De Terracota, seda y modernidad

De Terracota, seda y modernidad

Pekín, Xian, Dunhuang, Turfan, Urmuqi, Shanghai

Descubre De Terracota, seda y modernidad con Lin Meng

https://cms.w2m.com/.imaging/is6/Sites/Imagenes-TTOO/VARIOS/Imágenes-Expertos/Lin-Meng.jpeg

Lin Meng es una profesional con una sólida formación académica y una carrera destacada en traducción, interpretación y gestión de eventos internacionales. Diplomada en inglés y español por la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín y en Turismo por la Escuela Oficial de Turismo de Madrid, también ha realizado estudios de postgrado en Gestión Hotelera y Comunicación Intercultural. Ha colaborado como intérprete de español y chino tanto como con la Embajada China en España, el Comité Olímpico Español y el Ministerio de Sanidad de España, entre otros. A lo largo de su trayectoria, Lin ha combinado su experiencia lingüística con la gestión de grandes eventos internacionales y el conocimiento de la cultura china. Fue parte del equipo de los Juegos Olímpicos de Pekín 2022, donde coordinó la logística de las sedes de Salto de Esquí y Esquí Alpino, y también participó en los Juegos Asiáticos de Hangzhou 2023. En 2024, ofició de Sub-Directora Logística en la cobertura de la Ceremonia de Apertura y Clausura de los Juegos Olímpicos de París. Su capacidad para gestionar equipos multiculturales y su experiencia en interpretación en contextos internacionales son parte fundamental de su éxito profesional.

Descripción del programa

Este fascinante itinerario te llevará a través de los rincones más emblemáticos de China, una nación rica en historia milenaria, cultura vibrante y paisajes asombrosos. Desde la capital histórica de Pekín hasta las remotas ciudades de Dunhuang y Turfan, cada destino ofrece una oportunidad única para descubrir la grandiosidad del pasado y la modernidad del presente. Visitaremos monumentos icónicos como la Gran Muralla China, el Palacio Imperial de la Ciudad Prohibida y los Guerreros de Terracota, sumergiéndonos en la majestuosidad de una civilización que ha dejado una huella indeleble en la historia del mundo. El viaje continúa hacia regiones fascinantes como Xinjiang, donde exploraremos los misteriosos oasis de la Ruta de la Seda, y la vibrante ciudad de Shanghai, que encarna la mezcla perfecta de tradición y modernidad. A lo largo del recorrido, cada etapa ofrece experiencias invaluables: desde la serenidad de los templos budistas hasta la magia de los desiertos de Dunhuang, pasando por los coloridos mercados y los tranquilos jardines de Suzhou. Este itinerario no solo te permitirá conocer la China más icónica, sino también adentrarte en su esencia más profunda, a través de paisajes inolvidables, monumentos de renombre mundial y una inmersión cultural única.

Itinerario

Del día 1 al día 2

ESPAÑA - PEKIN (C)

Presentación en el aeropuerto y embarque en vuelo regular con escala con destino a China. Llegada a Pekín, la impresionante capital de la República Popular de China. Esta ciudad, con más de 3,000 años de historia, combina la majestuosidad de su legado cultural con la energía vibrante de una metrópoli moderna. Traslado al hotel y alojamiento. Cena.

Día 3

PEKIN (D/A/-)

Desayuno en el hotel. Hoy descubriremos los símbolos más emblemáticos de Pekín: la majestuosa Plaza de Tian An Men, el fascinante Palacio Imperial de la Ciudad Prohibida, donde los emperadores vivieron por siglos, y el sereno Templo del Cielo, lugar sagrado donde los emperadores oraban por buenas cosechas. Disfrutaremos de un almuerzo tradicional con el famoso Pato Laqueado. Por la tarde, exploraremos el animado Mercado de la Seda, un paraíso para los amantes de las compras.

Día 4

PEKIN /D/A/-)

Desayuno en el hotel. Excursión de día completo, comenzando con la imponente Gran Muralla China, una de las maravillas más extraordinarias de la humanidad. Luego visitaremos el Palacio de Verano, un vasto complejo de jardines imperiales. Almuerzo en restaurante local. En el regreso a la ciudad, disfrutaremos de un vistazo a las modernas infraestructuras de Pekín, incluyendo el Cubo del Agua y el Nido de Pájaro, sede de los Juegos Olímpicos de 2008.

Día 5

PEKIN - XIAN (D/-/-)

Desayuno en el hotel. A la hora indicada, traslado a la estación de tren para tomar el tren de alta velocidad hacia Xi’an. Esta ciudad, cuna de antiguas civilizaciones, alberga vestigios de su glorioso pasado, incluidos los restos de las murallas de la antigua ciudad, que dieron la bienvenida a los comerciantes de la legendaria Ruta de la Seda. Traslado al hotel y alojamiento.

Día 6

XIAN (D/A/-)

Desayuno en el hotel. Dedicaremos el día a explorar los tesoros históricos de Xi'an, comenzando por el Museo de los Guerreros y Caballos de Terracota del Mausoleo de Qin Shi Huang, en el que dentro de tres fosas encontramos a los guerreros, separados por su rango militar. En la fosa principal, de más de 200 metros de longitud, se hallan más de 7.500 soldados rasos, moldeados a tamaño natural y cada uno con sus propias características físicas. La segunda de las fosas contiene unas 1.000 estatuas y la última de ellas, la que se cree que representa al Estado Mayor y los generales, contiene 69 figuras, incluyendo caballos. Almuerzo en restaurante local. Por la tarde, visitaremos el parque que alberga la emblemática Pagoda de la Pequeña Oca Salvaje, una enorme torre budista de 64 metros de altura que es a su vez uno de los mejores ejemplos de la arquitectura budista de esa época en China. Continuaremos con un paseo por el pintoresco Barrio Musulmán, un vibrante mercado donde se fusionan aromas, colores y sonidos de la cultura islámica.

Día 7

XIAN - DUNHUANG (D/A/-)

Desayuno en el hotel. A la hora indiciada, traslado al aeropuerto para tomar avión con destino Dunhuang. Dunhuang, ciudad ubicada en la Ruta de la Seda en la provincia de Gansu, en el noroeste de China, tiene una fama mundial por sus atracciones turísticas, entre las cuales destaca el Manantial de la Luna Creciente en la Montaña Mingsha. Llegada a la ciudad. Visitaremos el Crescent Moon Pool, un oasis de aguas cristalinas en medio del desierto, rodeado por la espectacular Montaña de Mingsha. Esta montaña, con picos afilados, nace en la cima de la Grutas Mogao en el este y se extiende 40 km de este a oeste y 20 km de norte a sur. El arroyo (lago), rodeado de la montaña, debe el nombre a la superficie de su agua semejante a la luna creciente. Es un milagro que el lago no haya sido sepultado por la arena durante muchos siglos. Almuerzo incluido Tras la visita traslado al hotel y alojamiento.

Día 8

DUNHUANG - TURFAN (D/A/-)

Desayuno en el hotel. Por la mañana visitaremos las cuevas de Mogao, que son el mayor ming-oi de Asia central, formando un conjunto de más de 400 templos, decorados con pinturas murales y donde encuentran miles de esculturas, manuscritos, etc. Estas grutas se encuentran en un importante enclave de la Ruta de la Seda, que hasta la Edad Moderna y desde la prehistoria fue una red comercial que llegó a comunicar en su época de esplendor el gran Imperio chino y el Imperio romano. Durante muchos siglos fue un importante centro de oración budista, posiblemente debido a su importante posición geográfica, que a pesar de que se encuentra en medio del desierto de Gobi, hizo que este enclave se convirtiera en la puerta occidental de China o del este asiático. Almuerzo incluido. Después del almuerzo traslado hasta Liuyuan para tomar tren hacía Turfan. Por la noche llegada Turfan, traslado al hotel. Noche en Turfan

Día 9

TURFAN (D/A/-)

Desayuno en el hotel. Visitaremos la Cueva de los Mil Budas de Bezeklik. Son una serie de antiguas cuevas budistas que datan de los siglos V al XIV. Estas cuevas fueron un importante centro de peregrinación budista y contienen numerosos frescos que representan escenas de la vida de Buda, así como figuras de deidades y santos budistas. Sin embargo, a lo largo del siglo XIX y principios del XX, muchas de estas valiosas obras de arte fueron saqueadas por exploradores y arqueólogos occidentales. Visita también de la Montaña Flameante, en el noroeste de China en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang. Por supuesto, no está ardiendo verdaderamente. La montaña es árida y roja, con un tinte negruzco. Almuerzo incluido. Por la tarde exploraremos el antiguo cementerio de Astana, el antiguo pueblo Uigur de Tugugou y los restos de la anticua ciudad de Gaochang (ciudad del rey) que datan del siglo I AC. Situada a unos 45 kilómetros al sudeste de la ciudad de Turfán en la provincia china de Sinkiang, la ciudad quedó abandonada a finales del siglo XIV.

Día 10

TURFAN - URUMQI (D/A/-)

Desayuno en el hotel. Después de visitar el sistema de riego subterráneo de Jiaohe y Kanerjing, una maravilla de ingeniería de la antigua Ruta de la Seda, nos trasladaremos a Urumqi para visitar el mercado internacional, el mayor bazar de estilo islámico de en China. Aquí las mercancías locales típicas se exhiben apiladas en las tiendas. Las intrincadas tallas y objetos en la torre de turismo de 100 metros de altura ofrecen una mirada a la historia de la antigua Ruta de la Seda que atravesaba la región de Xinjiang. Almuerzo incluido. Traslado al hotel y alojamiento.

Día 11

URUMQI (D/A/-)

Desayuno en el hotel. Realizaremos una excursión de día completo al Lago Tianchi, un lago alpino con la forma de medialuna en la colina norte del pico Bogeda de la Cordillera de Tianshan de 2.500 kilómetros de longitud y 7.400 metros de altura. Su agua cristalina refleja las colinas y montañas recubiertas de abetos y pinos que lo circundan. Almuerzo incluido. A continuación, vista del Parque de la Montaña Roja, la montaña roja del parque es carmesí y muy singular, es uno de los símbolos de Urumqi.

Día 12

URUMQI (D/A/-)

Desayuno en el hotel. A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar su vuelo con destino Shanghai. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 13

SHANGHAI (D/A/C)

Desayuno en el hotel. Excursión día completo a Suzhou, famosa por sus hermosos jardines clásicos. Visitaremos el Jardín del Pescador y la Colina del Tigre. Almuerzo en restaurante local. Almuerzo en restaurante local. Por la tarde, regreso a Shanghai, donde disfrutaremos de una cena en un restaurante con vistas panorámicas al Bund, el histórico malecón de la ciudad.

Del día 14 al día 15

SHANGHAI - ESPAÑA (D/A)

Desayuno en el hotel. Por la mañana, exploraremos los encantos de Shanghai, comenzando con el Jardín Yuyuan, el Barrio Antiguo, y el famoso Bund. Visitaremos también el Templo del Buda de Jade y la Zona de las Concesiones, testigos de la historia colonial de la ciudad. Almuerzo incluido. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo en conexión de regreso a España.

Alojamiento

PEKÍN

  • Hotel Mercure down town

SHANGHAI

  • Hotel Jinjiang Tower

DUNHUANG

  • Hotel Grand Tianhe

TURFAN

  • Hotel Jinjiang Ducheng

URUMQI

  • Hotel Jinjiang Internacional

Información destino

  • Shanghai

    Shanghái es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China. Por otra parte, Shanghái es la ciudad más poblada de China y una de las más pobladas del mundo con más de 20 millones de habitantes. Situada en China del Este, Shanghái yace en el delta del río Yangtsé, centrada en la costa del mar de la China Oriental y es administrada al máximo nivel con la categoría de municipio de control directo.

    El área donde se sitúa la ciudad fue colonizada y asentada por los refugiados que huían de los mongoles hacia el 960-1126 d. C. Antiguamente se dedicaba a la pesca y textiles pero su importancia creció en el siglo XIX gracias a su localización estratégica como puerto de mar y por ser forzada a abrirse al tráfico internacional por el Tratado de Nankín en 1842. Shanghái fue floreciendo como eje comercial entre China y las potencias coloniales y como nodo financiero y comercial a partir de 1930. La población occidental comenzó a abandonar la zona a comienzos de la Guerra del Pacífico en 1941 hasta que finalmente, tras la revolución y guerra civil, en 1949 la actividad de Shanghái se redujo considerablemente dejando de recibir inversión extranjera. Con las reformas económicas durante la década de los 90, Shanghái experimentó un espectacular crecimiento financiero y turístico, siendo sede de numerosas empresas multinacionales y vanguardistas rascacielos. Actualmente es el mayor puerto del mundo por volumen de mercancías.

    La ciudad es un destino turístico por sus monumentos como el Bund, el Templo del Dios de la Ciudad, los rascacielos del Pudong y como centro cosmopolita de la cultura y el diseño, por otro lado acogió la Exposición Universal de 2010 sobre el urbanismo del futuro. A día de hoy Shanghái es descrita habitualmente como la «pieza estrella» de la economía de mayor crecimiento del mundo inmersa en una competición con Cantón y el área urbana del río Perla, por convertirse en la mayor urbe de China.

    Administrativamente, Shanghái es una de las cuatro municipalidades de la República Popular China administradas directamente por el gobierno central del país. Shanghái es la capital económica de China. Ocupa una superficie de 6340 km². La lengua local no es el mandarín, sino el shanghainés, una variedad de chino wu.

  • Dunhuang

    Dunhuang es un municipio de la República Popular China bajo la administración directa de la ciudad-prefectura de Jiuquan, en la provincia de Gansu. Tiene una población de 130 000 habitantes (2002). Fue una ciudad importante dentro de la antigua Ruta de la Seda. Era conocida a veces como Shazhóu o Shachou, la Prefectura de las Arenas.

    La ciudad es especialmente conocida por las Cuevas de Mogao.

    Dunhuang se divide en 4 poblados y 6 villas.

  • Xian

    Xi'an es la capital de la provincia de Shaanxi en China. Xi'an cuenta con 3.225.812 habitantes y su municipalidad con alrededor de más de 8 millones de habitantes. Es mundialmente famosa porque en sus proximidades se encontraron los guerreros de terracota del emperador Qin Shi Huang. Xi'an está considerada el extremo oriental de la Ruta de la Seda.

    La ciudad subprovincial de Xi'an se divide en 9 distritos y 4 condados:

    Los dos caracteres de la ciudad significan literalmente "Paz Occidental". Durante la dinastía Zhou , el área fue llamada Fenghao , que eran en conjunto la antiguas ciudades de Feng y Hao, luego su nombre se cambió a Chang'an que significa "paz perpetua", durante la dinastía Han. En el año 581 fue llamada Daxing durante la dinastía Sui y de nuevo a Chang'an en la dinastía Tang. Durante la dinastía Yuan, la ciudad fue llamada Fengyuan, luego Anxi y más tarde Jingzhao . Finalmente se convirtió en Xi'an en el año 1369 en la época de la dinastía Ming. Este nombre se mantuvo hasta 1928, luego en 1930 pasó a llamarse Xijing , "La capital de occidente". El nombre de la ciudad volvió a Xi'an como en la época Ming en el año de 1943.

  • Beijing (Pekín)

    Pekín, Pequín o Beijing es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China. Además Pekín es la capital del país y una de las ciudades más pobladas del mundo con 21 150 000 personas en 2013.

    Situada en la periferia de la antigua civilización china, Pekín se convirtió en el baluarte de las potencias extranjeras que ocuparon China del Norte entre los siglos X y XII. La dinastía Liao estableció aquí su capital meridional, la más acreditada de las cinco del reino. La dinastía Jin, la siguiente dinastía "bárbara" emprendió un amplio proyecto urbanístico a imagen de la capital de los Song septentrionales, Kaifeng. En 1215 los mongoles arrasaron la ciudad, pero 50 años después Kublai Kan decidió edificar en ella la nueva capital.

    En la zona centro-sur del trazado hipodámico se hallaba la colosal villa imperial que contenía el complejo de palacios imperiales. El emperador Yongle, el tercer Ming, decidió trasladar la capitalidad a Pekín. Las murallas del lado septentrional fueron trasladadas más hacia el Sur para que el complejo palaciego imperial, la llamada Ciudad Prohibida, quedase exactamente en el centro del plano. Así la estructura del nuevo Pekín representa la cima del urbanismo tradicional chino, basado en la organización introducida por los mongoles así como en la estructura de los palacios imperiales de Kaifeng y Nankín además de tomar en consideración las normas de la geomancia china.

    Pekín es uno de los cuatro municipios de China que poseen un estatus provincial y están bajo el control directo del gobierno central. Pekín ha sido municipalidad desde la creación de la República Popular China. Es una de las ciudades más pobladas de China, tan sólo superada por Shanghái en cuanto a población. Es considerada el corazón cultural, político y social de China.