Maravillosa Sri Lanka

Maravillosa Sri Lanka

Colombo, Galle, Hikkaduwa, P.N.Yala, Ella, Nuwara Eliya, Peradeniya, Kandy, Matalle, Dambulla, Habarana, Sigiriya y Polonaruwa.

Precio orientativo: 2475 EUR

Descripción del programa

Este comodo viaje te permite conocer Sri Lanka rápidamente con una hoteleria de alto nivel.

MARAVILLOSA SRI LANKA. Colombo, Dambulla, Sigiriya, Polonnaruwa, Minneriya, Matale, Nuwara Eliya, Peradeniya y Kalutara.. Este comodo viaje te permite conocer Sri Lanka rápidamente con una hoteleria de alto nivel.

Itinerario

Día 1

Ciudad de Origen - Colombo

Vuelo de salida hacia Colombo. Noche a bordo.

Día 2

Colombo - Galle - Hikkaduwak

Llegada a primera hora de la mañana al aeropuerto de Colombo . Recogida de equipajes, recepción y salida por carretera hasta la localidad costera de Galle. Visita de la ciudad. Galle tuvo su apogeo en el siglo XVIII, antes de la llegada de los británicos, que potenciaron el desarrollo de Colombo. La parte antigua de Galle fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1988, a excepción del fuerte holandés construido en el siglo XVII. Se cree que la actual ciudad era el puerto de la antigua Tharsis, al cual el rey hebreo Salomón enviaba a buscar el marfil y los pavos reales que se indican en la Biblia. El paseo cercano a la muralla que va desde el bastión de Utrech hasta el bastión de la bandera de roca, permite hacerse una buena idea de la ciudad con una buena panorámica del antiguo puerto. Visita de la Vieja Fortaleza Holandesa de Galle. Almuerzo en un restaurante. Por la tarde, traslado a Hikkaduwa, localidad situada al borde del mar y a poca distancia de Galle. Cena y alojamiento en el hotel.

Día 3

Galle - P.N. Yala (Pensión completa)

Desayuno. Salidapor la carretera de la costa hasta llegar al Parque Nacional de Yala. De camino veremos los famosos pescadores zancudos que conforman una de las estampas más famosas de Sri Lanka (pescadores con zancos sujeto a disponibilidad). Almuerzo en un restaurante. Salida en coches todo terreno para realizar la visita al Parque Nacional de Yala. Situado en la región semiárida de clima seco, con temporadas de lluvias sobre todo durante el monzón, contiene una variedad de ecosistemas entre los que destacan bosques húmedos y humedales marinos. Es una de las 70 áreas más importantes para las aves en Sri Lanka, albergando 215 especies de aves, incluyendo seis endémicas del país. El número de mamíferos que se ha registrado en el parque es de 44 diferentes tipos y tiene una de las mayores densidades de leopardos en el mundo, aunque no por ello fáciles de ver. Cena y alojamiento en el hotel.

Día 4

P.N. Yala - Ella (Pensión completa)

Desayuno. Salida por carretera en una Jornada de espectacular belleza. Atrás dejamos el paisaje de costa con sus bellas playas e iniciamos la subida a la región de las colinas, visitando en ruta el Templo de Buduruwagala, antiguo templo budista. Se compone de tres estatuas de grandes dimensiones excavadas en la roca construida en el siglo X, pertenecientes a la escuela Mahayana, un lugar que combina historia, espiritualidad y belleza natural. Continuamos hacia Ella y en el camino visitaremos las Ravana Falls una de las caidas de agua más altas de Sri Lanka. Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde visitaremos el famoso puente de los Nueve Arcos de casi 100 años de antigüedad y construído con bloques de piedra y cemento sin ningún refuerzo de hierro u hormigón. Regreso a Ella para disfrutar del atardecer en las calles de Ella que adquieren una atmósfera especial y mágica, lugar de moda para los viajeros de todo el mundo. Cena y alojamiento en el hotel

Día 5

Ella -Nuwara Eliya - Kandy (Pensión completa)

Desayuno. Salida en tren desde la estación de Damodara, una de las maravillas de la ingeniería a principios del siglo XX atravesando el puente de los Nueve Arcos y continuamos recorriendo extensos campos de te, pudiendo observar dese el mismo paisaje bucólicos entre la niebla, pintorescas estaciones de tren que parecen detenidas en el tiempo, pudiendo disfrutarde la amable compañía de sri lankeses que habitualmente utilizan este medio de transporte en su vida diaria. Una experiencia imborrable en la memoria del viaje. Llegada a la estación de Nanu Oya y visita panorámica de Nuwara Eliya, ciudad situada entre colinas, fue establecida por el Imperio Británico en el siglo XIX, y por supuesto tenía un gran valor y utilidad, ya que constituía un enclave de vacaciones donde poder refugiarse de los meses más calurosos, por todo ello su arquitectura tradicional se mezcla con edificios coloniales de estilo británico. Almuerzo en un restaurante local y visita de una factoría de te donde conocerán de primera mano todo el proceso hasta la facturación de tan preciado artículo. Llegada a Kandy conocida como la capital de las montañas, además de ser el corazón del budismo en el país. Por su entorno, arquitectura y belleza fue declarada por la UNESCO en 1988 Patrimonio de la Humanidad. Fue el hogar del último reinado independiente de Sri Lanka, que sobrevivió dos siglos a la incursión colonial antes de la caída con el Imperio Británico. En medio de las calles y bazares, encontramos el Mercado Municipal o el Centro de las Artes y la Artesanía, lugares que destacan por su afluencia de gente y por estar siempre animados por la población local.tiempo libre para pasear y disfrutar de la capital del te, una hermosa ciudad a orillas del lago. Cena y alojamiento en el hotel.

Día 6

Kandy - Peradeniya - Matale - Dambulla - Habarana (Pensión completa)

Desayuno. Visita del Jardín Botánico de Peradeniya, primer jardín botánico construido por un rey Sinhala y ampliado por los ingleses. Sus 147 acres están llenos de maravillosas variedades de árboles, plantas y flores, principalmente orquídeas con una variedad de 300, plantas medicinales y palmeras. Llegada a Kandy. Almuerzo en un restaurante. Visitaremos el Dalada Maligawa, conjunto arquitectónico formado por pabellones de color rosa con cubiertas rojas donde se encuentra el Templo del Diente de Buda, principal centro religioso para los seguidores budistas en el que se venera la reliquia del diente de Buda. Continuamos por carretera. Breve parada en el Jardín de Especias de Matale, donde nos ofrecerán un masaje ayurvédico de unos 10 minutos (incluido). Continuaremos hacia el Templo Dambulla, cuyo complejo de cuevas convertidas en el templo de Oro, son su principal foco de atracción por su singularidad y por ser el sistema de cuevas más grande del país. Además, este conjunto conserva una importante y cuantiosa colección de imágenes de Buda, alrededor de 153, que representan las distintas etapas de su vida. Éstas a su vez se encuentran rodeadas de fascinantes pinturas y murales, que se extienden a lo largo de una superficie de 2.100 kilómetros cuadrados. Toda esta área de gran importancia cultural y religiosa fue construida por el rey Walangambahu en el siglo I a.C. y fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1991. Además, las montañas sobre las que se asienta constituyen el conjunto de cuarzo rosa más grande del sur de Asia, siendo el paisaje que lo rodea un motivo más para su visita. Continuación por carretera a Habarana. Cena y alojamiento en el hotel.

Día 7

Habarana - Sigiriya - Polonaruwa - Habarana(Pensión completa)

Desayuno. Visita del conjunto de Sigiriya, un antiguo complejo de palacios construidos durante el reinado del rey Kasyapa (477-495). Está calificado como Patrimonio de la Humanidad en el año 1982. Las ruinas del palacio están situadas en la parte superior de una impresionante roca de piedra roja a 180 m sobre la jungla que se erige a sus pies en medio de todo el conjunto. En la parte media se encuentra el muro de Espejo donde se hallan las famosas pinturas de las doncellas Apsara. Además de la Puerta del León, la que da acceso a la parte superior. En la zona más baja de la roca está el palacio inferior y los fosos, muros y jardines que se extienden a lo largo de cientos de metros desde la base rocosa. Sin duda merece la pena subir los más de 1.000 escalones y estrechas pasarelas para disfrutar de la extraordinaria panorámica del entorno. Este espectacular conjunto, sorprende al visitante por la creatividad de su construcción y por el magnífico lugar de su emplazamiento. Continuación por carretera hacia Polonnaruwa, una de las antiguas capitales de Sri Lanka, siendo la sede de los reyes cingaleses desde el siglo XI hasta el siglo XIII. En 1982 fue declarada Patrimonio de la Humanidad. Esta ciudad, rodeada del embalse Prakrama Samudra construido en el siglo XII, se extiende sobre 122 hectáreas, encontrando numerosos monumentos con una gran calidad de conservación. La mayor parte de ellos son estatuas y edificios religiosos de influencia india, aunque también se encuentran edificios civiles como la cámara del consejo real. Visitaremos las famosas estatuas de los Budas de Gal Vihara, tres grandes estatuas esculpidas en una pared rocosa, que destacan por su detalle e impresionan por su tamaño. La primera y segunda de dichas estatuas representan a un Buda sentado en posición de meditación; mientras que la tercera y más grande, con 14 metros de longitud, representa la figura reclinada. Almuerzo en el pueblo de Hiriwaduna: una experiencia enriquecedora donde conoceremos de primera mano la vida rural de la isla con una degustación de comidas saludables y tradicionales. El tour incluye un paseo en tractor, una caminata por la naturaleza, una experiencia en casa de barro y un paseo en tuk tuk. Regreso por carretera a Habarana. Cena y alojamiento en el hotel.

Día 8

Habarana - Colombo

esayuno. Salida por carretera a Colombo. Por la tarde, realizaremos un recorrido panorámico de la ciudad, que cuenta con la mayor población del país, unos 600.000 habitantes. La capital comercial de Sri Lanka, situada en la costa occidental de la isla, es una ciudad vibrante llena de vida y con una llamativa mezcla de arquitectura moderna, edificios coloniales y algunas ruinas. Debido a su gran puerto natural y su posición estratégica sobre las rutas comerciales marinas que unen el Este y el Oeste, hace más de 2000 años que los comerciantes son conocedores de su existencia. Sin embargo, no fue hasta 1815, cuando la isla fue cedida al Imperio Británico, que Colombo no fue designada capital. La ciudad se divide en distintas áreas, siendo la central la que engloba el centro empresarial, la zona de restaurantes y ocio. En la visita veremos los lugares más representativos de Colombo, el Fuerte, el residencial barrio de Petah, los Jardines de Cinnamon, el parque Galle Face y el parque Viharamahadevi. Alojamiento en el Hotel.

Día 9

Colombo - Ciudad de Origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso. Noche a bordo. (Con algunas compañías aéreas el vuelo es diurno y la llegada será este día en lugar del día siguiente).

Día 10

Ciudad de Origen

Llegada.

Alojamiento

Habarana

  • Cinnamon Lodge Habarana

Kandy

  • Cinnamon Citadel Kandy

P.N. Yala

  • Cinnamon Wild Yala

Hikkaduwa

  • Hikka Tranz by Cinnamon

Colombo

  • Cinnamon Lakeside

Ella

  • 98 Acres Resort & Spa

Información destino

  • Dambulla

    Dambulla es una ciudad situada en el distrito de Matale de la Provincial Central de Sri Lanka. A 148 kilómetros al nordeste de Colombo y a 72 kilómetros al norte de Kandy.

    La principal atracción de la ciudad es el Estadio Internacional de Rangiri Dambulla, famoso por ser construido en sólo 167 días. La ciudad también tiene las montañas de cuarzo de rosa más grandes del sur de Asia. Por último conserva el bosque de madera de hierro, llamado Namal Uyana.

    Ibbankatuwa es un sitio de entierro prehistórico cerca de los complejos de templo de la cueva de Dhambulla o cuevas convertidas en templo, como el Templo de Oro de Dambulla. Es el sistema más grande y mejor conservado de Sri Lanka. Último lugar arqueológico de importancia encontrada aquí, y está situado dentro de los 3 kilómetros de los templos-cueva. Pruebas evidente sobre la presencia de civilizaciones nativas mucho antes de la llegada de la influencia india sobre la isla.

  • Colombo

    Colombo es la ciudad más grande de Sri Lanka y fue la capital de la isla hasta 1978, aunque sigue siendo el centro comercial y financiero de Sri Lanka. Ubicada en la costa oeste de Sri Lanka y con un gran puerto, Colombo está idealmente situada a lo largo de las rutas comerciales marítimas este-oeste, y ha sido una ciudad portuaria durante los últimos 2000 años. Antes de obtener su independencia en 1948, Sri Lanka estaba bajo el control de portugueses, holandeses y británicos desde el siglo XVI, y su historia se refleja en la arquitectura colonial, la comida, la vestimenta, el idioma y las actitudes que se encuentran en toda la ciudad. Mientras que los portugueses y los holandeses utilizaron principalmente Colombo como un fuerte militar, los británicos pusieron a Colombo en su camino hacia un desarrollo importante, construyendo casas y otras estructuras diversas. Rodeado de varios canales, un río al norte y al noreste, y un lago en el corazón de la ciudad, Colombo es una mezcla de tierra y agua, así como de lo antiguo y lo nuevo, y ofrece lugares interesantes para comprar, cenar y experimente algunas de las artes y la cultura de Sri Lanka durante unas vacaciones en Sri Lanka.
  • Nuwara Eliya

    Nuwara Eliya es una ciudad de Sri Lanka, capital del distrito homónimo en la provincia Central.

    Con un pintoresco paisaje y clima moderado, está considerada la zona productora de té más importante de Sri Lanka. La ciudad se encuentra dominada por el monte Pidurutalagala, la mayor elevación del país (2534 msnm).

    Se encuentra a una altitud de 1869 msnm a 160 km de la capital nacional, Colombo, en la zona horaria UTC +5:30.

  • Kandy

    Kandy es una ciudad de Sri Lanka, conocida como la capital de las montañas. Se ubica a 115 km de Colombo. La ciudad destaca por su belleza y por ser el corazón del budismo. Fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1988. Tiene 129.300 habitantes.

    En medio de las calles y bazares siempre animados como el Mercado Municipal, el Centro de las Artes y la Artesanía, se encuentra el Dalada Maligawa, conjunto arquitectónico formado por pabellones de color rosa con cubiertas rojas donde se encuentra el Templo del Diente de Buda, principal centro religioso de los budistas. En el mes de julio, Kandy se llena de vida durante el festival que se celebra allí, con millares de peregrinos, elefantes magnificamente adornados, bailarines, acróbatas y miles de luces.

    La reliquia se guarda en un cofre rodeado de otros seis pequeños cofres en un santuario, protegido por cristales. Al lado del Dalada Maligawa, están el Museo Nacional y el Museo Arqueológico.

    Además del Templo del Diente de Buda, destacan otras construcciones religiosas como el Templo de Kataragama, el Templo de Vishnu, o de Pattini, o de Natha Devala del siglo XIII, el Monasterio de Asigiriya con una interesante biblioteca y el Monasterio de Malwata de finales del siglo XVI y con una sala del cabildo con techos pintados.

  • Kosgoda

    Kosgoda is a small coastal town located in Southern Province in Sri Lanka. The area of Kosgoda is home to a population of nearly 3,000 people. It is approximately 72 kilometres (45 mi) south of Colombo and is situated at an elevation of 1 metre (3.3 ft) above the sea level. The area is becoming one of the most vibrant tourist areas in Galle District in Sri Lanka due to the locations beautiful beaches, Kosgoda Lagoon (perfect place for watching birds and boat trips) and the it's Turtles and Turtle hatcheries.

    Kosgoda was traditionally associated with the cultivation, fishing and production of cinnamon. Prior to the arrival of Europeans the Sinhala kings had been long been trading in cinnamon, with Sri Lanka’s cinnamon considered to be the world’s finest, selling on the European markets at a high price. The highest quality cinnamon coming from around Negombo, Colombo, Kalutara and Galle. The Portuguese were initially satisfied with the cinnamon produced by the Kotte kingdom, which had a royal monopoly on the trade. They subsequently increased cinnamon collection, with each cinnamon peeler required to provide a specified quantity of cinnamon. The various cinnamon workers, such as collectors and peelers, were tightly organized. Welitara and Kosgoda were reserved for the Chaliyas, who were obliged to collect cinnamon. When the Dutch defeated the Portuguese in 1658, the Dutch East Indies Company took control of the cinnamon trade. In order to increase production the Dutch commenced the domestication cultivation of cinnamon, with cinnamon production moving to the western and southern coastal areas of the island. Following the British taking control of the island from the Dutch in 1796 the cinnamon monopoly moved to their control, however the relative importance of spices in the world market was declining due to the emerging plantation crops such as tea and rubber.

    Kosgoda is particularly renowned for its sea turtle conservation project operated by the Wildlife Protection Society of Sri Lanka. It was established in 1988 to protect Sri Lanka’s turtles from extinction.

  • Ella

    Ella es una pequeña ciudad en el distrito de Badulla de la provincia de Uva, Sri Lanka, gobernada por un consejo urbano. Se encuentra aproximadamente a 200 kilómetros (120 millas) al este de Colombo y está situado a una altura de 1.041 metros (3.415 pies) sobre el nivel del mar. El área tiene una rica biodiversidad, densa con numerosas variedades de flora y fauna. Ella está rodeada de colinas cubiertas de bosques nubosos y plantaciones de té. La ciudad tiene un clima más fresco que las tierras bajas circundantes, debido a su elevación. Ella Gap permite vistas de las llanuras del sur de Sri Lanka.

    Ubicado en la línea de ferrocarril Colombo-Badulla, y la autopista A16 (Beragala-Hali Ela) forma parte de la carretera Colombo-Badulla.

    La estación de tren de Ella es la 75ª estación de la línea principal y se encuentra a 271,03 km (168,41 millas) de Colombo. La estación tiene una plataforma y todos los trenes que circulan en la línea principal paran en la estación. La estación abrió en julio de 1918.

  • Sigiriya

    Sigiriya es un yacimiento arqueológico localizado en el distrito de Matale, en la provincia Central, de Sri Lanka. Contiene las ruinas de un antiguo complejo palaciego, construido durante el reino del rey Kasyapa (477 – 495). Es uno de los destinos turísticos más populares del país. Fue declarado lugar Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1982.

    La roca de Sigiriya es el resto de una erupción de magma endurecido de un extinto y largamente erosionado volcán. Sobresale por encima del llano circundante, visible en kilómetros desde todas las direcciones. La roca misma es un cuello volcánico que se eleva 370 (msnm) y es escarpada en todos sus lados, y en muchos sitios que sobresalen desde la base. El plano es elíptico y tiene una cima plana que se inclina gradualmente a lo largo del eje de la elipse.

    Sigiriya, consiste en un antiguo complejo construido por el rey Kasyapa durante el siglo 5 d.C. El sitio de Sigiriya contiene ruinas de un palacio situado en la parte superior de los roqueríos, una terraza de medio nivel que incluye la Puerta del León y el muro de espejo con sus frescos, el palacio inferior, que se interna bajo la roca, además de los fosos, muros y jardines que se extienden por cientos de metros desde la base de la roca.

  • Habarana

    Habarana es una pequeña ciudad en el distrito de Anuradhapura de Sri Lanka. La ubicación cuenta con algunos hoteles de gama media y superior dirigidos a turistas de paquetes, y es un punto de partida para otros lugares cercanos de mayor interés.

    Habarana es un destino turístico popular para los amantes de los safaris, ya que es el punto de partida para los safaris en la cercana jungla de Habarana y el santuario de Minneriya, que está densamente poblado por elefantes. Montar en elefante también es una atracción en esta pequeña ciudad. Habarana está situado cerca de la antigua fortaleza de roca y las ruinas del castillo / palacio de Sigiriya y está situado en la carretera principal de Colombo a Trincomalee, Polonnaruwa y Batticaloa. Se espera que la población de la ciudad esté en el área de 5000-10,000.

    La zona cuenta con algunos de los mejores hoteles del país y la vegetación y la vida salvaje tienen un valor agregado, lo que hace que la ubicación sea atractiva para los turistas.

  • Galle

    Galle es una ciudad situada en el sudoeste de Sri Lanka, a unos 120 km de Colombo. Se cree que la actual ciudad de Galle era el puerto de la antigua Tharsis, al cual el rey hebreo Salomón enviaba a buscar el marfil y los pavos reales que indica la Biblia. La ciudad de Galle fue conocida como Cale (entonces Ibn Battuta en el siglo XIV se refería a ella como Qali) antes de la llegada de los portugueses en el siglo XVI, cuando era el principal puerto de la isla de Ceilán. Galle tuvo su apogeo en el siglo XVIII, antes de la llegada de los británicos, que potenciaron el desarrollo de Colombo.

    Fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1988.

    La ciudad resultó muy afectada por el terremoto del océano Índico de 2004.

  • Matale

    Matale es una ciudad de Sri Lanka, capital del distrito homónimo, en la provincia Central.

    Se encuentra a una altitud de 358 msnm a 128 km de la capital nacional, Colombo, en la zona horaria UTC +5:30.

    Según estimación de 2011, contaba con una población de 40 247 habitantes.

  • P.N. Yala

    El Parque nacional Yala es un parque nacional ubicado en Sri Lanka. El parque está situado en la región semiárida de clima seco, con temporadas de lluvia sobre todo durante el monzón, contiene una variedad de ecosistemas entre ellos, bosques húmedos y humedales marinos.

    Yala es una de las 70 áreas importantes para la conservación de las aves (IBA por sus siglas en inglés) en Sri Lanka, alberga 215 especies de aves, incluyendo seis especies endémicas del país. El número de mamíferos que se ha registrado en el parque es de 44 y tiene una de las mayores densidades de leopardos en el mundo.

    El parque se encuentra en la parte suroriental del país, ubicado en las provincias Uva y Sur.

  • Polonnaruwa

    Polonnaruva es una de las antiguas capitales de Sri Lanka. Fue la sede de los reyes cingaleses desde el siglo XI hasta el siglo XIII. Fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1982.

    Polonnaruva se extiende sobre 122 hectáreas y presenta numerosos monumentos bien conservados. En general, el estilo arquitectónico muestra influencia india. La mayor parte de los monumentos son religiosos, aunque se conservan también edificios civiles, como la cámara del consejo real. Se encuentra rodeado de el embalse Prakrama Samudra, lago artificial construido por el rey Prarakamabahu en el siglo XII.

    Los Budas de Gal Vihara son tres grandes budas esculpidos en una pared rocosa. El primero se presenta sentado, en meditación; el segundo en pie, con los brazos cruzados sobre el pecho, postura que representa la iluminación; el tercero, de quince metros de longitud, está acostado, en el nirvana. Este último está considerado la estatua más perfecta y misteriosa de Sri Lanka.

  • Habarana

    Habarana es una pequeña ciudad en el distrito de Anuradhapura de Sri Lanka. La ubicación cuenta con algunos hoteles de gama media y superior dirigidos a turistas de paquetes, y es un punto de partida para otros lugares cercanos de mayor interés.

    Habarana es un destino turístico popular para los amantes de los safaris, ya que es el punto de partida para los safaris en la cercana jungla de Habarana y el santuario de Minneriya, que está densamente poblado por elefantes. Montar en elefante también es una atracción en esta pequeña ciudad. Habarana está situado cerca de la antigua fortaleza de roca y las ruinas del castillo / palacio de Sigiriya y está situado en la carretera principal de Colombo a Trincomalee, Polonnaruwa y Batticaloa. Se espera que la población de la ciudad esté en el área de 5000-10,000.

    La zona cuenta con algunos de los mejores hoteles del país y la vegetación y la vida salvaje tienen un valor agregado, lo que hace que la ubicación sea atractiva para los turistas.