Mercadillos navideños de Selva Negra y Alsacia

Mercadillos navideños de Selva Negra y Alsacia

Friburgo y Estrasburgo

Precio orientativo: 1350 EUR

Descripción del programa

Un viaje a tu aire, con coche de alquiler, para disfrutar de un ambiente navideño 100% en los mercadillos más bonitos y románticos de Alsacia: Estrasburgo, Colmar y Riquewihr así como pueblos tradicionales y encantadores de la Selva Negra.

Itinerario

Día 1

Ciudad de origen - Basilea - Friburgo

Salida en vuelo regular desde la ciudad de origen, si se solicitan vuelos, a Basilea. Llegada, recogida del vehículo y salida hacia Friburgo, ciudad situada en el corazón de la Selva Negra, combinación perfecta entre tradición y modernidad. Es la capital de la ecología en Alemania. El centro histórico parece sacado de un cuento medieval. En diciembre sus calles relucen con un gran número de puestos en el mercadillo de Navidad más grande del sur de la Selva Negra. Alojamiento.

Día 2

Friburgo - Triberg - Gengenbach - Friburgo

Desayuno en el hotel. Por la mañana puedes recorrer esta vibrante ciudad, situada en la pintoresca región de la Selva Negra que se transforma en un encantador destino navideño durante la temporada festiva. Su mercado de Navidad, ubicado en la Plaza del Mercado (Marktplatz), es uno de los más bonitos de Alemania, donde las casetas de madera ofrecen una variedad de productos artesanales, decoraciones navideñas y delicias típicas, como el glühwein (vino caliente especiado) y el tradicional stollen (pastel de frutas). La atmósfera en Friburgo es mágica, con luces brillantes que adornan las calles adoquinadas y el aroma de castañas asadas en el aire. Además del mercado, la ciudad cuenta con un hermoso árbol de Navidad que se ilumina en la plaza, creando un punto focal festivo. Los visitantes pueden disfrutar de conciertos de villancicos y actividades familiares, como talleres de manualidades para niños. Friburgo también es conocida por su impresionante catedral gótica, la Münster, que se convierte en un escenario impresionante durante la Navidad. Con su combinación de historia, cultura y espíritu festivo, Friburgo ofrece una experiencia navideña inolvidable, perfecta para disfrutar en compañía de amigos y familiares. Sin duda, es un lugar ideal para sumergirse en la magia de la temporada. En la Plaza de la Catedral encontramos la Catedral de Friburgo, con su torre de 116 metros de altura y que es llamada "la torre más hermosa de la tierra". En la misma plaza encontramos el nuevo y el viejo Ayuntamiento. En diciembre sus calles relucen con un gran número de puestos de lo que viene a ser el mercadillo de Navidad más grande del sur de la Selva Negra. Destaca la cantidad de las bandas que tocan villancicos en las calles y en las iglesias creando un auténtico ambiente navideño. Los más pequeños pueden dejar de participar en diferentes talleres o montar en el carrusel o la noria. No olvidéis visitar el nacimiento con figuras de tamaño natural. Por la tarde no dudes en acercarte hasta Triberg, un pintoresco pueblito de la Selva negra, famoso por albergar las cataratas más altas del país, con una caída total de 163 metros. Famoso también por sus relojes de cuco tradicionales y el Museo de la Selva Negra, que muestra la cultura y la historia regional. Conduce después hasta Gengenbach, otro encantador pueblo medieval, para apreciar el sorprendente calendario de adviento. Durante más de veinte años, el ayuntamiento de Gengenbach ha demostrado ser una atracción mágica durante la temporada de Adviento: con sus 24 ventanas, se transforma en la casa del calendario de Adviento más grande del mundo. Se conservan también varias torres medievales y bonitos edificios religiosos como la abadía benedictina del siglo XI (hoy sede universitaria) y la iglesia barroca de Santa María. Alojamiento.

Día 3

Friburgo - Estrasburgo - Friburgo

Desayuno. Salida hacia Estrasburgo, capital de Alsacia en Francia y con una rica herencia cultural y arquitectura medieval, destacando su Catedral gótica y su casco antiguo con calles adoquinadas, declarado Patrimonio de la Humanidad. Es sede del Parlamento Europeo y se puede apreciar la fusión de influencias francesas y alemanas. Estrasburgo, conocida como la "Capital de la Navidad", se transforma en un destino mágico durante la temporada festiva. Su famoso mercado navideño, el Christkindelsmärik, es uno de los más antiguos de Europa, con orígenes que se remontan al siglo XVI. Ubicado en la Plaza de la Catedral, el mercado cuenta con más de 300 casetas de madera que ofrecen una variedad de productos artesanales, decoraciones navideñas y delicias típicas, como el vin chaud (vino caliente) y el bredele (galletas navideñas). La atmósfera en Estrasburgo es verdaderamente encantadora, con luces brillantes que adornan las calles y el aroma de castañas asadas en el aire. Con su extraordinaria catedral, cincelada como una obra de encaje, Estrasburgo es una de las ciudades más bonitas de Europa. Regreso a Friburgo.

Día 4

Friburgo - Colmar - Riquewihr - Friburgo

Desayuno en el hotel. Salida hacia el encantador pueblo de Colmar para conocer el casco antiguo. Colmar es una hermosa ciudad cargada de bellos edificios tradicionales que han sabido mantener su atractivo durante los siglos pasados. En Navidad parece sacado de un cuento de hadas, con luces brillantes y aromas de vino caliente, canela, jengibre y dulces típicos. Cada rincón del casco antiguo se transforma por estas fechas y el entramado de madera de sus casas crean un ambiente mágico. Conoce el Mercado navideño de Colmar con sus puestos de artesanía, productos locales y delicias alsacianas, para conducir después hasta Riquewihr, otro pueblo alsaciano encantador y lleno de magia, rodeado de viñedos, famoso por su arquitectura medieval, casas con entramado de madera, con unas murallas muy bien conservadas y calles empedradas. Otro entorno de cuento!. Forma parte de la Ruta del Vino de Alsacia y su mercadillo navideño es más pequeño, pero igual de bonito. Regreso a Friburgo. Alojamiento.

Día 5

Friburgo - Basilea - vuelo de regreso

Desayuno en el hotel. Salida hacia el aeropuerto de Basilea. Trámites para la entrega del vehículo. Vuelo de regreso, si se solicitaron vuelos.

Alojamiento

Friburgo

  • Hotel Mercure am Münster

Fiburgo

  • Hotel Novotel am Konzerthaus

Información destino

  • Friburgo

    Friburgo de Brisgovia es la cuarta ciudad más grande de Baden-Wurtemberg (Alemania) por número de habitantes, tras Stuttgart, Mannheim y Karlsruhe, con alrededor de 220.000 habitantes y una de las ciudades más meridionales de Alemania. La ciudad independiente en la región administrativa del mismo nombre es sede de la subregión o asociación regional (Regionalverband) Alto Rin del Sur y del distrito de Brisgovia-Alto Selva Negra, además el diseño de su bandera coincide con la de Inglaterra.

    El casco antiguo junto a la catedral con los famosos Bächle (pequeños canales de agua que atraviesan la ciudad) es destino de unos tres millones de visitantes anualmente. La ciudad se considera una puerta de entrada a la Selva Negra (Schwarzwald, en alemán) y se la conoce por su clima templado y soleado.

    Destaca por su carácter universitario y es considerada como capital de la ecología en este país.

  • Colmar

    Colmar es una ciudad y comuna, capital del departamento del Alto Rin, región de Alsacia, Francia y desde enero del 2016, forma parte de la Región Gran-Este.

    En 2013, según el último censo poblacional, Colmar cuenta con 67 956 habitantes, lo que la convierte en la segunda comuna del departamento del Alto Rin y la tercera comuna alsaciana por número de habitantes después de Estrasburgo y Mulhouse.

    Colmar es mencionada por la primera vez en el siglo IX. Ciudad imperial libre miembro de la Decápolis Alsaciana, ésta conoce un rápido desarrollo al final de la Edad Media y durante el Renacimiento. Sin embargo, a partir de la Reforma, seguida de la Guerra de los campesinos alemanes, es posteriormente anexada a Francia al término de la Guerra de los Treinta Años.

    En el año 1871 Colmar es anexada al Imperio alemán y de nuevo devuelta a Francia tras la firma del armisticio de 1918. Posteriormente la ciudad volverá a ser anexada a la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, para finalmente volver bajo jurisdicción francesa al final de la guerra.

    La ciudad cuenta con un rico patrimonio cultural, notablemente el ex-convento de los Dominicanos, la Colegial de San Martín, el Teatro Municipal, los canales de la "Pequeña Venecia" y varias construcciones que datan de la Edad Media. Además, su situación geográfica (ubicada en medio de los viñedos alsacianos), le han otorgado la denominación de "Capital de los vinos de Alsacia. Ciudad cultural, en Colmar se encuentra el Museo Unterlinden que alberga al famoso Retablo de Issenheim, es la tierra natal del creador de la Estatua de la Libertad, Frédéric Auguste Bartholdi y es quizás el destino más famoso para visitar mercados de Navidad en toda Francia.

  • Riquewihr

    Riquewihr en idioma francés, Reichenweier en alsaciano, es una localidad y comuna francesa situada en el departamento de Alto Rin, en la región de Alsacia.

    Por su belleza y atractivo turístico es uno de los pueblos distinguidos por la asociación Les plus beaux villages de France.

  • Estrasburgo

    Estrasburgo es una ciudad de Francia, situada en la región histórica y cultural de Alsacia. Estrasburgo es capital del departamento del Bajo Rin, y desde el 1 de enero de 2016 de la región administrativa del Gran Este.

    El área urbana de Estrasburgo alcanzó en 2009 una población de 1.175.393 habitantes, extendiendo su influencia a localidades próximas de Alemania y situándose en la novena posición de los núcleos de población más grandes de Francia. Por su situación, Estrasburgo es desde la antigüedad un importante centro de comunicaciones, especialmente fluvial, albergando el segundo puerto en importancia sobre el río Rin, siendo éste el río más transitado del mundo. Ciudad universitaria con más 58 000 estudiantes, tiene numerosas escuelas nacionales, siendo el mayor polo de estudios de tercer grado del país. La estructura comercial de Estraburgo es muy importante y su rango cultural, muy elevado con la presencia de un teatro, biblioteca, orquesta y ópera todos ellos de ámbito nacional. La ciudad es, con la capital del país, la única en tener ese nivel de instituciones culturales. Estrasburgo es la segunda plaza bancaria de Francia con una bolsa y 8 sedes bancarias. El sector industrial es especialmente activo, siendo la región de Estrasburgo la más dinámica del país en cuanto al PIB per cápita.

    Su centro histórico está declarado Patrimonio Unesco de la Humanidad desde 1988 y su actividad turística es muy intensa. Es la octava ciudad de la lista mundial de ciudades organizadoras de congresos, por detrás de París y por delante de Barcelona.