
Rumanía, un viaje al alma del este
Bucarest, Sinaia, Bran, Brasov, Prejmer, Cañón de Bicaz, Piatra Neamt, Gura Humorului, Bistrita, Targu Mures, Sighisoara, Biertan, Medias, Sibiu
Descubre Rumanía, un viaje al alma del este con David Botello

David Botello es un destacado presentador, divulgador, guionista y productor ejecutivo, con una amplia trayectoria en la creación de contenidos orientados a la historia y la cultura. Conduce y produce su propio formato, El Punto sobre la Historia (junto a su versión, Esto es Otra Historia), un proyecto innovador que ofrece entretenimiento y conocimiento histórico desde una perspectiva integral. En radio, escribe, dirige y presenta La Historia en Ruta, de la Cadena SER, que conecta al oyente con los escenarios y personajes más emblemáticos de la historia. Como fundador de la productora Haciendo Historia, ha dado vida a proyectos que exploran la divulgación cultural desde nuevas perspectivas. Su presencia en televisión incluye colaboraciones en programas como La Roca, Ser Historia, HoyxHoy Madrid, y apariciones en espacios destacados como La Noche en 24 horas, Mañaneros o El condensador de Fluzo. Actualmente, lleva al escenario su talento narrativo en un monólogo sobre Felipe V en el Teatro Lara. Es autor de nueve libros, entre los que destaca el último, No me toques los Borbones. Ha escrito documentales, series de ficción, obras teatrales y numerosos artículos, consolidando una carrera de más de treinta años dedicada a contar historias desde un estilo único y cercano. Y no se cansa de buscar historias para seguir compartiéndolas con gente como tú. divulgación cultural desde nuevas perspectivas. Su presencia en televisión incluye colaboraciones en programas como La Roca, Ser Historia, HoyxHoy Madrid, y apariciones en espacios destacados como La Noche en 24 horas y Telemadrid. Actualmente, lleva al escenario su talento narrativo en un monólogo sobre Felipe V en el Teatro Lara. Es autor de nueve libros, entre los que destaca el último, No me toques los Borbones. Ha escrito documentales, series de ficción, obras teatrales y numerosos artículos, consolidando una carrera de más de treinta años dedicada a contar historias desde un estilo único y cercano. Y no se cansa de buscar historias para seguir compartiéndolas con gente como tú.
Descripción del programa
La región de los Cárpatos ha sido a lo largo de los siglos una frontera permeable y rica, que ha sabido fusionar la cultura y tradiciones del norte eslavo con las del sur mediterráneo, desde los tiempos en que fuera la Dacia romana. Así mismo, fue un dique de contención, primero contra los tártaros, más tarde frente a la onda expansiva del islam. Muchos de sus monasterios, además de protegerse como auténticas fortalezas, se cubrieron de arriba abajo con pinturas murales, tanto en su interior como en el exterior, lo que les ha valido el título de Patrimonio de la Humanidad. Su relativo aislamiento favoreció que allí se ubicaran leyendas tan fértiles como la del Conde Drácula (la novela de Bram Stoker ha sido llevada más de 200 veces al cine), y también que llegaran a nuestros días ciudades medievales casi intactas, castillos y catedrales, costumbres, comidas y paisajes con todo el sabor de lo auténtico y primordial. Una inmersión mágica de los sentidos en un territorio todavía virgen, que puede combatir la rutina de los tópicos negativos e injustos.
Itinerario
ESPAÑA– BUCAREST (-/-/cena)
A la hora indicada presentación en el Aeropuerto para embarcar en vuelo regular con destino Bucarest. Llegada, bienvenida por el guía local en el aeropuerto de Bucarest. Camino al hotel, disfrutaremos de un recorrido por Bucarest, la capital de Rumanía, conocida como "El pequeño París del Este" debido a sus amplias avenidas, edificios al estilo francés, muchos parques y jardines y por supuesto, debido al Arco del Triunfo. En ruta se podrá admirar la Plaza de la Unión, la Plaza de la Universidad, la Plaza Romana y la Plaza de la Victoria. Cena y alojamiento.
BUCAREST – SINAIA – BRAN – BRASOV (220km) (desayuno/-/cena)
Desayuno. Esta mañana viajaremos hacia Transilvania, la región más famosa de Rumania. La primera parada será en Sinaia donde visitaremos el Castillo de Peles, construido a mediados del siglo XIX al estilo neo renacentista alemán y considerado uno de los castillos más bellos del mundo. Después haremos un viaje hacia Bran donde conoceremos el famoso Castillo de Drácula. El castillo fue construido a finales del siglo XIV por los sajones de Transilvania y sirvió como aduana entre Transilvania y Valaquia durante muchos siglos. Por la tarde, llegaremos a Brasov conocida como la Corona de Transilvania. Visitaremos el Casco Antiguo bien conservado de Brasov, donde podremos conocer las atracciones históricas y culturales principales, como la Plaza del Consejo, la Iglesia de San Nicolás, la Iglesia Negra y la fortaleza de Brasov. Cena y alojamiento.
BRASOV – PREJMER – CAÑÓN DE BICAZ – PIATRA NEAMT (250km) (desayuno/-/cena)
Desayuno. Viajará al pequeño pueblo de Prejmer donde visitará la iglesia fortificada de Prejmer. Construida por los caballeros teutónicos a principios del siglo XIII, la iglesia fortificada fue catalogada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Dentro de la fortificación se pueden encontrar 272 habitaciones, una para cada familia de la aldea, una iglesia acabada en 1225 y una escuela. Haga una breve parada cerca del Lago Rojo, un lago de barrera natural muy pintoresco. Disfrute de un paseo a lo largo del Cañón Bicaz con su espectacular camino a través de las rocas. Su viaje continúa hacia Piatra Neamt. Cena y alojamiento.
PIATRA NEAMT– MONASTERIOS PINTADOS – GURA HUMORULUI (240km) (desayuno/-/cena)
Tras el desayuno nos ponemos rumbo a Bucovina. Esta ciudad es famosa por sus monasterios pintados, construidos en la Edad Media por poderosos gobernantes rumanos. Descubriremos hoy los más importantes: el Monasterio Moldovita, el Monasterios Sucevita y el monasterio de Voronet que fue construido a finales del siglo XV por Esteban el Grande y es mundialmente conocido como la Capilla Sixtina del Este debido a sus impresionantes pinturas interiores y exteriores con un intenso tono azul, también conocido como el Azul de Voronet. Traslado a Gura Humorului. Cena y alojamiento.
GURA HUMORULUI – BISTRITA – TARGU MURES – SIGHISOARA (310km) (desayuno/-/cena)
Desayuno. Viajaremos hacia Transilvania, cruzando los Cárpatos sobre el paso de Borgo. Parada en Bistrita. Descubriremos hoy una de las ciudades más interesantes de Transilvania, Targu Mures, una mezcla de las culturas rumana, alemana y húngara. Durante el recorrido por la ciudad, admiraremos los lugares de interés de la ciudad, como el Palacio Apolo construido en estilo barroco, el edificio de la Antigua Prefectura del siglo XVIII y la Catedral Ortodoxa, que alberga el área pintada más grande de una iglesia ortodoxa de Rumania. Después, nos vamos a dirigir hacia Sighisoara, un pequeño pueblo fundado por los sajones que habitan la región de Transilvania en el siglo XII. Cena y alojamiento.
SIGHISOARA – BIERTAN – MEDIAS – SIBIU (150km) (desayuno/-/cena)
Desayuno. Hoy visitará la ciudadela de Sighisoara. La fortaleza medieval con nueve torres, calles adoquinadas y coloridas casas es entre las poscas ciudadelas de su estilo aún habitadas del mundo y fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El recorrido a pie comienza con la visita de la Torre del Reloj, el punto de referencia de la ciudad. También veremos el lugar de nacimiento del conde Drácula y la Iglesia de la Colina. Al mediodía llegaremos al pequeño e idílico pueblo de Biertan. Aquí visitaremos la iglesia fortificada más grande de las casi 300 iglesias fortificadas construidas en Transilvania entre los siglos XV y XVI. Haremos una parada en Medias para visitar la iglesia de Santa Margarita en Medias. Traslado a Sibiu, probablemente la ciudad medieval más bella de Transilvania. Por la noche, estamos invitados a una cena en un restaurante local de Sibiu. Alojamiento.
SIBIU – BUCAREST (290km) (desayuno/-/cena)
Despertaremos y desayunaremos en Sibiu. Sibiu fue colonizada por los sajones alemanes en el siglo XII y conserva hasta hoy en día su maravilloso Casco Antiguo con coloridas casas, grandes plazas y muchas leyendas. El recorrido empieza a pie, en la Plaza Mayor, donde se puede admirar la Iglesia Católica y el Palacio Brukenthal. Luego continuaremos con la Plaza Menor, el Puente del Mentiroso y la Plaza Huet. Después nos despediremos de Transilvania y daremos un paseo escénico desde su asiento, a través de los Cárpatos de regreso hacia Bucarest. Realizaremos una breve parada en el Monasterio de Cozia, construido en el siglo XIV, donde visitaremos uno de los monumentos más valiosos del arte y arquitectura medieval en Rumania. Traslado a Bucarest. Cena en un restaurante tradicional. Alojamiento.
BUCAREST (desayuno/-/cena)
Desayuno. Disfrutaremos de este día descubriendo Bucarest, una ciudad que seguramente le sorprenderá. Visita del Palacio del Parlamento sobre llamado “La Casa del Pueblo”. Esta impresionante construcción es el segundo edificio administrativo más grande del mundo después del Pentágono de Estados Unidos y también entre los edificios más caros del mundo. Durante el recorrido por el interior descubriremos los lampadarios que llegan a pesar 3 toneladas o las alfombras tan grandes como un estadio de futbol. Seguimos con la visita del Museo del Pueblo al Aire Libre, donde podremos admirar diferentes estilos de arquitectura de casas de varias partes de Rumania. Tarde libre para ir de compras o para descubrir el Casco Antiguo de Bucarest, cualquiera sea su decisión esta ciudad tiene mucho que enseñar a sus turistas. Por la tarde estamos invitados a una cena de despedida en un restaurante histórico del Casco Antiguo de Bucarest con espectáculo folclórico. Alojamiento.
BUCAREST – ESPAÑA (desayuno/-/-)
A la hora indicada traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso a España. Llegada.
Alojamiento
SIBIU
- Hotel Golden Tulip Ana Tower Sibiu
BUCAREST
- Novotel Bucharest City Centre
GURA HUMORULUI
- Hotel DUKAT
PIATRA NEAMT
- Central Plaza Hotel
SIGHISOARA
- Hotel Central Park Sighisoara
BRASOV
- Hotel Radisson Blu Aurum
Información destino
Bucarest
Bucarest es la capital y ciudad más poblada de Rumania, así como su principal centro industrial, comercial y cultural. Está situada en el sureste del país, a orillas del río Dâmbovita. La ciudad cuenta con 2.400.000 habitantes, según datos del censo de 2016, lo que la convierte, además, en la décima ciudad más poblada de la Unión Europea.
La ciudad fue mencionada por primera vez en documentos escritos a comienzos de 1459. Desde entonces ha pasado por muchos cambios, pero el más notable fue convertirse en la capital de Rumania en 1862, por lo que se consolidó como el centro nacional de la comunicación, cultural y económico. Su ecléctica arquitectura mezcla estilos neoclásico, de entreguerras (Bauhaus y Art Deco), comunista y moderno. En el periodo de entreguerras, la arquitectura de la ciudad y la sofisticación de sus elites le valieron a Bucarest el apodo de "Pequeña París" (Micul Paris). Pese a que muchos edificios y distritos del centro fueron dañados o destruidos por la guerra, terremotos y el programa de sistematización de Nicolae Ceaucescu, la mayoría permanecieron en pie.
Económicamente, la ciudad es la más próspera de Rumania y es uno de los principales centros industriales y de transporte de Europa del Este. Como ciudad más desarrollada del país, Bucarest tiene también una amplia gama de instalaciones educativas. La superficie total de Bucarest es de 226 km². Hasta 1989, las zonas circundantes eran principalmente rurales, pero tras la Revolución Rumana se comenzaron a construir nuevos vecindarios alrededor de la ciudad. De hecho, la ciudad en sí administrativamente se conoce como Municipio de Bucarest (Municipiul Bucuresti) y tiene el mismo nivel administrativo que un distrito, siendo dividida la ciudad en seis sectores.
Prejmer
Prejmer is a commune in Brasov County, Romania. It is composed of three villages: Lunca Câlnicului (Farkasvágó), Prejmer and Stupinii Prejmerului (Rohrau; Méheskert). Located 18 km northeast of Brasov, the Olt River passes through the commune.
At the 2011 census, 90.7% of inhabitants were Romanians, 6.3% Roma, 1.9% Hungarians and 0.8% Germans.
The Teutonic Knights constructed the fortress Tartlau in 1212–1213 as part of their colonization of the Burzenland region. The town of Prejmer near the castle had begun development by 1225, and was the eastern-most settlement of the Transylvanian Saxons. Prejmer was repeatedly invaded throughout the Middle Ages by various groups, including the Mongols, Tatars, Hungarians, Ottoman Turks, Cossacks, and Moldavians. However, the castle was only captured once, by Gabriel Báthory in 1611. Most of Prejmer's German population fled the commune after the Romanian Revolution of 1989.
Bran
Bran es una pequeña ciudad situada en Transilvania, junto a la frontera con Valaquia (actualmente, Rumania) en plenos Cárpatos Transilvanos.
Destacable es el Castillo de Bran (en rumano Castelul Bran); este es, erróneamente, llamado Castillo de Drácula, si bien no lo construyó Vlad Draculea (se cree que pasó en él unos días en su camino a prisión en Budapest).
Biertan
Biertan es una comuna situada en la zona central de Rumanía al norte del distrito de Sibiu en la región de Transilvania. Biertan es la población más importante de los denominados poblados sajones con iglesias fortificadas de Transilvania y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993.
El primer testimonio documental de esta población data de un texto de 1283 sobre los tributos pagados por los habitantes de los denominados siete pueblos; por lo que se cree que se fundó entre 1224 y 1283 por los Sajones de Transilvania. Los denominados pueblos sajones de esta zona de Transilvania, despoblada desde época romana, fueron el resultado del asentamiento de colonos procedentes del noroeste de Alemania, llamados por reyes de Hungría, con la finalidad de defender la frontera oriental de este reino y para su defensa levantaron en los poblaciones iglesias de carácter fortificado. El asentamiento creció con rapidez hasta convertirse en un importante mercado con una población aproximada de 5.000 personas. Entre 1468 y el siglo XVI se construyó una pequeña iglesia fortificada. La ciudad declinó en su importancia al terminar el periodo medieval, ante el empuje de las ciudades vecinas de Sighisoara, Sibiu y Media
Actualmente la comuna tiene una población aproximada de 3.000 personas y el poblado de Biertan 1.600 personas, siendo uno de los lugares más visitado de Transilvania y la sede de la reunión anual de los sajones de Transilvania.
Sighisoara
Sighisoara es una ciudad y un municipio en el río Târnava en el distrito de Mures, en Rumania. Localizado en la región histórica de Transilvania, Sighisoara tiene una población de 32.287 habitantes (2002).
Situada en los Cárpatos transilvanos, la ciudad se destaca por las casas de la Ciudadela, la Torre del Reloj, su cementerio y la población de sajones de Transilvania, una etnia alemana.
Sighisoara ha conservado de manera ejemplar las características de una pequeña ciudad medieval fortificada, su centro histórico ha sido incluido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en 1999. En 2012 fue laureada, junto con la ciudad italiana Corciano con el Premio de Europa, una distinción otorgada anualmente por el Consejo de Europa, desde 1955, a aquellos municipios que hayan hecho notables esfuerzos para promover el ideal de la unidad europea.
Es la ciudad natal del héroe Vlad Tepes, que inspiró a Bram Stoker para su famoso personaje del conde Drácula.
Gura Humorului
Gura Humorului es una ciudad situada en el condado de Suceava, en el noreste de Rumanía, en la histórica región del sur de Bucovina.
En el censo de 2011, la ciudad tenía una población de 13.667 habitantes. Es el sexto centro urbano más grande de la provincia. En 2005, Gura Humorului se convirtió en complejo turístico. El Monasterio de Voronej, monumento histórico, que data de 1488, se encuentra en el barrio Vorone.
Gura Humorului está situada en la parte central del condado de Suceava. La ciudad debe su nombre a su ubicación en la desembocadura del río Humor en el río Moldova. Se encuentra a una altitud de 477 msnm a 445 km de la capital, Bucarest, siendo rodeada de laderas no demasiado altas y bosques de madera dura y blanda. El clima es continental templado con precipitación significativa. El lugar fue buscado, desde la segunda mitad del siglo XIX como centro de salud. La ciudad tiene dos estaciones de ferrocarril y está atravesada por la carretera europea E576 (DN17), y por la carretera comarcal 177.
Sinaia
Sinaia es una ciudad y un centro turístico de montaña en Rumania. La ciudad se bautizó con este nombre por el Monasterio de Sinaia, alrededor del cual fue construida; el nombre del monasterio proviene del bíblico Monte Sinaí. El rey Carlos I de Rumanía construyó su casa de verano, el Castillo Peles, cerca de la ciudad.
Sinaia se encuentra a 60 km al noroeste de Ploiesti y a 50 km al sur de Brasov, en un área montañosa en el valle del río Prahova, justo al este de las montañas Bucegi. La altitud varía entre 767 m y 860 m.
Es un popular destino para practicar senderismo y deportes de invierno, especialmente esquí alpino. Entre las paradas turísticas, la más importante es el Castillo Peles, el castillo Pelisor, el monasterio Sinaia, el Sinaia Casino, la estación de tren de Sinaia y los acantilados de Franz Joseph y Saint Anne. Sinaia fue también la residencia estival del compositor rumano George Enescu, quién se alojaba en la villa Luminis.
Targu Mures
Târgu Mures es la principal ciudad del distrito de Mures, en Rumanía. Tiene una población de 149.577 habitantes y una superficie de 66,96 km². Se encuentra en la región de Transilvania y durante el siglo XVI fue una de las principales ciudades de Rumanía.
La ciudad fue atestada en documentos por primera vez en 1332. En 1405, Segismundo de Luxemburgo dio derecho a la ciudad a organizar ferias y mercados, y en 1482 el Rey de Hungría Matías Corvino la declaró residencia real.
Târgu Mures es un centro industrial medio (8.500 empresas).
Piatra Neamt
Piatra Neamt es una ciudad con estatus de municipiu de Rumania. Es la capital del distrito de Neamt. Debido a su ubicación privilegiada en las montañas de los Cárpatos orientales, se considera una de las ciudades más pintorescas de Rumania.
Se encuentra a una altitud de 315 msnm a 349 km de la capital, Bucarest.
Según una estimación del año 2012, la ciudad contaba con una población de 115 178 habitantes.
Brasov
Brasov es la capital y ciudad más poblada del distrito de Brasov, Rumanía. Le fue otorgado el título de ciudad-mártir, por la participación de sus ciudadanos en la Revolución rumana de 1989.
Conforme al censo de 2011, tiene 253 200 habitantes. La estación de invierno Poiana Brasov está a 12 km del centro del municipio, disponiendo de una infraestructura desarrollada para la práctica de los deportes de invierno. La patrona de la ciudad es la Virgen María. Su estatua está encima de uno de los contrafuertes de la Iglesia Negra, que está orientado hacia Casa Sfatului (la Casa del Consejo, antiguo ayuntamiento, hoy en día museo de historia en la plaza central de la ciudad), con el escudo de Brasov esculpido debajo, en relieve.
Brasov se sitúa al Sureste de la región histórica de Transilvania, en el centro del país, a unos 166 kilómetros de la capital nacional Bucarest, en el punto donde la Depresión de Brasov se encuentra con los Montes Cárpatos.
La ciudad sirve también de sede al festival de música internacional El Ciervo de Oro (Cerbul de Aur), donde cantaron nombres famosos como Tom Jones, Ray Charles, Pink o Christina Aguilera.
El municipio Brasov fue a través de los siglos una de las más importantes, poderosas y florecientes ciudades de su región. Gracias a su posición geográfica y a su infraestructura, permite el desarrollo de muchas actividades económicas y culturales.
Bistrita
Bistrita es la ciudad capital del distrito de Bistrita, en la región histórica de Transilvania, Rumanía. La ciudad se levanta junto al río Bistrita, y cuenta con una población de aproximadamente 81.259 habitantes (censo 2002).
Los restos más antiguos de asentamientos en el área de Bistrita datan del Neolítico. Los sajones transilvanos se establecieron en la región en 1206, denominándola Nösnerland. Un documento de 1241 describe como los mongoles, en su avance hacia Europa central, destruyeron Markt Nosa ("Mercado de Nösen"). Situada en el cruce de varias rutas mercantiles, la Bistrita medieval floreció como centro comercial.
Bistri?a devino una ciudad realmente libre en 1330, y en 1353 obtuvo el derecho de organizar una feria anual de quince días, así como el de crear un sello urbano, que contenía un escudo conformado por un avestruz con una herradura en su pico. Hacia 1465, el sistema de fortificación de la ciudad contaba con 18 torres y bastiones defendidos por los gremios locales. La ciudad albergaba también una Kirchenburg, o iglesia fortificada.
Sibiu
Sibiu es el mayor municipio y la capital del distrito de Sibiu, en Rumanía. Es un importante centro económico y cultural de Transilvania, y entre 1692 y 1791 fue la capital del Principado de Transilvania. Posee el título de ciudad mártir. Según el censo de 2009 tiene una población de 154.548 habitantes. Por la ciudad pasa el río Cibin, un afluente del Olt. El complejo turístico invernal de P?ltini? se encuentra a 37 kilómetros de distancia, y está administrado por el consejo municipal de Sibiu.
Fue fundada por colonos sajones en el siglo XII, que le dieron el nombre de Hermannstadt. En consecuencia, parte de su arquitectura es germánica. Según las estadísticas, el 1,6% de la población de Sibiu es de origen sajón. Antes de la Segunda Guerra Mundial era la ciudad más importante para la minoría alemana de Rumanía.
Las autoridades de Sibiu, de orígenes sajones, han realizado una serie de importantes reformas que han convertido a Sibiu en una de las ciudades con mejor calidad de vida de Rumanía. En 2007 fue, junto con Luxemburgo, Capital Europea de la Cultura.