Iconos de Vietnam y Sapa en Semana Santa

Iconos de Vietnam y Sapa en Semana Santa

Ho Chi Minh, Delta del Mekong, Danang, Hoian, Hue, Hanoi, Bahía de Halong y Sapa.

Precio orientativo: 3075 EUR

Descripción del programa

Este viaje por Vietnam te permite recorrer el país de sur a norte, empezando por la "moderna" ciudad de Ho Chi Minh y terminando en Sapa, además de la impresionante Bahía de Halong.

Itinerario

Día 1

Ciudad de Origen - Estambul - Ho Chi Minh

Vuelo de salida a la ciudad de Ho Chi Minh. Vía Estambul. Noche a bordo.

Día 2

Ho Chi Minh

Llegada a Ho Chi Minh. Traslado al hotel, resto del día libre y alojamiento.

Día 3

Ho Chi Minh - Delta del Mekong - Ho Chi Minh (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia My Tho, visitando las llanuras del delta del Mekong, "la serpiente mística con nueve colas”. En vietnamita, el río Cuu Long significa "El río de los Nueve Dragones", en referencia a la cantidad de bocas que el río desemboca en el mar. Tomamos una lancha a motor por el río Mekong, durante la excursión por el río Mekong, tendrá la oportunidad de ver las jaulas de peces, casas flotantes y las actividades en el río. Lleamos a los canales Xep a donde puede escapar totalmente de la ajetreada y bulliciosa ciudad, la barca nos lleva a una isla pequeña, desembarcamos y damos una vuelta por el pueblo. Paramos en una familia local para disfrutar de las frutas tropicales, el sabor del té de miel, vino de miel y escuchar música tradicional vietnamita. Almuerzo en un restaurante. Continuamos caminando en el pueblo y tomamos un carro de caballos a lo largo del camino del pueblo, tomamos un bote de remos por el pequeño canal. Regreso a Saigon por carretera y tiempo libre.

Día 4

Ho Chi Minh - Danang - Hoian (Media pensión)

Desayuno. Nos trasladamos a Cu Chi, lugar histórico de la Guerra contra USA en el sur del país, famoso por sus túneles y galerías subterráneas que llegaron a alcanzar 200 km de longitud y donde el Viet Cong se podía mover por el subsuelo con gran facilidad sin ser visto para atacar a sus enemigos. Veremos dependencias, cocinas, enfermerías, etc... Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde visitaremos el exterior de la Catedral, el edificio colonial de correos, y el Palacio de la Reunificación. Continuamos por el famoso Museo de la Guerra, prueba histórica de la Guerra contra USA y también visitamos el famoso mercado Ben Thanh. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo a Danang. Llegada, traslado al hotel en Hoian y alojamiento.

Día 5

Hoian (Media pensión)

Desayuno. Hoian fue un puerto comercial con extremo oriente muy importante hasta finales del S.XIX. de hecho, tiene una historia documentada de más de 2.200 años, y todavía actualmente se mantiene una sensación del marcado carácter oriental que lo caracteriza. Visitamos el Puente Japonés cubierto y la Pagoda Phuoc Kien, seguiremos con una de las siguientes casas de los antiguos comerciantes: la casa Tan Ky o la casa de la calle Tran Phu 77. También visitaremos el museo de Hoi An. Almuerzo en un restaurante. Tarde libre.

Día 6

Hoian - Hue (Media pensión)

Desayuno. Por la mañana salida por carretera a Hue, donde veremos los complejos funerarios de los reyes Minh Mang. Almuerzo en el restaurante local. Por la tarde, visitamos la famosa Ciudadela Imperial en la que la dinastía Nguyen reinó de 1802 a 1945. Continuamos en barco por el río del Perfume para visitar la pagoda Thien Mu y finalizaremos la jornada paseando por el conocido mercado Dong Ba. Alojamiento.

Día 7

Hue - Hanoi (Media pensión)

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Hue para salir en vuelo a Hanoi, capital de Vietnam y principal centro económico del país. Traslado al hotel. Visitamos el exterior del Mausoleo de Ho Chi Minh, la Pagoda del Pilar Único, el Templo de la Literatura, dedicado a Confucio y los literatos. Almuerzo en un restaurante. Por la tarde, paseo a pie por el centro de la ciudad: veremos la Pagoda Ngoc Son y recorrido en “ciclo” por la zona antigua. Tiempo libre para recorrer las famosas calles comerciales de Hang Dao, Hang Bac y Hang Gai. Alojamiento.

Día 8

Hanoi - Bahía de Halong (Pensión completa)

Desayuno. Salida por carretera a través de plantaciones de arroz, para llegar a la Bahía de Halong. Embarque en un junco tradicional vietnamita, crucero por la bahía con parada para un posible baño, explorar alguna de las grutas y disfrutar de la puesta de sol. Descubran algunos de los tesoros diseminados a lo largo de la bahía del dragón descendiente durante la tarde: grutas fascinantes, playas encantadoras, pintorescas aldeas flotantes y extrañas formaciones rocosas emergiendo de las aguas color esmeralda. Almuerzo, cena y alojamiento a bordo.

Día 9

Bahía de Halong - Hanoi - Lao Cai

Desayuno. Durante la mañana el crucero continuará atravesando las agua de la bahía. Desembarcamos y salida por carretera a Hanoi. Traslado a un hotel local para descansar. La habitación está disponible durante 4 horas. Tiempo libre. A la hora indicada traslado a la estación de tren de Hanoi. Salida en tren con destino Lao Cai. Noche y alojamiento en el tren (cabina compartida de 4 literas blancas con aire acondicionado, 4 pasajeros por cabina)

Día 10

Lao Cai - Sapa (Media pensión)

Llegada por la mañana a Lao Cai. Continuamos por carretera hasta el hotel. Después del desayuno en el hotel, solo a unos minutos caminando desde eñ hotel, tomamos el tren de escalada de montaña Muong Hoa, que en 6 minutos llegará a la estacion del teleferico Fansipan. Recorrido de 20 minutos en teleférico para disfrutar del espectacular paisaje. Alcanza una altitud de 2800 metros, será un buen momento para tomar foos de las impresionantes vistas. Visitamos los destinos espirituales de la pagoda y subiremos 600 escalones para alcanzar el pico de Fansipan: el Techo de Indochina. Regreso a la estación del teleférico y volvemos a la ciudad de Sapa. Almuerzo en un restaurante. Por la tarde, salida hacia el valle que habitan las tribus H’mong y Giay, visita de los poblados Lao Chai y Ta Van (tribus Giay). Alojamiento.

Día 11

Sapa - Hanoi (Media pensión)

Desayuno. Hoy por la mañana, paseamos por la aldea de MaTra, paseo por campos llenos de arrozales. En Junio es la época de terminar la plantación de este cereal, tarda en recogerse unos tres meses y se planta dos veces al año. Ma Tra es una aldea de la minoría étnica de H’mong Negro, una aldea pequeña. Después continuaremos el paseo hasta alcanzar el pueblo de Ta Phin de la etnia Dzao rojos. Al medio día, salida hacia Hanoi en Bus Limousine Regular (aprox. 5 horas). Llegada a Hanoi. Traslado en el hotel y alojamiento.

Día 12

Hanoi - Estambul

Desayuno. La habitación deberá ser desalojada a las 12.00 hrs. Tiempo libre o puede realizar alguna de las experiencias opcionales que te proponemos. Traslado al aeropuerto. Por la noche salida en vuelo de regreso, vía Estambul. Noche a bordo.

Día 13

Estambul - Ciudad de Origen

Llegada a Estambul y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

Alojamiento

Halong

  • Le Journey Halong Cruise

Hoian

  • Oriental Boutique

Ho Chi Minh

  • Avanti Hotel

Sapa

  • Sapa Legend Hotel & Spa

Hue

  • Cherish Hotel

Hanoi

  • Babylon Grand Hotel

Halong

  • Ambassador Cruise

Hoian

  • Hoi an Historic

Ho Chi Minh

  • Harmony Saigon

Sapa

  • Sapa Legend Hotel & Spa

Hue

  • Eldora Hue

Hanoi

  • Rey Hotel

Halong

  • Ambassador Cruise

Hoian

  • Little Oasis Hotel

Ho Chi Minh

  • Lavela Hotel

Sapa

  • BB Hotel Sapa

Hue

  • Silk Path Grand Hue

Hanoi

  • Hotel Du Parc

Información destino

  • Hanoi

    Fundada hace más de 1000 años, la capital de Vietnam es rica en historia, con las calles de su casco antiguo que datan del siglo XIV y parecen un laberinto. Pasear por estas calles arboladas pasando por fachadas coloniales lo transportará al pasado. Sin embargo, el Hanoi de hoy es mucho más que el pasado. La ciudad antigua se está revitalizando con cafés modernos, restaurantes de clase mundial y galerías de arte geniales. Cuando se pone el sol, puede elegir entre muchos lugares donde sentarse a tomar algo, o sofisticados bares en la azotea, o en la famosa calle del tren.
  • Ho Chi Minh

    Vibrante con energía, innovación y tráfico, mucho tráfico, la ciudad de Ho Chi Minh, antes conocida como Saigón, es el corazón económico de Vietnam y el centro principal de la región sur. Una metrópolis cosmopolita y libre, el dinámico paisaje urbano de HCMC une el viejo y el nuevo Vietnam en los espacios más compactos, que representan el pasado y el futuro de la ciudad.
  • Hoi An

    Hoi An es una pequeña ciudad en la costa del mar de la China Meridional, en Vietnam central. Se encuentra en la provincia de Quang Nam y cuenta con aproximadamente 88.000 habitantes.

    En el siglo I, la ciudad disponía del mayor puerto del sureste asiático. Se la conocía como Lam Ap Pho (Ciudad de Champa).

    El antiguo puerto de los Champa en la desembocadura de río Thu Bon fue un importante centro de comercio durante los siglos XVI y XVII, en los que chinos de varias provincias, así como japoneses, holandeses e indios se asentaron en ella. Durante este período del comercio con China, la población se llamaba Hai Pho (Poblado costero). En su origen Hai Pho era una ciudad dividida; el asentamiento nipón se encontraba al otro lado del puente japonés. El puente es una estructura cubierta construida por los japoneses y es el único puente que se conoce que está unido por un lado a una pagoda budista.

    Franceses y españoles conocían la población por el nombre de Faifo, y por nombres similares en portugués y neerlandés. Han aparecido diversas teorías para explicar el origen de este topónimo. Algunos estudiosos han sugerido que puede provenir de "Hai-pho" que significa "ciudad costera", mientras que otros creen que es más probable que sea una abreviación de Hoi An-pho, "la ciudad de HoiAn", a "Hai-pho" , que después se convierte en "Faifo".

    En el año 1999, la ciudad antigua fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, como bien conservado ejemplo de puerto comercial del sureste asiático entre los siglos XV y XIX, cuyos edificios muestran una mezcla única de influencias locales y foráneas.

  • Delta Mekong

    El delta del río Mekong es un delta fluvial que se forma cuando el río Mekong —y su amplia red de distributarios— desemboca en el mar de China Meridional, en el extremo meridional de la península de Indochina, en el suroeste de Vietnam. Toda la región del delta forma parte de una región administrativa vietnamita conocida como Región Delta del Río Mekong. El delta comprende una superficie de unos 39.000 km², aunque el área cubierta por el agua depende de la temporada. La región tenía una población de 17,33 millones de personas en 2011.

    El delta del Mekong se ha denominado recientemente como un «tesoro biológico oculto», ya que han sido descubiertas en áreas previamente inexploradas más de 1.000 nuevas especies, incluyendo una especie de rata de roca laosiana que se creía extinta.

    El delta del Mekong ha estado habitado un tiempo probablemente largo desde la prehistoria; el imperio de Funan y más tarde Chenla mantuvieron una presencia en el delta del Mekong durante siglos. Los descubrimientos arqueológicos en Óc Eo y otros sitios del antiguo Funan muestran que el área era una parte importante del reino de Funan, llena de puertos comerciales y canales ya en el siglo I a. C. y el intenso asentamiento humano en la región puede haber llegado hasta el siglo IV d. C.

  • Danang

    Dà Nang es la mayor ciudad portuaria del centro y sur de Vietnam en la costa del mar de China. Es uno de los cinco municipios independientes del país. Según el censo de 2009, tenía 887.069 habitantes.

    La mayoría de los nombres por los que ha sido conocido Dà Nang hacen referencia a su posición en el estuario del río Hàn. Se supone que el nombre actual es una adaptación vietnamita de la palabra cham da nak, que se traduce como "nacimiento de un gran río".

    El nombre chino, se traduce como "puerto que tiene muchos mejillones" o "puerto en una pequeña pero peligrosa montaña". 

  • Halong

    La bahía de Ha Long es una extensión de agua de aproximadamente 1.500 km². Situada al norte de Vietnam, en la provincia de Quang Ninh, en el golfo de Tonkín, cerca de la frontera China y a 170 km al este de Hanói. Se extiende a lo largo de una costa de 120 km. Destaca la presencia de elementos kársticos e islas de varios tamaños y formas.

    Fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1994 y ampliada la declaración en el año 2000. Abarca una zona protegida de 150.000 ha. Es además, desde el 11 de noviembre de 2011 una de las siete maravillas naturales del mundo.

    Según la leyenda local, hace mucho tiempo, cuando los vietnamitas luchaban contra los invasores chinos provenientes del mar, El Emperador de Jade envió una familia de dragones celestiales para ayudarles a defender su tierra. Estos dragones escupían joyas y jade. Las joyas se convirtieron en las islas e islotes de la bahía, uniéndose para formar una gran muralla frente a los invasores, y de ese modo lograron hundir los navíos enemigos. Tras proteger su tierra formaron el país conocido como Vietnam. Ha Long significa «dragón descendente», un nombre que procede de una leyenda local.

  • Hue

    Hue es una ciudad situada en el centro de Vietnam, en la provincia de Thua Thiên-Hue. Tiene aproximadamente 287.000 habitantes. Fue la capital del país asiático hasta 1945. Es muy conocida por su patrimonio arquitectónico, cuyo Conjunto de Monumentos de Hue fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1993.

    Antigua capital imperial donde la extensión y el estilo de su ciudad imperial eran similares a la Ciudad Prohibida de Pekín. En la actualidad es una ciudad llena de vida, recorrida por el río Sông Hurong o río Perfume.

    Hue se levantó originalmente a la prominencia como la capital de los señores de Nguyen, una dinastía feudal que dominó gran parte del sur de Vietnam desde el siglo XVII hasta el siglo XIX. En 1775, cuando señor Trinh Trinh Sâm lo capturó, se conoce como Phú Xuân.