Crucero por Japón y China con guía-acompañante en español
Tokio, Shimizu, Osaka, Fukuoka, Nagasaki, Shanghai, Xiamen, Hong Kong
Descripción del programa
El Sudeste Asiático se caracteriza por sus playas bordeadas de palmeras, su fascinante cultura y sus vibrantes ciudades. La mezcla de tradición y modernidad hace del crucero por el Sudeste Asiático un viaje sumamente interesante e inolvidable. La región limita al oeste y al sur con el océano Índico y al este con el océano Pacífico. Como el clima del Sudeste Asiático no es uniforme, los tiempos de viaje varían mucho según la región. Descubra las facetas más bellas en el crucero por Asia Oriental. Le espera un viaje inolvidable para los amantes de la naturaleza y la cultura, los aventureros y los trotamundos...
El buque Westerdam fue construido en el 2004, con capacidad para 1.916 pasajeros es un barco cómodo de tamaño medio, excelente por su calidad y servicio. Dispone del ya famoso "As You Wish Dining" de Holland America, un concepto de horario abierto para las cenas, sin turnos fijos de restaurante. Como otros buques de la compañía destaca por su cuidada decoración, dónde abundan las maderas y los materiales nobles. Además dispone de un amplio programa de actividades; “A Signature of Excellence” entre los que destacamos Culinary Arts Center, clases de cocina impartidas por los mejores chefs del mundo.
Itinerario
España - Tokio
Salida desde Madrid con destino Tokio.
Tokio
Llegada a Tokio. Traslado al hotel. Alojamiento.
Tokio
Visita de tokio
Tokio
Tokio, la capital de Japón con casi 8 millones de habitantes, combina tradición y progreso. Hay templos budistas junto a centros de cultura sintoísta y rascacielos. Kimonos, abanicos y figuras talladas en miniatura se encuentran en tranquilas callejuelas, no lejos de modernos distritos bancarios y elegantes obras maestras de la arquitectura. Podrá relajarse en el espectacular Jardín Koraku, con réplicas de paisajes japoneses, y emocionarse en el mercado de pescado, donde se puede comprar pescado en subasta. En el mayor museo de Japón, el Museo Nacional, se pueden encontrar más de 90.000 objetos. En 1958, los japoneses reconstruyeron la Torre Eiffel, que hoy se eleva 333 metros por encima de su original como Torre de Tokio. Otros lugares de interés Santuario Meji, Jardín y Palacio Imperial, Ayuntamiento, hotel cápsula con alojamiento en "cajones", templo Kannon de Asakusa, jardines del templo de Kamakura. visita de Tokio y traslado al puerto
Shimizu
Shimizu es una ciudad del distrito de Sunto, en la prefectura de Shizuoka, popular por sus bellos paisajes. Tiene unos 245.000 habitantes y está situada en la costa sureste de Honshu. No muy lejos se encuentra la ciudad de Shizuoka, conocida por su comercio de té y la producción de bambú y cestería. Se recomienda visitar el castillo de Sumpu, el yacimiento arqueológico de Toro y los templos de Shizuoka.
Osaka
Osaka es una ciudad portuaria de la isla de Honshu, capital de la prefectura y tercera ciudad más grande de Japón. Con una población de 2,5 millones de habitantes, la ciudad está rodeada de ciudades satélite y se encuentra en la desembocadura de varios ríos en la bahía de Osaka. En los inicios de la historia, Osaka fue sede del emperador japonés en varias ocasiones. Osaka se considera un centro industrial, comercial, cultural y de investigación. Merece la pena visitar el castillo daimyo del siglo XVI, los numerosos templos y los numerosos jardines. Los sectores económicos más importantes son: Textil, siderurgia, maquinaria, industria química y otras, refinerías de petróleo. Muchas empresas prósperas tienen su sede en la ciudad, sentando las bases de una infraestructura moderna y una tradición cultural. En 1970, Osaka fue la sede de la Exposición Universal. En la actualidad, la ciudad está experimentando un renacimiento arquitectónico con el objetivo de convertirla en un centro neurálgico de personas, mercancías e información de todo el mundo.
Navegacíón
Día de navegación
Fukuoka
Fukuoka está situada en la más meridional de las islas japonesas de Kyushu. Además de numerosos monumentos tradicionales, templos y ruinas, los turistas pueden visitar otros lugares de interés en un recorrido por la ciudad de Fukuoka. La Torre Fukuoka, por ejemplo, es la torre costera más alta de Japón, con 234 metros. En Marine World, un museo científico, los visitantes no sólo pueden conocer la vida submarina de innumerables criaturas, sino que también hay espectáculos de delfines que atraen a diario a entusiastas espectadores.
Nagasaki
Nagasaki es la única ciudad de Japón con influencia europea, ya que sólo aquí se autorizaron algunos asentamientos durante los 300 años de aislamiento del país. La ciudad se encuentra al final de una bahía entre una serie de colinas, desde donde se divisa una hermosa panorámica de la ciudad, las islas costeras y el mar. Los viejos tranvías son una forma estupenda de recorrer la ciudad y visitar los lugares de interés. Nagasaki es una ciudad bulliciosa y colorida, pero su trágico pasado como segundo objetivo de un bombardeo atómico eclipsa su fascinante historia temprana de encuentros con portugueses y holandeses. Urakami, el centro de la explosión atómica, es ahora un suburbio próspero y tranquilo. Aquí se encuentra el inquietante Museo de la Bomba Atómica, un conmovedor recordatorio de los horrores de la destrucción nuclear; y el Parque del Hipocentro, con un pilar de piedra negra que marca el punto exacto sobre el que explotó la bomba, así como restos y ruinas. Una campana del templo zen Fukusai-ji, con forma de tortuga, repica todos los días a las 11.02, la hora de la explosión.
Navegación
Día de navegación
Shanghái
Shanghái, la mayor ciudad de China con 14 millones de habitantes, es un paraíso único para las compras y también se la conoce como la Nueva York de Oriente. La metrópoli es puerto comercial, centro industrial y ciudad cultural, todo en uno. Más de mil restaurantes ofrecen platos de 16 regiones chinas, así como cocina internacional. Una larga hilera de rascacielos clásicos confiere a Shanghai su característico paisaje urbano. La calle Vieja alberga edificios del estilo de las dinastías Ming y Qing. Con 468 metros, la torre de televisión más alta de Asia, la "Perla de Oriente", está equipada con un ascensor que lleva a los turistas hasta el mirador y ofrece una vista única de la ciudad. Otros lugares de interés Jardín Chino con casa de té, zoo, Templo del Buda de Jade, calle comercial de Nanjing, Templo Longhua.
Navegación
Día de navegación
Xiamen
La ciudad comercial y portuaria de Xiamen, formada por las islas de Xiamen y Gulangyu, está unida al continente por un terraplén ferroviario. En el siglo XIX era el principal puerto exportador de té. Hoy, la ciudad se caracteriza por sus numerosos jardines y parques con plantas tropicales y subtropicales como rosas, cipreses, orquídeas y palmeras. Recientemente ha sido elegida la ciudad más limpia de China. Lugares de interés: La montaña Wanshi, el templo Nanputuo, el fuerte Hulishan y el parque Bailuzhou.
Navegación
Día de navegación
Hong Kong
La isla china de Hong Kong ("Xiang Gang" en chino), junto con la isla de Lantao y la península de Kowloon, forma parte de la Región Administrativa Especial china desde el 1 de julio de 1997. "Hong Kong en sentido estricto" constituye el centro de asentamiento del archipiélago, con más de 4 millones de habitantes. La ciudad es uno de los mayores centros financieros del mundo y un nudo del tráfico marítimo de la región. Lugares de interés: Restaurantes flotantes en el puerto, el hipódromo "Tai Po", las playas de "Castle Peak", el "Man Mo Temple"; el campanario en la punta de la península de Kowloon sirve de mirador del perfil de la ciudad; la escalera mecánica de 800 m de largo de la isla de Hong Kong (la más larga del mundo), el "Tiger Balm Garden" con grutas y estatuas de mitos chinos, el "Victoria Peak" con vistas sobre el puerto y la ciudad. También hay numerosos restaurantes y tiendas. visita de Hong Kong y traslado al aeropuerto
Vuelo de regreso a España
Llegada a Madrid
Alojamiento
Tokio
- Keioa Plaza 4*
Barco
- Westerdam Holland América
Información destino
Tokio
Tokio es la capital de de Japón, localizada en el centro-este de la isla de Honshu, concretamente en la región de Kanto. En conjunto forma una de las 47 prefecturas de Japón, aunque su denominación oficial es metrópolis o capital . La ciudad es el centro de la política, economía, educación, comunicación y cultura popular del país. Cuenta también con la mayor concentración de sedes corporativas, instituciones financieras, universidades y colegios, museos, teatros, y establecimientos comerciales y de entretenimiento de todo Japón.
Con una población que supera los 13 millones de habitantes, se subdivide en 23 barrios ; 26 ciudades ; un distrito subdividido en tres pueblos (y una villa ( -son o -mura); y cuatro subprefecturas (?? -shich?) subdivididas en dos pueblos y siete villas, que representan a varias pequeñas islas al sur de Honshu que se extienden más allá de 1800 km de Shinjuku, capital de la metrópoli y sede de la gobernación. El centro de Tokio, con sus 23 barrios, ocupa un tercio de la metrópoli, con una población cercana a los 13,23 millones de habitantes; esta área es lo que se conoce internacionalmente como la ciudad de Tokio. En su área metropolitana viven más de 37 millones de habitantes, lo que la convierte en la mayor aglomeración urbana del mundo.
A pesar de que Tokyo es la romanización más común del nombre en japonés, el nombre de la ciudad es Tokio en español y otros idiomas —entre ellos el alemán y el neerlandés—. En inglés y otros idiomas se escribe Tokyo, aunque antiguamente también se escribía Tokio. En el pasado, la ciudad se denominaba como Tokei, Edo o Yedo. El gentilicio de Tokio es tokiota.
Tokio fue sede de los Juegos Olímpicos de 1964 y será sede de los Juegos Olímpicos de 2020.
Osaka
Osaka es la tercera ciudad más grande de Japón, después de Tokio y Yokohama. Se encuentra ubicada en la principal isla del archipiélago, Honshu en la desembocadura del río Yodo en la bahía de Osaka. La ciudad es uno de los puertos y centros industriales más importantes de Japón, así como la capital de la prefectura de Osaka. Forma parte de la región de Kansai y es el núcleo del área metropolitana Osaka-Kobe-Kioto (Keihanshin), que tiene una población de 18 644 000 habitantes.
La ciudad de Osaka fue originalmente nombrada como Naniwa. El emperador Kotoku construyó en dicha ciudad su palacio, el palacio Naniwa Nagara-Toyosaki, y convirtió la zona en la capital. La ciudad ejerció como capital desde 652 hasta 655, cuando el estatus fue transferido a Asuka-kyo. En 744 Naniwa-kyo se convirtió de nuevo en capital por orden del emperador Shomu, pero en 745 la capital fue trasladada a Heijo-kyo (actual Kioto).
Históricamente, Naniwa fue un punto terminal de la vía marítima desde el oeste, Kyushu, Corea y China y una conexión fluvial entre la provincia de Yamato al este (actual prefectura de Nara) y la provincia de Yamashiro al noroeste (actual prefectura de Kioto). Sin embargo, las sedimentaciones traídas por el río se tornaron un problema que superó las posibilidades técnicas de mantenimiento portuarias del Japón del siglo IX, con lo que Naniwa fue perdiendo importancia.
Hong Kong
Hong Kong, es una de las dos regiones administrativas especiales que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y cuatro municipios, conforman la República Popular China. Está formada por una península y varias islas situadas en la costa sur del mar de la China Meridional, en el delta del río Perla, 100 km al sudeste la ciudad de Cantón y al este de la región administrativa especial de Macao. Con una superficie total de 1108 kilómetros cuadrados y una población de más de 7,3 millones de personas, se ubica como el cuarto estado o territorio soberano más densamente poblado del mundo.
La otra región administrativa especial de China es la antigua colonia portuguesa de Macao. En estas dos regiones administrativas especiales se aplica el modelo administrativo conocido como «un país, dos sistemas» Este modelo, del ideólogo Deng Xiaoping, pretendía que se aplicara a una eventual reunificación con la Isla de Taiwán. Consiste en el mantenimiento de un sistema económico capitalista bajo la soberanía de un país de ideología oficial comunista. Además del sistema económico, estas dos regiones mantienen un sistema administrativo y judicial independiente, e incluso su propio sistema de aduanas y fronteras externas.
Después de la Primera Guerra del Opio (1839-1842), Hong Kong se convirtió en colonia británica con la cesión perpetua de la isla de Hong Kong, seguido por la península de Kowloon en 1860 y un arriendo de 99 años de los nuevos territorios a partir de 1898. Hong Kong fue más tarde ocupada por Japón durante la Segunda Guerra Mundial hasta que el control británico se reanudó en 1945. A principios de los años ochenta, las negociaciones entre el Reino Unido y China dieron lugar a la Declaración Conjunta Sino-Británica de 1984, que allanó la transferencia de la soberanía de Hong Kong en 1997, cuando se convirtió en una región administrativa especial (SAR) con un alto grado de autonomía.
Hong Kong es uno de los centros financieros más importantes del mundo, con la puntuación más alta del Índice de Desarrollo Financiero y consecuentemente se ubica como la entidad económica más competitiva y laissez-faire del mundo en el Anuario Mundial de Competitividad. Su moneda de curso legal, el dólar de Hong Kong, es la novena moneda más intercambiada del mundo. La economía, dominada por el sector terciario de Hong Kong, se caracteriza por una tributación simple con un nivel competitivo de impuesto de sociedades y apoyada por la confianza internacional en su sistema judicial independiente en el que el estado de derecho, no regido por ley, se aplica a los procedimientos legales y contractuales. Sin embargo, mientras que Hong Kong tiene uno de los mayores ingresos per cápita en el mundo, sufre de la más grave desigualdad de ingresos entre las economías desarrolladas.
Fukuoka
Fukuoka es la capital de la prefectura de Fukuoka en el extremo norte de la isla Kyushu en Japón.
Es la mayor ciudad en Kyushu, seguida de Kitakyushu. Kyushu es la tercera isla en tamaño en Japón y la más al sur de las islas principales. Es considerado el lugar de nacimiento de la civilización japonesa. La ciudad es una de las principales áreas de la zona metropolitana Fukuoka-Kitakyushu.
Hacia julio del 2003 la ciudad tenía una población estimada de 1 325 611 habitantes y una densidad de 4054,18 personas por kilómetro cuadrado. La superficie total de la ciudad es de 339,38 km². Con una edad promedio de 38,6 años, Fukuoka es la segunda ciudad importante más joven de Japón y con una tasa de crecimiento del 4,4 %, es también la segunda ciudad de mayor crecimiento (de acuerdo con datos del censo del 2000).
Fukuoka está en el puesto número 10 de las ciudades más habitables del mundo en la revista Monocle en el 2013.
Fukuoka es elogiada por sus espacios verdes en su área metropolitana.
Shanghai
Shanghái es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China. Por otra parte, Shanghái es la ciudad más poblada de China y una de las más pobladas del mundo con más de 20 millones de habitantes. Situada en China del Este, Shanghái yace en el delta del río Yangtsé, centrada en la costa del mar de la China Oriental y es administrada al máximo nivel con la categoría de municipio de control directo.
El área donde se sitúa la ciudad fue colonizada y asentada por los refugiados que huían de los mongoles hacia el 960-1126 d. C. Antiguamente se dedicaba a la pesca y textiles pero su importancia creció en el siglo XIX gracias a su localización estratégica como puerto de mar y por ser forzada a abrirse al tráfico internacional por el Tratado de Nankín en 1842. Shanghái fue floreciendo como eje comercial entre China y las potencias coloniales y como nodo financiero y comercial a partir de 1930. La población occidental comenzó a abandonar la zona a comienzos de la Guerra del Pacífico en 1941 hasta que finalmente, tras la revolución y guerra civil, en 1949 la actividad de Shanghái se redujo considerablemente dejando de recibir inversión extranjera. Con las reformas económicas durante la década de los 90, Shanghái experimentó un espectacular crecimiento financiero y turístico, siendo sede de numerosas empresas multinacionales y vanguardistas rascacielos. Actualmente es el mayor puerto del mundo por volumen de mercancías.
La ciudad es un destino turístico por sus monumentos como el Bund, el Templo del Dios de la Ciudad, los rascacielos del Pudong y como centro cosmopolita de la cultura y el diseño, por otro lado acogió la Exposición Universal de 2010 sobre el urbanismo del futuro. A día de hoy Shanghái es descrita habitualmente como la «pieza estrella» de la economía de mayor crecimiento del mundo inmersa en una competición con Cantón y el área urbana del río Perla, por convertirse en la mayor urbe de China.
Administrativamente, Shanghái es una de las cuatro municipalidades de la República Popular China administradas directamente por el gobierno central del país. Shanghái es la capital económica de China. Ocupa una superficie de 6340 km². La lengua local no es el mandarín, sino el shanghainés, una variedad de chino wu.
Nagasaki
La ciudad de Nagasaki es la capital y la mayor ciudad de la prefectura de Nagasaki, ubicada sobre la costa sudoeste de Kyushu en Japón.
Su nombre significa "cabo largo". Durante la Segunda Guerra Mundial, los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki hicieron de esta la segunda y, hasta la fecha, la última ciudad donde se utilizó un ataque nuclear en la guerra. El 1 de enero de 2009 la ciudad tenía una población estimada de 446 007 habitantes y una densidad de población de 1.100 personas por km². La superficie total es de 406 kilómetros cuadrados.
Fue fundada en 1571 por navegantes portugueses. Originalmente fue una villa puerto de poca importancia hasta la llegada de exploradores portugueses.
Shizuoka
Shizuoka es la ciudad capital de la prefectura de Shizuoka en Japón. Es una ciudad designada por decreto gubernamental.
En octubre de 2010 tenía censo en 716.328 habitantes y el área total abarca 1.411,77 km².
La ciudad abarca tres barrios: Aoi-ku, Suruga-ku y Shimizu-ku.
Durante el período Edo, la ciudad fue ocupada por Tokugawa Ieyasu, y posteriormente fue un feudo de Tokugawa Tadanaga y posteriormento fue administrado directamente por el shogunato. La ciudad propiamente dicha fue fundada el 1 de abril de 1889. En el 2003 se fusionó con la ciudad de Shimizu (actual barrio de Shimizu-ku) para posteriormente obtener el decreto gubernamental en 2005.