
Sri Lanka: Donde el Té florece y los Templos susurran desde Bilbao
Colombo, Bentota, Galle, Yala, Ella, Nuwaraeliya, Kandy, Trincomalee, Dambulla, Negombo
Descubre Sri Lanka: Donde el Té florece y los Templos susurran desde Bilbao con Elena del Amo

Es periodista y apasionada de la cultura islámica. Colabora con los principales medios de viajes de España, como la revista Viajar o el programa Gente Viajera de Onda Cero. A lo largo de tres décadas de una vida un tanto nómada, ha recorrido medio planeta y participado de proyectos de lo más dispar: desde instalar una radio orientada al desarrollo en Mali hasta enrolarse como tripulante en la goleta América, la embarcación que dio nombre a la Copa América. A pesar de haber realizado un postgrado en información internacional y un Master en Relaciones Interculturales, confiesa que nada le ha enseñado más que comenzar desde muy joven a asomarse al mundo “desde el otro lado de la barra”, es decir, trabajando con la gente de cada lugar.
Descripción del programa
Serendib es como los marinos árabes llamaron a esta isla con forma de lágrima al topársela en pleno océano Índico. De ahí procede la palabra serendipia; algo así como encontrar un tesoro por casualidad. El término no podría encajarle mejor a la que luego se convertiría en la Ceilão de los portugueses. Estos, a principios del siglo XVI, se establecieron por Colombo y sus despampanantes costas para monopolizar el negocio de la canela. Tomaría el relevo la todopoderosa Compañía Holandesa de las Indias Orientales, y luego los británicos, que también dejaron sus huellas por la entonces conocida como Ceilán. Solo décadas después de su independencia, en 1948, este país insular al sureste de la India tomaría prestado del sánscrito el nombre de Sri Lanka, que significa tierra resplandeciente. <p>Y ciertamente resplandece, con su maraña de junglas y playas que son la viva imagen del trópico, con tantos de sus monumentos y templos, en su mayoría budistas, declarados Patrimonio de la Humanidad; con su lujuriante interior tapizado de plantaciones de caucho, de cocos, de especias y de té, o con parques nacionales donde fotografiar en libertad elefantes, leopardos y una barbaridad de aves exóticas. <p>Tan barroca y colorida en su día a día como cuando celebran sus festivales, en esta isla de gentes adorables te espera un universo de contrastes donde la naturaleza, la espiritualidad y la historia se trenzan con lógicas rabiosamente distintas que aprenderás a descifrar.
Itinerario
ESPAÑA – COLOMBO
Presentación en el aeropuerto y embarque en vuelo regular en conexión con destino la ciudad de Colombo.
COLOMBO (desayuno/-/cena)
Llegada muy temprano y traslado al hotel. Desayuno y Alojamiento.
Por la tarde, visita por la vibrante ciudad de Colombo y traslado de regreso al hotel. Cena en el hotel.
COLOMBO- BENTOTA (desayuno/-/cena)
Desayuno y salida hacia Bentota. Safari en barco por el río Madu a través de su pintoresco ecosistema de manglares, con vistas a la exuberante vegetación, fauna y pequeñas islas que alberga. Podremos avistar diversas aves, reptiles y vida acuática mientras disfrutamos del paseo en plena naturaleza.
A continuación, visita al criadero de tortugas marinas de Kosgoda. centro de conservación creado para proteger los huevos de tortuga en peligro de extinción de depredadores y cazadores furtivos. Aprenderemos sobre las diferentes especies de tortugas. Este criadero desempeña un papel vital en la conservación marina y ofrece una experiencia educativa y memorable. Cena y traslado hotel.
BENTOTA – GALLE - YALA (desayuno/-/cena)
Desayuno. Comenzaremos el día tomando dirección hacía Yala. De camino nos detendremos en la costa suroeste de Sri Lanka, concretamente en el monumento de Fuerte Holandés de Galle, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En su interior, exploraremos sus calles empedradas, su encantadora arquitectura y sus vibrantes tiendas para vivir una verdadera experiencia cultural. Llegada y registro en el hotel. Continuaremos con la Colina de los Cocoteros en Mirissa, la cual nos ofrecerá impresionantes vistas de la costa, enmarcada por imponentes cocoteros
A primera hora de la tarde, visitaremos el Parque Nacional de Yala, famoso por su diversa fauna. Recorreremos en jeep sus vastos paisajes de praderas, bosques y humedales. Avistaremos animales exóticos como leopardos, elefantes y multitud de aves acompañados de un guía experimentado. Traslado de regreso al hotel de Yala y cena.
YALA - ELLA (desayuno/-/cena)
Desayuno. Comenzaremos nuestra jornada con una salida hacia Ella. En el camino, disfrutaremos del entorno verdoso que rodea a las gigantesca cascada Ravana. Llegada y registro en el hotel de Ella. Por la tarde, tarde, visitaremos el emblemático Puente de los Nueve Arcos. Este puente de la época colonial es conocido por su impresionante arquitectura y sus extraordinarias vistas. Se encuentra enclavado en una exuberante vegetación de plantaciones de té. Continuaremos con un paseo en tuk tuk al mirador de Lipton Seat, famoso por ser lugar de contemplación de Thomas Lipton. Desde este lugar disfrutaba de su plantación con un paisaje pedregoso y arbustos de té verde. Traslado y cena en el hotel de Ella.
ELLA (desayuno/-/cena)
Tras el desayuno, daremos comienzo al día con una caminata corta al Pico del Pequeño Adán. En este sendero atravesaremos exuberantes plantaciones de té y, una vez en la cima, disfrutaremos de vistas panorámicas de las montañas y valles circundantes. Es un lugar ideal para una aventura corta pero pintoresca.
Después del mediodía, continuaremos disfrutando de la arquitectura única y el paisaje impresionante de esta ciudad. Cena.
ELLA – NUWARAELIYA (desayuno/-/cena)
Desayuno. Comenzaremos nuestra jornada con una salida a Nuwara Eliya. De camino, disfrutaremos del viaje panorámico en tren que realizaremos de Ella a Nanu Oya. Este recorrido nos ofrecerá impresionantes vistas, desde exuberantes paisajes, y plantaciones de té hasta cascadas. Llegada y registro en el hotel de Nuwara Eliya. Por la tarde, aprovecharemos para conocer el encanto colonial de esta ciudad, comenzando por el Club de Golf de Nuwara Eliya, uno de los más antiguos de Asia, seguido de lugares emblemáticos como el Nuwara Eliya y el Grand Hotel con sus jardines impecables. Pasearemos por el Parque Victoria para disfrutar de sus serenos paisajes y finalizaremos en el Hipódromo. Traslado y cena en el hotel.
NUWARAELIYA - KANDY (desayuno/-/cena)
Desayuno y salida hacia Kandy. De camino visitaremos la fábrica y plantación de té junto a recolectores locales. En ella se desarrolla el proceso del té, desde la hoja hasta la infusión, además de la recolección. Llegada al hotel de Kandy y registro. Por la tarde continuaremos con una visita al Templo del Diente en Kandy, un tesoro sagrado declarado por la UNESCO, que alberga la reliquia más venerada de Sri Lanka: el diente de Buda. Este santuario es un ejemplo donde la espiritualidad se fusiona con la historia. Traslado y cena en el hotel de Kandy.
KANDY (desayuno/-/cena)
Desayuno. Comenzaremos nuestra jornada con una visita al impresionante Real Jardín de Peradeniya. Este lugar reúne 60 hectáreas conocidas por su diversa colección de plantas, entre las que destacan orquídeas, árboles tropicales y plantas medicinales. Después, recorreremos la ciudad de Kandy, donde exploraremos su rica historia y cultura. Visitaremos una fábrica de batik, para presenciar el arte de la pintura textil, y un museo de gemas.
Terminaremos el día con un Espectáculo de Danza Cultural, donde bailarines con coloridos trajes nos mostrarán las antiguas formas de danza kandiana. Traslado y cena en el hotel de Kandy.
KANDY – TRINCOMALEE (desayuno/-/cena)
Desayuno y salida hacia Trincomalee. De camino, visitaremos uno de los jardines de especias más famosos: el de Matale. Descubriremos los secretos del cultivo de especias y asistiremos a fascinantes demostraciones en vivo. Además, para finalizar, disfrutaremos de un masaje especial de cabeza y hombros con productos herbales. Llegada y registro en el hotel.
Por la tarde, visitaremos la fortaleza medieval de Fort Fedrick, la cual fue construida por portugueses allá por el año 1624. Traslado y cena en el hotel de Trincomalee.
TRINCOMALEE (desayuno/-/cena)
Tras el desayuno nos recorreremos la encantadora ciudad de Trincomalee, conocida por su rica historia y belleza natural. Allí visitaremos el Templo Koneswaram, encaramado en un acantilado con impresionantes vistas; el Puerto de Trincomalee, uno de los puertos naturales más profundos del mundo; y el histórico Fuerte Frederick. También guardaremos tiempo para conocer la Playa de Nilaveli y las sagradas Aguas Termales de Trincomalee y, así, terminar el día con una experiencia relajante.
Cena y alojamiento.
TRINCOMALEE - DAMBULLA (desayuno/-/cena)
Desayuno. Nos dirigiremos a la ciudad de Dambulla, deteniéndonos de camino en el pueblo de Sigiriya. Rodeados de exuberantes arrozales, disfrutaremos de un tranquilo paseo en barco. Sentiremos la vida local, tanto así que podremos presenciar las rutinas y prácticas diarias que los lugareños llevan a cabo en sus pueblos, ofreciéndonos así una visión única de la Sri Lanka rural.
Ya registrados en nuestro hotel en la ciudad de Dambulla, realizaremos una visita al Templo de la Cueva de Dambulla, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Excavado en una enorme roca, ofrece un significado espiritual y vistas panorámicas del paisaje circundante, lo que lo convierte en uno de los monumentos culturales e históricos más impresionantes de Sri Lanka.
Cena y alojamiento.
DAMBULLA (desayuno/-/cena)
Desayuno y rumbo a escalar una maravilla ancestral que combina historia, leyenda y vistas impresionantes: la fortaleza de Roca del León de Sigiriya. Este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO está coronado por las ruinas de un palacio real, rodeado de vibrantes frescos y elaborados jardines. Ascender sus imponentes alturas nos recompensará con vistas panorámicas, a la vez que descubriremos los misterios que alberga su pasado.
En la tarde, nos dirigiremos a explorar la antigua ciudad de Polonnaruwa, declarada también Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En ella observaremos ruinas bien conservadas de palacios, templos y estatuas de la capital medieval de la isla.
Cena y alojamiento.
DAMBULLA - NEGOMBO (desayuno/-/cena)
Desayuno y salida hacia Negombo. De camino, visitaremos una de las antiguas capitales de Sri Lanka: Anuradhapura. Este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO nos mostrará majestuosas estupas, templos sagrados y vibrantes ruinas completando así la rica historia y patrimonio espiritual de la isla. Llegada y registro en el hotel de Negombo. Por la tarde continuaremos con un recorrido por la ciudad de Negombo por lugares destacados como el bullicioso Mercado de Pescado de Negombo, la serena Iglesia de Santa María y el histórico Fuerte Holandés.
Almuerzo. Cena y alojamiento.
COLOMBO – ESPAÑA (desayuno/-/-)
En la madrugada nos trasladaremos al aeropuerto con un box breakfast para embarcar en nuestro vuelo de regreso a España. Los pasajeros con destino a Bilbao disfrutarán de una última noche en Estambul, cortesía de Turkish Airlines. Tarde Libre.
Alojamiento y cena.
ESTAMBUL – ESPAÑA (desayuno/-/-)
Tras el desayuno, finalmente el regreso a casa se concreta con la llegada a España, donde concluye esta travesía inolvidable.
Alojamiento
KANDY
- Thilanka Hotel
YALA
- Chaarya Resort & Spa by Chandrika
TRICOMALEE
- Trinco Blu by Cinnamon
NEGOMBO
- Goldi Sands Hotel
ELLA
- HIDE ELLA Hotel & Resort
DAMBULLA
- Tropical Life Resort and Spa
COLOMBO
- Granbell Hotel Colombo
NUWARA ELIYA
- Araliya Red
BENTOTA
- Thaala Bentota
Información destino
Dambulla
Dambulla es una ciudad situada en el distrito de Matale de la Provincial Central de Sri Lanka. A 148 kilómetros al nordeste de Colombo y a 72 kilómetros al norte de Kandy.
La principal atracción de la ciudad es el Estadio Internacional de Rangiri Dambulla, famoso por ser construido en sólo 167 días. La ciudad también tiene las montañas de cuarzo de rosa más grandes del sur de Asia. Por último conserva el bosque de madera de hierro, llamado Namal Uyana.
Ibbankatuwa es un sitio de entierro prehistórico cerca de los complejos de templo de la cueva de Dhambulla o cuevas convertidas en templo, como el Templo de Oro de Dambulla. Es el sistema más grande y mejor conservado de Sri Lanka. Último lugar arqueológico de importancia encontrada aquí, y está situado dentro de los 3 kilómetros de los templos-cueva. Pruebas evidente sobre la presencia de civilizaciones nativas mucho antes de la llegada de la influencia india sobre la isla.
Negombo
Negombo es el nombre de una ciudad y una playa de Sri Lanka, en el distrito de Gampaha, provincia del Oeste.
Se encuentra a una altitud de 6 msnm, a 38 km de la capital nacional, Colombo, en la zona horaria UTC +5:30.
Según estimación de 2011, contaba con una población de 144 495 habitantes.
Bentota
Bentota es una ciudad costera de Sri Lanka, ubicada en el distrito de Galle de la provincia sur, gobernada por un consejo urbano. Se encuentra aproximadamente a 65 kilómetros (40 millas) al sur de Colombo y a 56 kilómetros (35 millas) al norte de Galle. Bentota está situado en la orilla sur de la desembocadura del río Bentota, a una altura de 3 metros (9,8 pies) sobre el nivel del mar. El nombre de la ciudad se deriva de una historia mítica que afirma que un demonio llamado 'Bem' gobernaba la tota o la orilla del río.
Bentota es una atracción turística, con un aeropuerto local (Bentota River Airport) y un puñado de hoteles de clase mundial. Es un destino para los deportes acuáticos. Bentota también ofrece un antiguo arte de curar llamado Ayurveda. Bentota es famoso por su producción de toddy, una bebida alcohólica hecha de néctar de coco. También cuenta con un criadero de tortugas, ubicado en la playa de Induruwa.
Trincomalee
Trincomalee es una ciudad de Sri Lanka capital de la provincia del Este y del distrito homónimo.
Se encuentra a una altitud de 9 msnm a 259 km de la capital nacional, Colombo, en la zona horaria UTC +5:30.
Según estimación 2011 contaba con una población de 126 902 habitantes.
Galle
Galle es una ciudad situada en el sudoeste de Sri Lanka, a unos 120 km de Colombo. Se cree que la actual ciudad de Galle era el puerto de la antigua Tharsis, al cual el rey hebreo Salomón enviaba a buscar el marfil y los pavos reales que indica la Biblia. La ciudad de Galle fue conocida como Cale (entonces Ibn Battuta en el siglo XIV se refería a ella como Qali) antes de la llegada de los portugueses en el siglo XVI, cuando era el principal puerto de la isla de Ceilán. Galle tuvo su apogeo en el siglo XVIII, antes de la llegada de los británicos, que potenciaron el desarrollo de Colombo.
Fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1988.
La ciudad resultó muy afectada por el terremoto del océano Índico de 2004.
Colombo
Colombo es la ciudad más grande de Sri Lanka y fue la capital de la isla hasta 1978, aunque sigue siendo el centro comercial y financiero de Sri Lanka. Ubicada en la costa oeste de Sri Lanka y con un gran puerto, Colombo está idealmente situada a lo largo de las rutas comerciales marítimas este-oeste, y ha sido una ciudad portuaria durante los últimos 2000 años. Antes de obtener su independencia en 1948, Sri Lanka estaba bajo el control de portugueses, holandeses y británicos desde el siglo XVI, y su historia se refleja en la arquitectura colonial, la comida, la vestimenta, el idioma y las actitudes que se encuentran en toda la ciudad. Mientras que los portugueses y los holandeses utilizaron principalmente Colombo como un fuerte militar, los británicos pusieron a Colombo en su camino hacia un desarrollo importante, construyendo casas y otras estructuras diversas. Rodeado de varios canales, un río al norte y al noreste, y un lago en el corazón de la ciudad, Colombo es una mezcla de tierra y agua, así como de lo antiguo y lo nuevo, y ofrece lugares interesantes para comprar, cenar y experimente algunas de las artes y la cultura de Sri Lanka durante unas vacaciones en Sri Lanka.P.N. Yala
El Parque nacional Yala es un parque nacional ubicado en Sri Lanka. El parque está situado en la región semiárida de clima seco, con temporadas de lluvia sobre todo durante el monzón, contiene una variedad de ecosistemas entre ellos, bosques húmedos y humedales marinos.
Yala es una de las 70 áreas importantes para la conservación de las aves (IBA por sus siglas en inglés) en Sri Lanka, alberga 215 especies de aves, incluyendo seis especies endémicas del país. El número de mamíferos que se ha registrado en el parque es de 44 y tiene una de las mayores densidades de leopardos en el mundo.
El parque se encuentra en la parte suroriental del país, ubicado en las provincias Uva y Sur.