Especial mercadillos navideños castillos y balnearios de Bohemia y Moravia

Especial mercadillos navideños castillos y balnearios de Bohemia y Moravia

Praga, Kutná Hora, Olomuc, Kroměříž, Jindřichův Hradec, České Budějovice, Český Krumlov, Mariánské Lázně y Karlovy Vary

Precio orientativo: 2250 EUR

Descripción del programa

La República Checa es mucho más que Praga y buena prueba de ello son las ciudades Patrimonio de la Humanidad que encontramos en Bohemia y en Moravia. En este tour descubriremos su historia, su gastronomía y sus bellos paisajes.

Itinerario

Día 1

Ciudad de origen-Praga (Cena)

Vuelo en línea regular a Praga. Llegada a la capital del a República Checa y traslado al hotel. Tiempo libre para conocer una de las ciudades con más encanto de Europa. Conocida como la ciudad de las Cien Torres, Praga posee un impresionante casco antiguo que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. A las 19:00 horas reunión con el guía. Cena y alojamiento.

Día 2

Praga (Pensión Completa)

Desayuno en el hotel. Comenzaremos la visita de Praga realizando una visita peatonal con guía oficial de habla hispana. Recorreremos las principales calles y los monumentos históricos y arquitectónicos de la Ciudad Vieja, Stare Mesto. Cabe destacar el Puente de Carlos, que une esta zona de la ciudad con Mala Strana, el ayuntamiento de Praga con su famoso Reloj Astronómico o la Torre de la Pólvora. También recorreremos la Ciudad Nueva. Almuerzo. Por la tarde seguiremos acompañados por el guía local y nos trasladaremos al Castillo de Praga para realizar un recorrido por su patios y visitar la magistral Catedral de San Vito, la Callejuela de Oro y el Palacio Real. Terminaremos la visita en Mala Strana. Cena en el restaurante U Fleku y regreso al hotel por cuenta de los clientes. Alojamiento.

Día 3

Praga-Kutná Hora-Olomuc (Pensión Completa)

Desayuno en el hotel. Salida a las 08:30hrs hacia Kutná Hora, preciosa ciudad cerca de Praga y declarada Patrimonio de la Humanida por la UNESCO. Visita de la Catedral gótica de Santa Bárbara del siglo XIII y que rinde homenaje a la santa patrona de los mineros y constituye el principal monumento de Kutná Hora. Otros monumentos importantes de la ciudad son la Casa de la Moneda, donde se acuñó el gros checo hasta 1547, la Casa de Piedra y la iglesia barroca de San Juan de Nepomuceno. Visitaremos también la ciudad de Sedlec famosa por el impresionante osario humano, el de mayor tamaño de Europa. Almuerzo. Continuación hasta Olomuc. Cena y alojamiento.

Día 4

Olomuc-Kroměříž-Olomuc (Pensión Completa)

Desayuno en el hotel. Por la mañana realizaremos la visita de la ciudad de Olomuc. Posteriormente nos desplazaremos a la cercana población de Kroměříž, sede el arzobispado moldavo y donde realizaremos un recorrido para descubrir sus impresionantes jardines, palacios y viñedos. Kroměříž es una encantadora ciudad en la región de Moravia, conocida por su rica historia y patrimonio cultural. Su principal atractivo es el Palacio de Kroměříž, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, famoso por sus impresionantes jardines barrocos y su biblioteca histórica. La ciudad también alberga la Catedral de San Esteban, un hermoso ejemplo de arquitectura barroca. Kroměříž es un lugar ideal para pasear, disfrutar de la naturaleza y explorar su vibrante vida cultural. Además, es conocida por sus festivales y eventos, que celebran la música, el arte y la gastronomía local. Almuerzo. Tarde libre para seguir descubriendo esta bella ciudad. Regreso a Olomuc. Cena y alojamiento.

Día 5

Olomuc-Jindřichův Hradec-České Budějovice (Pensión Completa)

Desayuno en el hotel. Salida hacia el sur de Bohemia. La primera parada la realizaremos en la ciudad de Jindřichův Hradec, una de las más bella de la República Checa. Visitaremos el castillo y podremos admirar el entorno arquitectónico de la plaza medieval. indřichův Hradec es una pintoresca ciudad en Bohemia del Sur, famosa por su castillo renacentista, uno de los más grandes del país. La ciudad cuenta con un encantador casco antiguo, con calles empedradas y edificios históricos. El lago Vajgar ofrece oportunidades para actividades al aire libre. Jindřichův Hradec es también un punto de partida ideal para explorar la belleza natural de la región circundante. Almuerzo. Continuaremos nuestro viaje hasta la ciudad de České Budějovice, famosa por ser la ciudad donde comenzó la producción de la cerveza Budweiser. También conserva una de las plazas más bellas y grandiosas de Europa Central. Cena y alojamiento.

Día 6

České Budějovice-Český Krumlov-Mariánské Lázně (Pensión Completa)

Desayuno en el hotel. Salida hacia la ciudad de Český Krumlov, una joya medieval y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Al llegar, pasea por las calles empedradas y admira la arquitectura renacentista. Visita el Castillo de Český Krumlov, que ofrece vistas impresionantes del pueblo y el río. Almuerzo. Continuamos el viaje hasta Mariánské Lázně, conocidad internacionalmente como Marienbad. Es una de las ciudades más elegantes de la República Checa y lugar de esparcimiento de las más célebres figuras políticas, artísticas y culturales del mundo. Cena y alojamiento.

Día 7

Mariánské Lázně-Karlovy Vary-Praga (Pensión Completa)

Desayuno en el hotel. Salida hacia la ciudad balneario de Karlovy Vary. también conocida como Carlsbad, es una famosa ciudad balneario situada en el oeste de la República Checa. Fundada en el siglo XIV por el emperador Carlos IV, es célebre por sus aguas termales ricas en minerales, que han atraído a visitantes en busca de tratamientos de salud durante siglos. La ciudad cuenta con una arquitectura impresionante, que incluye elegantes edificios de estilo neoclásico y art nouveau, así como la icónica Colonnade, donde los visitantes pueden degustar las aguas curativas. Karlovy Vary es también conocida por su vibrante cultura, destacando el Festival Internacional de Cine, que se celebra anualmente y atrae a cineastas y amantes del cine de todo el mundo. Además, la ciudad es famosa por el licor Becherovka, un digestivo herbal que se produce localmente. Los visitantes pueden disfrutar de paseos por sus hermosos parques, explorar el Museo Jan Becher y relajarse en uno de los muchos spas que ofrecen tratamientos de bienestar. Con su rica historia, belleza natural y ambiente relajante, Karlovy Vary es un destino ideal para quienes buscan una escapada rejuvenecedora. Durante el recorrido quedaremos maravillados por los preciosos edificios que la forman y podremos beber en alguna de sus fuentes el preciado líquido mineral. Almuerzo. Continuación del viaje hasta Praga. Cena y alojamiento.

Día 8

Praga-Ciudad de origen

Desayuno en el hotel. A la hora indicada traslado privado al aeropuerto. Vuelo de regreso a ciudad de origen.

Alojamiento

Información destino

  • Marianske Lazne

    Mariánské Lázne es un famoso balneario de la Región de Karlovy Vary, a 170 km al oeste de Praga.

    Sede de baños termales y hoteles de arquitectura ecléctica, es una ciudad jardín mencionada originalmente ya en el siglo XII y que adquirió reputación durante el Imperio austrohúngaro, donde acudieron a descansar y curarse personajes como Johann Wolfgang von Goethe, Frédéric Chopin, Anton Bruckner, Franz Kafka, Henrik Ibsen, Mark Twain, Richard Wagner, Stefan Zweig, Sigmund Freud, Alfred Nobel, Gustav Mahler, Friedrich Nietzsche además de reyes, zares, príncipes y miembros de la nobleza europea.

    Alcanzó su esplendor entre 1870 y 1914, con otro período importante entre las dos guerras mundiales.

    La Elegía de Marienbad es un poema de Goethe considerado como uno de sus mejores y el más personal. Comenzó a escribir el poema el 5 de septiembre de 1823 en un carruaje que le llevaba de Karlsbad a Weimar, y lo concluyó a su llegada el 12 de septiembre.

    Goethe nunca regresó a Bohemia y falleció en Weimar en 1832.

  • Kromeriz

    Kromeríž es una ciudad en la región de Zlín en la República Checa.

    La ciudad es famosa por su palacio arzobispal, donde se refugió la corte de Viena en la Primavera de los Pueblos de 1848 y donde, más próximo a la actualidad, se rodaron escenas de la película Amadeus. En este edificio se conserva una famosa pintura de Tiziano Vecellio: El castigo de Marsias.

    El Lustgarten (jardín de las delicias), parque adyacente al palacio episcopal, se encuentra en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1998.

  • Kutna Hora

    Kutná Hora es una ciudad y capital del distrito homónimo, en la región de la Bohemia Central, República Checa.

    Esta ciudad tiene su origen en las minas de plata que hay en sus cercanías. La explosión económica del siglo XIII dio gran relevancia a esta ciudad, que llegó a competir con Praga en poder económico, cultural y político hasta bien entrado el siglo XVI. El citado boom económico fue debido en gran parte al título otorgado a las minas por Wenceslao II de Bohemia: Ius Regale Montanorum. En el documento que otorgaba el título se especificaban los términos administrativos y técnicos en los que habrían de explotarse las mismas.

    En 1420 el emperador Segismundo estableció en la ciudad la base militar desde donde atacar a los taboritas durante las guerras husitas. Esta campaña militar acabó con la toma de la ciudad por Jan Žižka, conociendo entonces la ciudad otro periodo de esplendor económico. Después de la reconciliación de las partes contendientes, la ciudad fue incendiada por las tropas imperiales para evitar que volviese a caer en manos de los taboritas. En 1485 fue la sede de la Dieta que zanjó las últimas diferencias entre utraquistas y católicos.

  • Olomouc

    Olomouc es una ciudad de Moravia, al este de la República Checa. La ciudad se encuentra en la llanura de Haná, donde confluye el río Bystrice con el Morava. Su población es de 102.004 habitantes (15. 10. 2010). Antiguamente era el centro administrativo de Moravia, durante muchos siglos, por lo que posiblemente sea la ciudad más bella de la región de Moravia. Es el segundo núcleo de población de la región de Moravia después de Brno. Atravesando sus distintos barrios históricos, podemos observar una serie de plazas, todas ellas dotadas de fuentes, por lo que se la conoció antiguamente como la ciudad de las fuentes. Recorriendo estas plazas damos un paseo a través del tiempo hasta llegar al palacio milenario de los Premyslidas. En el año 1990 se podían ver soldados soviéticos de la guarnición local, ya que su posición tiene gran importancia estratégica al estar situada a mitad de camino entre Viena y Cracovia. En el año 2000 su impresionante columna de la Santísima Trinidad fue inscrita en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

    Olomouc posee varias plazas de gran extensión, entre las cuales destaca la que está decorada con la Columna de la Santísima Trinidad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Tiene unos 50 m de altura y fue construida entre 1716 y 1754.

    La iglesia más importante es la catedral de San Wenceslao, junto a la cual se encuentra el Palacio Episcopal. El principal edificio seglar es el Ayuntamiento, finalizado en el siglo XV, flanqueado por una capilla gótica, que en la actualidad alberga un museo. La torre del Ayuntamiento, de casi 100 m de altura, posee un reloj astronómico, denominado orloj, data del año 1420 y fue rehecho en el 1945.

  • Karlovy Vary

    Karlovy Vary es una ciudad balneario de Bohemia, región occidental de la República Checa, en la confluencia de los ríos Ohre (Eger) y Teplá.

    Karlovy Vary recibió este nombre en honor del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Carlos IV, quien fundó la ciudad en 1350. Es famosa históricamente por sus fuentes termales (13 fuentes principales y unos cientos más pequeñas) y el río Teplá, también de aguas calientes. Posee una interesante arquitectura.

    Llegó a ser un famoso destino turístico en el siglo XIX, especialmente para personajes internacionales ilustres que buscaban tratamientos termales. La ciudad es conocida por el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary y el popular licor checo Karlovarská Becherovka.

  • Praga

    Praga es la capital de la República Checa, tal y como recoge la Constitución del país. Antes fue capital del Reino de Bohemia y de Checoslovaquia. También es la capital de la región de Bohemia.

    Situada a orillas del río Moldava, tiene aproximadamente 1,2 millones de habitantes, lo que la convierte en la ciudad más poblada del país y la séptima de Europa Central. El área metropolitana de Praga cuenta con una población de 1,9 millones de habitantes.

    Desde 1992 el casco histórico de la ciudad es Patrimonio de la Humanidad. Su belleza y patrimonio histórico la convierten en una de las veinte ciudades más visitadas del mundo.

    Praga se ha desarrollado desde el siglo IX, convirtiéndose en una de las capitales más importantes de Europa en los siglos XVIII y XIX. Sin embargo, en el siglo XX sufrió las dos guerras mundiales y, principalmente, la dictadura nazi. Tras la segunda guerra, quedó dentro de la esfera de influencia soviética. Tras la Revolución de terciopelo y la caída del Muro de Berlín la ciudad se ha ido adaptando a la economía de mercado.

    Por sus características Praga es considerada como una ciudad global de «clase Beta+», a la altura de Roma, Atenas o Berlín.

  • Cesky Krumlov

    Ceský Krumlov es una pequeña ciudad ubicada en la región de Bohemia Meridional, en la República Checa. El centro histórico de Ceský Krumlov, incluyendo su castillo, integra el listado del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1992. La población de la ciudad en 2005 era de 13 942 habitantes, y su área de unos 22 km².

    Es la antigua capital de la región de la rosa de cinco pétalos de los Rosenberg, la nobleza más rica e influyente del país. Después les sucede Julio de Austria, de la dinastía Habsburgo, los Eggenberg y por último los Schwarzenberg. La construcción de la ciudad y su castillo comenzaron en el siglo XIII, a ambas orillas del río Moldava, entre algunos de sus numerosos meandros flanqueados por abundante vegetación.

    El asteroide (2747) Ceský Krumlov está nombrado en honor a esta ciudad.

  • Ceske Budejovice

    Ceské Budejovice es una ciudad de la República Checa, capital y ciudad más poblada de la región de Bohemia Meridional, con sus casi 100.000 habitantes.? La ciudad es conocida sobre todo en todo el mundo por la cerveza Budweiser Budvar, pero también como una importante ciudad universitaria. La primera parte del nombre, ?eské (bohemos), sirve para diferenciarla de la ciudad morava de Moravské Bud?jovice (en alemán Mährisch Budwitz).

    La ciudad fue fundada en el año 1265 por Hirzo, un caballero del rey de Bohemia, encargado por el rey de realizar varias fundaciones en la zona, quedando a su criterio la elección de la situación y el diseño de la ciudad. Se trataba de reforzar el poder real en una zona dominada por la familia Rosenberg, una rama de la familia Vítek.

    El nombre de la ciudad se deriva de un asentamiento antiguo de nombre Budivojovice, que en checo antiguo hace referencia a levantar los ejércitos. El añadido "bohemos" comenzó a utilizarse en el siglo XV, durante las guerras husitas, tanto en los documentos en checo como en alemán.

  • Region Bohemia

    Bohemia es una de las tres regiones históricas que integran la República Checa, antes parte de Checoslovaquia. Las otras regiones son Moravia y la Silesia checa. Bohemia tiene 52 768 km² de superficie y su capital es Praga. La lengua mayoritaria es el checo y la religión predominante, el catolicismo, aunque la mayoría de la población se declara atea.

    Bohemia limita al norte con Polonia; al este, con las regiones de Moravia y Silesia; al sur, con Austria; y al oeste y noroeste, con Alemania.

    Bohemia tiene una superficie de 52 768 km² y su población hoy en día es de 6,25 millones de los 10,3 millones de habitantes de la República Checa. Las fronteras están delimitadas por cordilleras: las montañas de los Gigantes, la selva de Bohemia y los montes Metálicos (en alemán, Erzgebirge o, en checo, Krušné hory).

  • Region Moravia

    Moravia es una de las tres regiones históricas que conforman la República Checa, junto con Bohemia y la Silesia checa. Limita al oeste con Bohemia, al sur con Austria (estado de Baja Austria), al sureste, este y noreste con las regiones eslovacas de Trnava, Trencín y Žilina, respectivamente; al noreste y norte con la Silesia checa, y al norte con la Silesia polaca.

    Su nombre viene del río Morava, cerca del cual se estableció un grupo de eslavos poco antes del año 600. Los habitantes de Moravia hablan diversos dialectos del checo.

    Actualmente Moravia está dividida en las regiones de Moravia Meridional, Zlín, y parte de las regiones de Moravia-Silesia, Olomouc, Pardubice, Vyso?ina y Bohemia Meridional. Su capital y principal ciudad es Brno.