
Esencias de Perú
Lima, Cuzco, Valle Sagrado, Machu Picchu y playas del Norte.
Descripción del programa
Lima y Cuzco son destinos que se disfrutan con todos los sentidos, como descubrirás en este fascinante viaje. Recorre sus principales atractivos como su arquitectura colonial e inca, sus impresionantes sitios arqueológicos y sus diversos paisajes, tanto urbanos como andinos, sin dejar de lado la joya mejor guardada del país: Machu Picchu. Relájate en las playas del norte del Perú, déjate sorprender por las ballenas jorobada que pasan muy cerca de la costa. Pasa una tarde inolvidable viendo el sol caer, mientras disfrutas de deliciosos platillos a base de productos frescos del mar.
Itinerario
Ciudad de Origen - Lima
Salida en vuelo con destino Lima. A la llegada, traslado al hotel y tiempo libre. Nos sorprenderemos con el mayor complejo de fuentes electrónicas del mundo y disfrutaremos del maravilloso espectáculo de agua, luz, música e imágenes, presentadas en el famoso Parque de la Reserva, durante 3 magníficas horas
Lima (Media pensión)
Desayuno. Iniciamos con un pintoresco recorrido panorámico por el malecón, atravesando el distrito bohemio de Barranco y el moderno distrito de Miraflores. Tras el paseo, llegaremos al restaurante y podremos participar de una clase de coctelería para aprender a preparar el famoso pisco sour. También tendremos una clase demostrativa de cocina en la que nos enseñarán la preparación de un rico plato típico del Perú. Tras ambas clases, disfrutaremos de un sabroso almuerzo. Resto de la tarde libre.
Lima
Desayuno. Comenzamos nuestro recorrido en Casa Aliaga. Luego, visitaremos la Plaza Mayor, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, constituida por imponentes edificios históricos para finalizar en el Museo Larco. Tarde libre.
Lima – Cuzco
Desayuno. Salida en vuelo a Cuzco. Dejaremos volar nuestra imaginación en una experiencia guiada por expertos artesanos ofrecida por Totemiq, un proyecto de desarrollo que rescata las tradiciones de los talleres artísticos tradicionales cusqueños. En la primera actividad, aprenderemos sobre la técnica de esmaltado y en la segunda parte, crearemos otra pieza con la técnica de la pintura y dorado colonial, añadiendo una decoración con pan de oro en nuestra obra de arte.
Cuzco - Valle Sagrado (Media pensión)
Desayuno. Salida hacia el pueblo de Chinchero donde sus habitantes conservan las tradiciones. Almuerzo. Continuamos nuestro viaje por el Valle Sagrado rumbo a Ollantaytambo, haciendo una parada previa en un mirador para deleitarnos con el paisaje antes de llegar al Museo Vivo de Yucay.
Valle Sagrado – Machu Picchu – Cuzco (Media pensión)
Desayuno. Nuestra visita a Machu Picchu comienza con un viaje de hora y media en tren a través de espectaculares paisajes andinos hasta Machu Picchu Pueblo, partiendo de la estación de Ollantaytambo. Desde aquí, un recorrido en autobús de 25 minutos nos lleva hasta Machu Picchu, la ‘ciudad perdida de los incas’. Durante la visita guiada, conoceremos sobre los orígenes de esta impresionante ciudadela. Al finalizar la visita, regreso a Machu Picchu para el almuerzo y regreso en tren a Ollantaytambo y continuación en autobús a Cuzco
Cuzco
Desayuno. Iniciamos nuestro recorrido a pie en la Plaza de Armas, donde se encuentra la iglesia de la Compañía de Jesús, así como la imponente Catedral de Cuzco. Seguimos dirección a San Blas, pasando por la calle donde se encuentra la famosa Piedra de los 12 Ángulos. Continuamos el recorrido en descenso hacia el Coricancha también conocido como "El templo del Sol". Luego pasamos por la plaza San Francisco, donde se encuentra la iglesia del mismo nombre y terminamos el recorrido en el mercado de San Pedro.
Cuzco – Playas de Máncora
Desayuno. Salida en vuelo a Talara, vía Lima. Llegada y traslado a Máncora (1 h 30 min, aprox) o Vichayito, característica por sus aguas serenas, cálidas y su tranquilidad, según el hotel seleccionado. Tiempo libre
Playas de Máncora
Desayuno. Día libre para disfrutar de la playa. Entre el 20 de julio y el 30 de septiembre, existe la posibilidad de ir a conocer las enormes ballenas jorobadas. Precio p. pers.: 60 €
Playas de Máncora
Desayuno. Día libre para disfrutar de la playa.
Playas de Máncora - Lima - Ciudad de origen
Desayuno. Traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso a la ciudad de origen con conexión en Lima. Noche a bordo.
Ciudad de Origen
Llegada.
Alojamiento
Valle Sagrado
- Tierra Viva Valle Sagrado Hotel
Cuzco
- Hotel Jose Antonio Cusco
Lima
- Hotel Jose Antonio
Máncora
- Aranwa Vichayito
Valle Sagrado
- Aranwa Sacred Valley Hotel & Wellness
Lima
- Souma Hotel Lima
Mancora
- Kickic Boutique
Información destino
Cusco
Cuzco es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota. Es la capital del departamento del Cuzco y, además, según está declarado en la constitución peruana, es la «capital histórica» del país.
La ciudad de Cuzco, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática, es la octava ciudad más poblada de Perú, y albergaba, en 2014, una población de 420 137 habitantes.
Antiguamente fue la capital del Imperio inca, una de las ciudades más importantes del Virreinato del Perú, en cuya época, y en manos de los españoles, se engalanó de iglesias, palacios y plazas barrocas y neoclásicas, que es lo que hoy le convierten en el principal lugar turístico de Perú. Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1983 por la Unesco, suele ser denominada, debido a la gran cantidad de monumentos que posee, la "Roma de América".
Machu Picchu
Machu Picchu es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta —antiguo poblado andino— incaica construida antes del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu, Putucusi y Huayna Picchu en la vertiente oriental de la cordillera Central, al sur del Perú y a 2490 msnm, altitud de su plaza principal. Su nombre original habría sido Llaqtapata.
Según documentos de mediados del siglo XVI, Machu Picchu habría sido una de las residencias de descanso de Pachacútec, noveno inca del Tahuantinsuyo entre 1438 y 1470. Sin embargo, algunas de sus mejores construcciones y el evidente carácter ceremonial de la principal vía de acceso a la llaqta dan cuenta de su origen anterior a Pachacutec y a su presumible utilización como santuario religioso. Ambos usos, el de palacio y el de santuario, no habrían sido incompatibles. Aun cuando se discute su supuesto carácter militar, por lo que los populares calificativos de «fortaleza» o «ciudadela» podrían haber sido superados.
Machu Picchu es considerada al mismo tiempo una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería. Sus peculiares características arquitectónicas y paisajísticas, y el velo de misterio que ha tejido a su alrededor buena parte de la literatura publicada sobre el sitio, lo han convertido en uno de los destinos turísticos más populares del planeta.
Machu Picchu está en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1983, como parte de todo un conjunto cultural y ecológico conocido bajo la denominación Santuario histórico de Machu Picchu. El 7 de julio de 2007 Machu Picchu fue declarada como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno en una ceremonia realizada en Lisboa (Portugal), que contó con la participación de cien millones de votantes en el mundo entero.
Mancora
Máncora es un balneario y una localidad en el norte del Perú. Es capital del distrito de Máncora en la provincia de Talara, departamento de Piura, casi en el límite con el departamento de Tumbes. Se encuentra a aproximadamente 187 kilómetros de la ciudad de Piura.
Es un balneario y al mismo tiempo caleta de pescadores. En los últimos años se ha convertido en una playa muy visitada por los surfistas peruanos y extranjeros.
Máncora es una playa enclavada en el Pacífico sudamericano, zona que también comprende las playas y caletas de Colán, Punta Sal, Totoritas, Las Pocitas, Cabo Blanco, entre otras.
Máncora y la zona norte del Perú se han convertido en un potencial eje turístico del Perú.
Lima
Lima es la ciudad capital de la República del Perú. Se encuentra situada en la costa central del país, a orillas del océano Pacífico, conformando una extensa y populosa área urbana conocida como Lima Metropolitana, flanqueada por el desierto costero y extendida sobre los valles de los ríos Chillón, Rímac y Lurín. Según el censo peruano de 2007, Lima contaba con más de 7,6 millones de habitantes; mientras que su aglomeración urbana contaba con más de 8,5 millones de habitantes, el 30% de la población peruana, cifras que la convierten en la ciudad más poblada del país.
El 18 de enero de 1535, se efectuó la fundación española con el nombre de la Ciudad de los Reyes en la región agrícola conocida por los indígenas como Limaq, nombre que adquirió con el tiempo. Fue la capital del Virreinato del Perú y la más grande e importante ciudad de América del Sur durante la América imperial española. Después de la Independencia pasó a ser la capital de la República.
En la actualidad está considerada como el centro político, cultural, financiero y comercial del país. A nivel internacional, es la tercera área metropolitana más poblada de Hispanoamérica, además la ciudad ocupa el quinto lugar dentro de las ciudades más pobladas de América Latina y es una de las treinta aglomeraciones urbanas más pobladas del mundo. Por su importancia geoestratégica, ha sido definida como una ciudad global de
Jurisdiccionalmente, la metrópoli se extiende mayoritariamente dentro de la provincia de Lima y en una porción menor, hacia el oeste, dentro de la provincia constitucional del Callao, donde se encuentran el puerto marítimo y el aeropuerto Jorge Chávez. Ambas provincias cuentan con autonomía regional desde el año 2002.
Valle Sagrado
El Valle Sagrado de los Incas, en los Andes peruanos, está compuesto por numerosos ríos que descienden por quebradas y pequeños valles; posee numerosos monumentos arqueológicos y pueblos indígenas.
Este valle fue muy apreciado por los incas debido a sus especiales cualidades geográficas y climáticas. Fue uno de los principales puntos de producción por la riqueza de sus tierras y lugar en donde se produce el mejor grano de maíz en el Perú.
En el Valle Sagrado de los Incas se diseminan hermosos pueblos coloniales que se crearon, y que hoy muestran su mestizaje en arquitectura, arte y cultura viva. Allí se encuentran los poblados de Chinchero y sus tejedoras, Písac y su feria artesanal, Urubamba y su cosmopolitismo, Ollantaytambo, con su fortaleza y su pueblo inca vivo. Y Maras Moray con sus deslumbrante Salinaras, en estos territorios, del Valle Sagrado, diversas comunidades han creado productos de turismo rural y Turismo vivencial que asombran a propios y extraños. Cada uno de ellos es un mundo en sí mismo, y en conjunto, componen una forma inédita de conocer la región más tradicional de los Andes sudamericanos.