Alpes Franceses: Experiencias 2025 Chamonix Mont-Blanc
Chamonix
Descripción del programa
El valle de Chamonix, situado a los pies del Mont-Blanc a 1035 m de altitud, cuenta con 150 kilómetros de pistas y forma parte del dominio Mont-Blanc Unlimited, que da acceso a 1003 kilómetros de pistas en 3 países: Francia (valle de Chamonix y Evasion Mont-Blanc - Megève), Italia (Courmayeur - Val d'Aosta) y Suiza (Crans Montana y Verbier - 4 Vallées). a 1800 m de altitud. El forfait Mont-Blanc Unlimited también permite visitar 2 lugares emblemáticos: la famosa Aiguille du Midi, uno de los remontes más altos de Europa (3842m), con una vista directa y privilegiada del Mont-Blanc. Desde aquí, los esquiadores más experimentados (que deben ir acompañados de un guía de montaña) pueden realizar la Vallèe lanche, uno de los fuera de pista más famosos del mundo, un recorrido de 20 kilómetros con un desnivel de 3.000 metros. Chamonix también cuenta con el tren de Montenvers, que da acceso al mayor glaciar de Francia -la Mer de Glace-, que se puede visitar por dentro y deslumbrarse con el singular color azul del glaciar. Es una ciudad animada, llena de bares y más de 100 restaurantes para todos los paladares y bolsillos. También cuenta con numerosas atracciones, como discotecas, casino, cine, polideportivo con piscinas, balnearios, museos, patinaje sobre hielo, trineo y paseos en helicóptero, entre otras.
¡Vive la emoción de los Alpes franceses! Sumérgete en una aventura inolvidable en el corazón de los Alpes. Este viaje te llevará a descubrir las mejores estaciones de esquí de Chamonix y sus alrededores, acompañado de guías expertos que te revelarán los secretos de las pistas. Desafía tus límites: Esquía en las pistas más emblemáticas de Chamonix, Courmayeur y Saint-Gervais, siempre bajo la atenta mirada de nuestros guías. Descubre la magia de la alta montaña: Asciende al Aiguille du Midi y maravíllate con las vistas panorámicas del Mont Blanc. Explora la Mer de Glace, un glaciar milenario. Relájate y disfruta: Después de un día intenso en las pistas, relájate en cómodos alojamientos y deléitate con la gastronomía local. En este viaje queremos disfrutar contigo uno de los destinos TOP Europeo: Chamonix Mont-Blanc
Itinerario
Llegada a Chamonix
El primer día te llevaremos desde el aeropuerto de Ginebra en un transfer privado hasta tu hotel en Chamonix. Una vez allí, recogerás el material de esquí si no traes equipo propio, y disfrutarás de una cena en el hotel. El forfait estará disponible en la recepción del hotel.
Días de Esquí en Chamonix
Comenzarás con un desayuno en el hotel antes de embarcarte en varios días completos de esquí. El último día devolverás el material de esquí.
Regreso a Ginebra
Finalmente, el sexto día disfrutarás de un desayuno en el hotel y tendrás la mañana libre para explorar Chamonix. Luego, tomarás el transfer regular al Aeropuerto de Ginebra Para tu vuelo de regreso (no incluido).
Alojamiento
Chamonix
- Hotel Le Faucigny 3*
Información destino
Megeve
Megève es una comuna y localidad francesa situada en la región Ródano-Alpes, en el departamento de Alta Saboya, en el distrito de Bonneville.
Megève es también una importante estación de esquí y una de las localidades turísticas de invierno más destacadas de Francia
El topónimo de la localidad en francoprovenzal -la lengua regional de la zona-, Médzeve, del cual proviene el topónimo francés Megève, significa en medio (*medz < latín medium) de las aguas (ève < latín aquae), y se refiere a la situación intermedia de la localidad entre las cuencas fluviales de los ríos Arbon y Arly, o tal vez a los torrentes que forman el Arly, los arroyos de Glapet y de Planet.
Chamonix Mont Blanc (Estación de Esquí)
Chamonix es una población y comuna francesa, en la región de Auvernia-Ródano-Alpes, departamento de Alta Saboya, en el distrito de Bonneville. Es el chef-lieu del cantón de su nombre. Se encuentra a los pies del Mont Blanc.
El valle fue mencionada por primera vez en 1091, cuando fue concedida por el Conde de la Genevois a la gran casa benedictina de Sacra di San Michele, cerca de Turín, que a principio del siglo XIII había establecido un priorato allí. Sin embargo, en 1786 los habitantes compraron su libertad a partir de los cánones de Sallanches, a quien el priorato había sido transferidos en 1519. En 1530, los habitantes obtuvieron del Conde de la Genevois el privilegio de celebrar dos ferias al año, mientras que el valle fue visitado a menudo por los funcionarios civiles y por los obispos de Ginebra (visita primero registrada en 1411, mientras que San Francisco de Sales llegó allí en 1606). Pero los viajeros de placer eran muy raros.
La primera parte publicada (1744) fue un informe de su visita del Dr. Richard Pococke, Sr. William Windham y otros, como los ingleses que visitaron la Mer de Glace en 1741. En 1742 llegó P. Martel y otros varios Genevese, en 1760 Horace-Bénédict de Saussure, y más tarde Marc-Théodore Bourrit.
GINEBRA
Este París en miniatura merece ser visitado con un espíritu coolhunter. ¿Por qué? Pues porque es la mejor forma de hallar sus monumentos inesperados y sus barrios multiculturales. Todo ello con la facilidad que da la Geneva Transport Card (gratis al alojarse en cualquier hotel) y el tren gratuito desde el aeropuerto.