extienden del valle Neckar a lo largo del Bergstraße, una carretera que atraviesa las colinas del Odenwald.

  • Frankfurt

    Frankfurt es la ciudad más poblada del estado federado de Hesse, Alemania. Con 732 688 habitantes es también la quinta ciudad más grande del país (tras Berlín, Hamburgo, Múnich y Colonia). De acuerdo con Eurostat, la aglomeración urbana de la que Fráncfort forma parte, cuenta con 2 500 000 de habitantes. Aunque la capital administrativa de Hesse es Wiesbaden, Fráncfort tiene una importancia económica mayor.

    Desde la Edad Media Fráncfort se encuentra entre los centros urbanos más importantes de Alemania. Su nombre aparece por primera vez mencionado en el año 794. Desde la Alta Edad Media fue Ciudad Imperial Libre, hasta 1806 era la ciudad en que se elegía al emperador y desde 1562 también la ciudad en que se coronaba al emperador alemán del Sacro Imperio Romano Germánico. Entre 1816 y 1866 Fráncfort fue sede de la Confederación Germánica y en 1848/49 del primer parlamento alemán libremente elegido.

    En la época actual Fráncfort es un centro económico y financiero importante en Europa (en ocasiones se le denomina inoficialmente «capital económica y financiera de la Unión Europea». La ciudad aloja al Banco Central Europeo (BCE), al Deutsche Bundesbank, a la Bolsa de Fráncfort y a la Messe Frankfurt, esta última, sede de importantes exposiciones, ferias y salones internacionales, entre otras, el Salón del Automóvil de Fráncfort, el más grande de su género, o el de la Feria del libro, la más importante del mundo.

    Debido a su ubicación céntrica, Fráncfort es un nudo de transporte muy relevante en Europa. Dan cuenta de ello las instalaciones del Aeropuerto de Fráncfort, la Estación Central de Fráncfort del Meno y el nudo de autopistas más denso del mundo. La ciudad alcanzó por primera vez los 100 000 habitantes en 1875, en 1928 llegó a sumar por primera vez 500 000. En las regiones más cercanas a Fráncfort viven actualmente cerca de 1 800 000 habitantes, en toda la región del Rin-Meno 5 800 000.

    Una particularidad de Fráncfort entre las ciudades alemanas es la concentración de edificios de altura en el centro, que dibujan un perfil característico, conocido localmente como la Frankfurter Skyline. Debido a estos rascacielos, que se cuentan entre los edificios más altos de Europa, Fránckfort se ha ganado el apodo de Mainhattan. Entre los edificios históricos que constituyen los símbolos de la ciudad se cuenta el casco antiguo reconstruido en el Römerberg y que incluye el Römer (edificio que aloja al Ayuntamiento de la ciudad) y la Catedral Imperial de San Bartolomé. Más del 40 % del área de la ciudad está cubierta por parques y áreas verdes protegidas, entre ellas, el «cinturón verde de Fráncfort» que incluye un bosque emplazado en terrenos que desde 1372 pertenecen a la ciudad.

  • Friburgo

    Friburgo de Brisgovia es la cuarta ciudad más grande de Baden-Wurtemberg (Alemania) por número de habitantes, tras Stuttgart, Mannheim y Karlsruhe, con alrededor de 220.000 habitantes y una de las ciudades más meridionales de Alemania. La ciudad independiente en la región administrativa del mismo nombre es sede de la subregión o asociación regional (Regionalverband) Alto Rin del Sur y del distrito de Brisgovia-Alto Selva Negra, además el diseño de su bandera coincide con la de Inglaterra.

    El casco antiguo junto a la catedral con los famosos Bächle (pequeños canales de agua que atraviesan la ciudad) es destino de unos tres millones de visitantes anualmente. La ciudad se considera una puerta de entrada a la Selva Negra (Schwarzwald, en alemán) y se la conoce por su clima templado y soleado.

    Destaca por su carácter universitario y es considerada como capital de la ecología en este país.

  • Oberammergau

    Oberammergau es un municipio del distrito de Garmisch-Partenkirchen en el estado federado de Baviera, Alemania. Está localizado en el valle del río Ammer. Oberammergau es conocida sobre todo, por su escenificación de la pasión de Cristo cada diez años.

    En el año 1633, durante una epidemia de peste, los habitantes del pueblo juraron llevar a cabo una escenificación periódica de la pasión de Cristo si eran protegidos de la enfermedad. Este hecho fue el origen de la hoy mundialmente famosa tradición, que se realizó por primera vez en 1634. La escenificación se realiza cada diez años, con la participación de hasta 2000 habitantes del pueblo. La próxima está planeada para el año 2020.

    Desde 1953 existe en Oberammergau una escuela militar de la OTAN que ofrece cursos en las áreas de inteligencia, logística y operaciones. Allí fue estacionada la Organización Gehlen .

    Oberammergau es también conocida por la alta calidad y cantidad de frescos en las fachadas de varias de sus casas, conocidos con el nombre alemán de "Lüftlmalerei" y que son comunes en alta Baviera. La palabra "Lüftlmalerei" parece originarse de la casa "Zum Lüftl" en Oberammergau, que era la residencia del pintor de fachadas Franz Seraph Zwinck (1748-1792).

    El pueblo tiene también una larga tradición en el tallado de madera. Las calles contienen docenas de talleres que venden imágenes religiosas, relojes, juguetes y piezas humorísticas. Además se fabrican localmente los típicos sombreros bávaros.

  • Rothenburg

    Rothenburg ob der Tauber es una ciudad del distrito de Ansbach en el Estado federado de Baviera, Alemania. Hasta el año de 1803 fue una Ciudad Imperial Libre y hoy en día es una atracción turística de fama mundial por su bien conservado centro medieval.

    En 970 se creó la parroquia de Detwang, hoy un barrio de la ciudad, y a continuación se construyó el castillo de Grafenburg oberhalb der Tauber de donde se origina la designación "ob der Tauber" y que significa "sobre el río Tauber". Este castillo fue destruido por el terremoto de 1356. La ciudad fue elevada al rango de Ciudad Imperial Libre entre 1170 y 1240. La figura más prominente de la época medieval de Rothenburg fue Heinrich Toppler (ca. 1340–1408), que con su enérgica política y compras de terreno influenció el desarrollo de la ciudad por muchos años después de su muerte.

    En 1631, durante la guerra de los Treinta Años la ciudad fue tomada por el conde de Tilly. Este hecho dio origen a la tradicional celebración anual del Meistertrunk (trago maestro), con una pieza alegórica. Según dice la tradición, Tilly hizo prisioneros a los concejales del ayuntamiento, los condenó a muerte y ordenó que la ciudad fuese quemada. El alcalde de Rothenburg le dio como ofrenda de bienvenida vino servido en un magnífico y colorido vaso de vidrio de 3¼ litros. Tilly, ligeramente aplacado por el gesto, ofreció respetar la integridad de la ciudad si alguien era capaz de beberse el vino de la jarra en un solo trago. El alcalde, Georg Nusch, se ofreció voluntariamente para el intento, y para el asombro de todos y en particular de Tilly, Nusch procedió a bebérselo de un solo trago, con lo que la ciudad fue salvada de la destrucción.