Un viaje desde el corazón del Grand Premio de Fórmula I de Mónaco 2025, hasta las extraordinarias Baleares
Fórmula1 Grand Prix de Mónaco 2025
Descripción del programa
La experiencia de la F1® y el relax posterior: para comenzar este viaje, EXPLORA II estará atracado en el puerto de Hércules durante el FORMULA 1 GRAND PRIX DE MONACO con el objetivo de ofrecer a los huéspedes una oportunidad única para sumergirse en el legendario evento. En Montecarlo levamos anclas en dirección a Caput Mundi, la capital del mundo (Roma), antes de visitar Sirrentum o la tierra de las sirenas (Sorrento). Déjese cautivar por las maravillosas Sicilia y Cerdeña entre helados y cafés, y prepárese para conocer el paraíso natural de Menorca. Además, al reservar con nosotros, podrá complementar su estancia con entradas para la tribuna (Tribuna 2) o acceso al Paddock Club™ con hospitalidad vip.
Al subirse a nuestro barco, que es como estar en un yate privado, los huéspedes disfrutarán de un confort inigualable y de espacios concebidos para el lujo y el relax que contribuyen a crear un auténtico hogar a bordo. Todas nuestras suites, penthouses y residences con vistas al mar están diseñadas con una re nada elegancia europea para acercar a los huéspedes al mar. Cada una de las suites cuenta con ventanales del suelo al techo que llenan el espacio de luz, además de disponer de terraza privada, zona de comedor, vestidor y tocador con asiento.
Itinerario
El esplendor de Montecarlo
Los megayates se disputan el espacio, mientras los multimillonarios juegan en el casino más famoso del mundo: esto es Montecarlo, el patio de recreo de ricos y famosos. La realeza y las personalidades importantes se dan cita en la Ópera de Montecarlo, punto de encuentro de los lugareños y visitantes adinerados desde 1879. Los coches de lujo hacen rugir sus motores por las elegantes calles, entre hoteles palaciegos y restaurantes con estrellas Michelin. Empápese de la historia marinera en el Museo Oceanográfico, un muestrario de curiosidades situado junto a un acantilado. No se pierda el Palacio del Príncipe, del siglo XIII, asentado en lo alto de la monolítica Roca de Mónaco. A continuación, disfrute del sol de la Costa Azul en las Thermes Marins, unas termas consagradas al bienestar y la belleza.
Los secretos de Roma
Roma esconde mucho más que sus ruinas. La Ciudad Eterna cuenta con una lista casi interminable de tesoros ocultos. Si le gusta el arte, puede disfrutar de su exquisita moda y el arte callejero. Haga una excursión en vespa por la Vía Apia, tire monedas a las fuentes o visite, con cita previa, la Capilla Sixtina de Miguel Ángel y el Palacio Apostólico en el Vaticano. Las ruinas históricas del Coliseo, las iglesias de Caravaggio, las escaleras de la plaza de España y el Panteón también son visitas obligadas. Y, para vivir la auténtica experiencia romana, aprenda a hacer pasta al verdadero estilo italiano, salga a buscar trufas, pruebe el gelato, tómese un café y disfrute de un buen plato de pasta casera en una plaza renacentista. También puede rendir homenaje a las antiguas termas romanas, que ya se usaban hace 3000 años, y relajarse en un balneario. Contágiese del espíritu de esta ciudad, que fusiona antigüedad y modernidad, y elija su propio camino: al fin y al cabo, todos llevan a Roma.
Siga el canto de las sirenas hasta Sorrento
Las seductoras sirenas aún siguen cantando desde las costas de Sorrento y nos atraen sin remedio hacia la impresionante belleza de esta ciudad, el punto de partida ideal para visitar yacimientos arqueológicos junto al Vesubio, pasear por la costa de Amalfi y disfrutar de los numerosos placeres de Positano. Deambule entre las laberínticas calles del centro histórico, que conducen a jardines ocultos e iglesias antiguas. Después, sacie su apetito en las pizzerías tradicionales y disfrute de un helado artesanal de limón en la pintoresca plaza Tasso. También puede hacer una excursión hasta el Valle dei Mulini (el valle de los molinos) o los montes Lattari, o visitar dos de los yacimientos arqueológicos más famosos de Italia: Pompeya y Herculano. Cruce la bahía de Nápoles en yate hasta la sofisticada Capri o rodee la península sorrentina hasta Ravello para contemplar los preciosos jardines. Beba el exquisito limoncello, descubra un sinfín de maravillas y participe del eterno glamur de la dolce vita en Sorrento.
El encanto siciliano de Palermo
Déjese cautivar por la aromática mezcla de paisajes sembrados de olivos, los magníficos templos griegos, los mosaicos bizantinos y las exquisiteces caseras rellenas de ricotta. Pasee por las calles repletas de ficus de Palermo mientras descubre la historia de la familia Florio. Cate vinos en el mosaico de fértiles viñedos situados bajo el ruidoso y gigantesco monte Etna y viva la dolce vita en el talentoso Teatro Greco. Admire nobles sitios Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, visite la verde Villa Tasca, contemple magistrales mosaicos medievales en Monreale o Cefalú y continúe la temática griega en decadentes ruinas y templos remotos. Descubra el genio barroco, el chocolate azteca y los encantos modernos en las ciudades color miel del sur de Sicilia. Desde experiencias gastronómicas con estrellas Michelin hasta las playas de Trapani, pasando por pescadores reparando sus redes frente a bares de moda; los contrastes forman el alma misma de esta irresistible isla.
Cagliari: la capital histórica de Cerdeña
La ciudad de Cagliari se extiende por las laderas desde el barrio de Il Castello, el casco histórico situado en lo alto de la colina. La ciudadela, construida por los pisanos que gobernaban la ciudad en el siglo XIII, alberga la opulenta catedral de Santa María y la sangrienta Torre del Elefante, donde antaño se exhibían cabezas cortadas. La playa de Poetto se extiende a lo largo de siete kilómetros desde la Sella del Diavolo (en español, la silla de montar del diablo) en el promontorio de Santa Elia. En los numerosos restaurantes de la playa se sirve el legendario marisco de Cerdeña, acompañado con vino vermentino bien fresco. Más allá de las olas, las irresistibles aguas de la Reserva Marina de Capo Carbonara albergan coloridos abanicos de coral y caleidoscópicas criaturas marinas.
La apacible Mahón
Déjese cautivar por esta pequeña ciudad isleña con lugares protegidos por la Unesco, orgullosa de producir quesos y vinos propios, además de una ginebra bastante distinguida. El ambiente relajado con aroma a limón envuelve la elegante arquitectura georgiana de una localidad que cuenta con el teatro de ópera más antiguo de España, además de rebosar historia y arte y tener un monasterio reconvertido en museo. Aquí no solo encontrará resplandecientes playas turquesas, sino que también podrá visitar un hospital naval inglés, comprar en multitud de zapaterías de renombre mundial, dejarse acariciar por las mariposas que revolotean en los senderos de la costa y relajarse tomando unas tapas en las tabernas que hay junto al puerto. Famosa pero discreta; la tranquila isla de Menorca es el rincón ideal para ver y que no te vean.
La bella Palma
Dejando atrás las escarpadas costas, llegará al corazón de Mallorca, una isla con un característico encanto y llena de historia y naturaleza. Alce su copa en la bodega más antigua de España, compre en las elegantes boutiques de su capital, Palma, y súbase a un tren antiguo para atravesar una floreciente sierra de piedra caliza que se ha ganado el reconocimiento de la Unesco. Visitar un tranquilo monasterio, admirar las obras de arte de una finca histórica y observar la cantidad de especies protegidas son alternativas que también tiene a su disposición. Además, podrá adentrarse en la naturaleza de las reservas, disfrutar de una paella a la leña en los animados restaurantes, visitar iglesias históricas y recorrer pueblos ancestrales. La isla de Mallorca, la más grande de las Baleares, es un hermoso paraje natural de playas impecables bañadas por aguas azul zafiro.
El corazón cultural catalán
Descubra el corazón cultural de Cataluña. Barcelona es una elegante mezcla de energía plena y tradición imperturbable. Ahonde en los orígenes de la cautivadora arquitectura de Gaudí por el encantador laberinto que conforman las calles del barrio Gótico. Deguste los sabores de unas tapas frescas y un delicioso cava en sus alegres plazas, tranquilas terrazas y frecuentadas cafeterías. Otra opción es relajarse en un deslumbrante chiringuito de playa. Recorra el apacible Passeig de Gràcia, donde los edificios modernistas se fusionan con las tendencias actuales y sirven de escaparate a marcas de fama internacional. Y, al caer la noche, prepárese para la acción y únase a la fiesta en los animados bares bohemios del arbolado paseo de La Rambla. Si su pasión es el estilo, esta colorida ciudad está hecha para usted.
Alojamiento
Móntecarlo
- Explora II Journeys
Información destino
Roma
Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes, capital de la región del Lacio y de Italia. Es el municipio más poblado de Italia y es la cuarta ciudad más poblada de la Unión Europea. Por antonomasia se la conoce desde fines de la Antigüedad como la Urbe. También es llamada: La Ciudad Eterna (en italiano: Città Eterna).
En el transcurso de su historia, que abarca tres milenios, llegó a extender sus dominios sobre toda la cuenca del Mediterráneo y gran parte de Europa. Como capital del Imperio romano, se constituyó en una de las primeras grandes metrópolis de la humanidad, centro de una de las civilizaciones antiguas más importantes. Influyó en la sociedad, la cultura, la lengua, la literatura, el arte, la arquitectura, la filosofía, la religión, el derecho y la moral de los siglos sucesivos.
Es la ciudad con la más alta concentración de bienes históricos y arquitectónicos del mundo; su centro histórico delimitado por el perímetro que marcan las murallas aurelianas, superposición de huellas de tres milenios, es la expresión del patrimonio histórico, artístico y cultural del mundo occidental europeo. En 1980, junto a las propiedades extraterritoriales de la Santa Sede que se encuentran en la ciudad y la Basílica de San Pablo Extramuros, fue incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Roma es el corazón geográfico de la religión católica y destino de peregrinación (vías romeas) y también la única ciudad del mundo que tiene en su interior un Estado extranjero: el enclave de la Ciudad del Vaticano, que se encuentra bajo el poder temporal del papa. Por tal motivo se le ha conocido también como la capital de dos Estados.
Sorrento
Sorrento es un municipio italiano localizado en la Ciudad metropolitana de Nápoles, región de Campania. Cuenta con 16.745 habitantes en 9,96 km².
Sorrento contiene las frazioni (subdivisiones) de Casarlano, Cesarano, Marano, Priora, Santa Lucia, Sorrento Capo, Marina Grande, Marina Piccola y Sottomonte. Limita con los municipios de Massa Lubrense y Sant'Agnello.
Sorrento se encuentra en la costa septentrional de la península Sorrentina, de la que es un lugar clave: tiene vistas al golfo de Nápoles y muchos miradores desde donde ver Nápoles (visible a través de la bahía) y el monte Vesubio.
Palermo
Palermo es una ciudad capital de la región autónoma de Sicilia y de la Ciudad Metropolitana de Palermo. En ella habitan 860 000 habitantes (2016) y en su aglomeración urbana cuenta con cerca de 980 000, cifra que aumenta hasta 1 500 135 habitantes en toda su área metropolitana (la quinta más poblada de Italia).
Su historia milenaria le ha dotado de un considerable patrimonio artístico y arquitectónico que abarca desde restos púnicos hasta casas de estilo Art Nouveau, pasando por residencias de estilo árabe y normando, iglesias barrocas y teatros neoclásicos. Para actividades culturales, artísticas y económicas fue una de las ciudades más grandes del Mediterráneo y hoy es un apreciado destino estival para el turista que visita tierras italianas.
En julio de 2015, el conjunto «Palermo árabe-normando y las catedrales de Cefalú y Monreale» fue incluido en la lista del patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Montecarlo
Montecarlo es un barrio del principado de Mónaco, célebre por el Casino de Montecarlo.
En muchas ocasiones se piensa que Montecarlo es la capital de Mónaco, pero puesto que la ciudad y el país tienen las mismas fronteras, Mónaco es su propia capital. Montecarlo acoge una parte del Circuito de Mónaco, en el que tiene lugar el Gran Premio de Mónaco de Fórmula Uno, generalmente después de Semana Santa, y una de las pruebas del Campeonato Mundial de Rally más importantes: el Rally de Montecarlo.
Montecarlo desde hace décadas es un lugar de reunión de miembros de la realeza, así como de grandes estrellas de cine.
Menorca
Menorca es la isla más oriental y septentrional de las Islas Baleares (España). Es la segunda en extensión y tercera en población del archipiélago balear. Su nombre proviene del latín Minorica, debido a que los romanos así la denominaron por ser de menor tamaño que la isla de Mallorca (Maiorica). La capital de la isla es Mahón, en la costa este, mientras que el municipio más poblado es Ciudadela de Menorca en el oeste.
Fue declarada Reserva de Biosfera el 8 de octubre de 1993 por la Unesco. Menorca tiene una población de 91.601 habitantes para 2016, por lo que es la tercera isla más poblada de Baleares, tras Mallorca e Ibiza.
Menorca, con una extensión de 701 km, se ubica en medio del Mediterráneo Occidental (entre los paralelos 39° 47' 55'' y 40° 05' 17'' N y entre los meridianos 10° 08' 05'' y 10° 41' 28'' E), casi equidistante de tierras argelinas y francesas, así como de la isla de Cerdeña y de la península ibérica, siendo la más septentrional y oriental de las Islas Baleares. De hecho, es el territorio español más oriental y el primer lugar donde amanece en España. La isla de Menorca y los islotes que la rodean constituyen un resumen del Mediterráneo Occidental, en el que se pueden encontrar la mayor parte de los ecosistemas característicos de esta región, excepto los fluviales y los de montaña. Pero a la vez, Menorca contiene numerosas especies endémicas o tirrénicas, es decir, exclusivas de esta isla o bien compartidas solo con otras tierras cercanas como Mallorca, Córcega y Cerdeña. Esta mezcla de generalidades y singularidades hace especialmente atractivo el patrimonio natural de este territorio, a la vez fuertemente humanizado desde hace 4000 años.
Palma de Mallorca
Palma, a veces referenciada como Palma de Mallorca, es una ciudad y municipio español, capital de la isla de Mallorca y de la comunidad autónoma de las Islas Baleares. Es además sede del partido judicial número tres de la provincia y de la diócesis de Mallorca. Está ubicada en la parte occidental del mar Mediterráneo y, dentro de la isla, hacia el suroeste. Se encuentra a unos 250 km al este de la península ibérica.
Su término municipal ocupa una extensión de 208,63 km² que se extienden entre la sierra de Na Burguesa y el Prado de Sant Jordi. La ciudad está situada en el centro de la bahía de Palma, a unos 13 metros de altura sobre el nivel del mar. Varios torrentes, como la Riera, o Gros la atraviesan desembocando en el Mediterráneo.
Con 440 772 habitantes (datos oficiales del ayuntamiento a 1 de enero de 2018), Palma es la octava mayor ciudad de España por población y la primera de las Islas Baleares. Además, su área metropolitana engloba nueve localidades que alcanzan los 560 240 habitantes repartidos en una superficie de 1015,88 km², siendo la 14.ª de España.
Fue fundada con el nombre de Palma por el cónsul romano Quinto Cecilio Metelo Baleárico en el año 123 a. C. Se estima que su asentamiento actual corresponde posiblemente con las ruinas romanas que se encuentran bajo su casco histórico, aunque aún no existen pruebas irrefutables. Luego de otras conquistas por parte de los vándalos y por los árabes en 903, fue finalmente conquistada por el rey Jaime I de Aragón el 31 de diciembre de 1229, convirtiéndose en la próspera Ciutat de Mallorca capital de su propio reino, que decayó tras su incorporación a la Corona de Aragón en 1279.
En 1715 entraron en vigor los Decretos de Nueva Planta, recuperando la ciudad su topónimo romano, Palma. Poco después, ya en el siglo XX, fue protagonista de la explosión de un intenso auge turístico que la usó como destino vacacional durante las décadas de 1960 y 1970. En la actualidad constituye un notable centro económico y cultural a nivel insular y autonómico.
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
Con una población de 1 620 809 habitantes en 2017, es la segunda ciudad más poblada de España después de Madrid, y la undécima de la Unión Europea. El área metropolitana de Barcelona, incluida en el ámbito metropolitano de Barcelona, cuenta con 5 029 181 habitantes (2011), siendo así la sexta ciudad de mayor población de la Unión Europea.
Se ubica a orillas del mar Mediterráneo, a unos 120 km al sur de la cadena montañosa de los Pirineos y de la frontera con Francia, en un pequeño llano litoral limitado por el mar al este, la sierra de Collserola al oeste, el río Llobregat al sur y el río Besós al norte. Por haber sido capital del condado de Barcelona, se suele aludir a ella con la denominación antonomástica de Ciudad Condal.
La historia de Barcelona se extiende a lo largo de 4000 años, desde finales del Neolítico, con los primeros restos hallados en el territorio de la ciudad, hasta la actualidad. El sustrato de sus habitantes aúna a los pueblos íberos, romanos, judíos, visigodos, musulmanes y cristianos. Como capital de Cataluña y segunda ciudad en importancia de España, la Ciudad Condal ha forjado su relevancia con el tiempo, desde ser una pequeña colonia romana hasta convertirse en una ciudad valorada internacionalmente por aspectos como su economía, su patrimonio artístico, su cultura, su deporte y su vida social.
Barcelona ha sido escenario de diversos acontecimientos internacionales que han contribuido a consolidarla, desarrollarla y darle proyección mundial. Los más relevantes han sido la Exposición Universal de 1888, la Exposición Internacional de 1929, los Juegos Olímpicos de 1992 y el Fórum Universal de las Culturas 2004. Es también sede del secretariado de la Unión para el Mediterráneo.
Cerdeña
Cerdeña es una de las veinte regiones que conforman la República italiana. Su capital y ciudad más poblada es Cagliari. Está ubicada en Italia insular, limitando al norte con el estrecho de Bonifacio que la separa de Córcega (Francia), al este con el mar Tirreno y al sur y oeste con el mar Mediterráneo.
Con 24 100 km² es la tercera región más extensa del país —por detrás de Sicilia y Piamonte— y con 69 hab/km², la tercera menos densamente poblada, por delante de Basilicata y Valle de Aosta, la menos densamente poblada. Es una de las cinco regiones con estatuto especial. Es la segunda isla por tamaño del Mediterráneo, la octava de Europa y la cuadragésimo octava del mundo.
Esta isla se encuentra en el centro del mar Mediterráneo occidental, entre Córcega al norte de la que la separa el estrecho de Bonifacio, la península italiana al este, Túnez al sur, y las islas Baleares al oeste. Ocupa una superficie de 24 090 km².
Monaco
Mónaco —oficialmente, el Principado de Mónaco es un país soberano, situado en Europa Occidental, constituido, según su constitución, en un estado de derecho que profesa el respeto de los derechos y libertades fundamentales, y cuya forma de gobierno es la monarquía hereditaria y constitucional. Su territorio está organizado en diez distritos.
El Principado se encuentra entre el mar Mediterráneo y las bajas estribaciones de los Alpes, en la Riviera francesa. Hace frontera terrestre con Francia (5,469 metros) y se encuentra en la cercanía de la frontera francesa-italiana. Posee una costa de 3,829 metros, y un ancho que varía entre los 1700 y 349 metros. El punto más alto del país es el sendero Chemin des Révoires, con una altitud de 164,4 msnm.
Ocupa el segundo lugar como estado más pequeño del mundo, siendo el estado de la Ciudad del Vaticano el primero, y el primero por densidad de población. Mónaco era un principado italiano, y estuvo ligado a Italia hasta la invasión y anexión francesa a finales del siglo XIX del condado de Niza. La lengua italiana era la lengua oficial hasta 1860. La lengua monegasca es una variante del idioma ligur.