CONTRASTES DE SUDÁFRICA Y MOZAMBIQUE

CONTRASTES DE SUDÁFRICA Y MOZAMBIQUE

Ciudad del Cabo, Wellington y Maputo Reserve

Precio orientativo: 6360 EUR

Descripción del programa

Un recorrido para experimentar algunas de las emociones más impactantes del sur de África.

CONTRASTES DE SUDÁFRICA Y MOZAMBIQUE. Ciudad del Cabo, Wellington y Maputo Reserve. Un recorrido para experimentar algunas de las emociones más impactantes del sur de África.

Itinerario

Día 1

Ciudad de Origen - Ciudad del Cabo

Vuelo de salida al aeropuerto de Ciudad del Cabo, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 2

Ciudad del Cabo

Llegada. Traslado al hotel. Resto del día libre. Para estos días en Ciudad del Cabo, disponemos de Cape Town Pass, que podemos recoger en distintos lugares de la ciudad, como el Waterfront. Cape Town Pass incluye ciertas entradas a atracciones turísticas, así como 2 rutas de autobús turístico sin techo. Alojamiento.

Día 3

Ciudad del Cabo

Desayuno. Día libre para disfrutar de la ciudad a su aire con Cape Town Pass. Opcionalmente recomendamos visitar la Península del Cabo. Visitar el Cabo de Buena Esperanza es casi una obligación. Es un lugar con una atmósfera especial. Puede que se deba a su arrebatadora belleza, al alucinante paisaje, a su leyenda de salvaje e indomable, a las olas que chocan contra las rocas, al mar indómito que le dieron el sobrenombre de "Cabo de las Tormentas". Visitar el Cabo es una experiencia sobrecogedora. Ni la mejor cámara del mundo es capaz de captar la sublime belleza de este lugar. Por eso, recomendamos subir en el teleférico (o transporte alternativo cuando se encuentra cerrado) para disfrutar de la magnificencia de este lugar en todo su esplendor. Alojamiento.

Día 4

Ciudad del Cabo -Gansbaai - Ciudad del Cabo (Media pensión)

Dependiendo de las mareas, nos contactarán el día antes de la excursión para acordar la hora de traslado a Gansbaai (2.5 horas). Llegada a Gansbaai para la excursión de buceo en jaula de tiburones. Desayuno y breves sesión informativa. Regreso a tierra alrededor de 12h30 - 13h00. Tras un almuerzo ligero, regreso a Ciudad del Cabo. Tarde libre y alojamiento.

Día 5

Ciudad del Cabo

Desayuno. Día libre para disfrutar de la ciudad a nuestro aire con Cape Town Pass. Ciudad del Cabo es una de las ciudades más cosmopolitas y vibrantes del continente africano. Su espectacular naturaleza, sus magníficas playas, su vida nocturna, sus alrededores, hacen de Ciudad del Cabo una ciudad única que ofrece experiencias para todo tipo de viajeros y aventureros. Desde avistamiento de ballenas en la cercana localidad costera de Hermanus (sólo de julio a noviembre), a nadar con tiburones blancos en Gaansbai (siempre desde la seguridad de una jaula), a hiking por la Montaña de la Mesa, parapente... las posibilidades son innumerables.

Día 6

Ciudad del Cabo - Wellington (Media pensión)

Desayuno y salida hacia los Viñedos del Cabo. Disfrutaremos de una visita guiada, a nuestra medida. Podemos elegir qué bodegas queremos visitar y disfrutar de tantas catas como queramos (pago directo). Disfrutaremos de un almuerzo tipo picnic en el Boschendal Wine Estate o en un restaurante local. Traslado al hotel y alojamiento.

Día 7

Wellington (Media pensión)

Desayuno. Disfrutaremos de una excursión guiada de día completo, comenzando por el paso Kloof de Bain hasta la histórica ciudad de Tulbagh. El guía se detendrá en un lugar pintoresco y abrirá una botella de Cape Classique (Methode Champenoise). Podemos elegir qué bodegas queremos visitar y disfrutar de tantas catas como queramos (pago directo). Almorzaremos en una bodega. Regreso a Wellington y alojamiento.

Día 8

Wellington (Media pensión)

Desayuno y salida para una excursión de día completo a dos de las ciudades más importantes del área de Viñedos, Paarl y Franschhoek. Podemos elegir qué bodegas queremos visitar y disfrutar de tantas catas como queramos (pago directo). Almorzaremos en una bodega. Regreso a Wellington y alojamiento.

Día 9

Wellington - Ciudad del Cabo - Maputo Special Reserve (Media pensión)

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Ciudad del Cabo para salir en vuelo a Maputo. Llegada y traslado compartido al lodge (3 hrs). Dependiendo de la hora de llegada, podemos disfrutar de alguna actividad o relajarnos en la playa. Cena y alojamiento.

Día 10

Maputo Special Reserve (Todo Incluido)

Día dedicado a experimentar las actividades que ofrece el alojamiento, o simplemente disfrutar de los kilómetros de playas vírgenes, un océano lleno de vida marina para explorar, un destino de ensueño para los amantes de la naturaleza en busca de la escapada perfecta.

Día 11

Maputo Special Reserve (Todo Incluido)

Día dedicado a disfrutar de las actividades que ofrece el alojamiento, como paseos guiados por la espectacular reserva, kayak, snorkelling, pesca desde la orilla y, entre agosto y marzo, encuentro con las tortugas que vienen a desovar. Opcionalmente también podemos disfrutar de un safari marino para buscar delfines, mantarrayas y, en temporada, ballenas.

Día 12

Maputo Special Reserve (Todo incluido)

Día dedicado a disfrutar de las actividades que ofrece el alojamiento, como paseos guiados por la espectacular reserva, kayak, snorkelling, pesca desde la orilla y, entre agosto y marzo, encuentro con las tortugas que vienen a desovar. Opcionalmente también podemos disfrutar de un safari marino para buscar delfines, mantarrayas y, en temporada, ballenas.

Día 13

Maputo - Ciudad de Origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Maputo para embarcar en vuelo regular de regreso a la ciudad de origen, vía puntos internacionales. Noche a bordo.

Día 14

Ciudad de Origen

Llegada.

Alojamiento

Ciudad del Cabo

  • The Tree House Boutique hotel

Maputo Special Reserve

  • Anvil Bay

Wellington

  • Val du Charron Wine & Leisure Estate and Guesthouse

Ponta Mamoli

  • White Pearl Resorts Ponta Mamoli

Ciudad del Cabo

  • Victoria & Alfred Hotel

Wellington

  • Val du Charron Coach House

Información destino

  • Ciudad del Cabo

    Ciudad del Cabo es la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica, después de Johannesburgo. Forma parte del municipio metropolitano de la Ciudad del Cabo. Es la capital de la Provincia Occidental del Cabo, así como la capital legislativa de Sudàfrica, donde se ubican tanto el Parlamento Nacional como muchas otras sedes gubernamentales. Ciudad del Cabo es famosa por su puerto, así como por su conjunción natural de flora, la Montaña de la Mesa y Punta del Cabo. Es también el destino turístico más popular de África.

    Situada en la Bahía de la Mesa, se desarrolló originalmente como estación de abastecimiento para los barcos de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales, que viajaban a África Oriental, India y Asia, más de doscientos años antes de la apertura del Canal de Suez en 1869. La llegada del navegante holandés Jan van Riebeeck el 6 de abril de 1652 significó el establecimiento del primer asentamiento europeo en el África subsahariana. Rápidamente superó su propósito original como el primer puesto de avanzada en el Castillo de Buena Esperanza, convirtiéndose en el centro económico y cultural de la Colonia del Cabo. Hasta la fiebre del oro de Witwatersrand y el desarrollo de Johannesburgo y Durban, Ciudad del Cabo era la ciudad más grande de Sudáfrica.

    Desde 2007 la ciudad tiene una población estimada de 3,5 millones de habitantes. Su superficie de 2.499 kilómetros cuadrados la convierte en una de las ciudades más extensas del país, con una densidad demográfica comparativamente baja de 1.425 habitantes por kilómetro cuadrado.

    En Robben Island (lit. ‘isla de las focas’), una isla muy cercana a Ciudad del Cabo, estuvo preso durante 27 años el líder del movimiento anti-apartheid y Premio Nobel de la Paz, Nelson Mandela.

    Desde el fin del Apartheid, Ciudad del Cabo se mantiene como la plaza fuerte de la oposición política al ANC, siendo la única gran ciudad gobernada por la oposición. Ciudad del Cabo ocupa el 85.º puesto entre 215 ciudades del mundo por su nivel y calidad de vida, siendo la 1.ª ciudad de Sudáfrica y de África (según este ranquin realizado por el Mercer Human Resources Consulting) y su alcaldesa Helen Zille fue nombrada mejor alcalde de 2008 (en sus tres años de gobierno el PIB de la ciudad creció en un 12 %, la delincuencia descendió en un 90 % y el desempleo cayó del 21 al 18 %).

  • Maputo

    Maputo es la capital y ciudad más grande de Mozambique, así como el principal centro financiero, empresarial y comercial del país. Está situada en la orilla occidental de la bahía de Maputo, en el extremo sur del país, cerca de la frontera con Sudáfrica y Suazilandia. Hasta el 13 de marzo de 1976 la ciudad fue llamada Lourenço Marques en honor al explorador portugués del mismo nombre.

    El municipio tiene un área de 346,77 km² y una población de 1 094 315 habitantes (censo de 2007), lo que representa un aumento del 13,2% en diez años. Su área metropolitana, que incluye el municipio de Matola, tiene una población de 1 766 823 habitantes según el censo de 2007.

    La ciudad cuenta con los servicios del Aeropuerto Internacional de Maputo, el mayor del país. Su economía gira en torno a su puerto, el algodón, el azúcar, la cromita, el sisal, la copra y la madera son las principales exportaciones. En la ciudad también se manufacturan cemento, cerámica, muebles, calzado y caucho.

  • Cabo Occidental

    La Provincia Cabo Occidental es una de las nueve provincias de Sudáfrica. La capital es Ciudad del Cabo. Antes de 1994, formaba parte de la más extensa Provincia del Cabo. Antes de la formación de la Unión Sudafricana en 1910 era la Colonia del Cabo.

    El nombre, tanto de la provincia actual como de las unidades que la precedieron, proviene del Cabo de Buena Esperanza situado en territorio de la misma.

    Las antiguas fronteras de la Colonia del Cabo en el siglo XVIII coinciden en gran medida con las actuales de la provincia Cabo Occidental. Los europeos se instalaron en la zona hace varios siglos. La lengua mayoritaria es el afrikáans, existiendo en la Ciudad del Cabo una importante concentración de anglófonos. La minoría xhosa también posee una relevancia importante.