Crucero navideño Rin y Alsacia

Crucero navideño Rin y Alsacia

Rin y Alsacia

Precio orientativo: 1480 EUR

Descripción del programa

Crucero por el Rin en una de las fechas más especiales del año. Descubriremos los principales mercadillos navideños de Alemania y la Alsacia francesa mientras disfrutamos de la gastronomía típica de la zona.

Itinerario

Día 1

Ciudad de origen - Frankfurt - Manheim

Vuelo desde la ciudad de origen a Frankfurt. Encuentro con los guías en el aeropuerto y traslado en autobús a Mannheim. Visita de la ciudad. Manheim está situada cerca de la confluencia de los ríos Rin y Neckar, un lugar donde la historia se encuentra con la modernidad, y la tradición con la innovación. Pasearemos por la ciudad disfrutando de sus monumentos, destacando el enorme Palacio Barroco de Mannheim, del siglo XVIII, el mayor palacio barroco de Alemania y la Iglesia de los Jesuitas. Tendremos tiempo libre para almorzar y para disfrutar de los mercadillos navideños de la ciudad hasta la hora acordada para trasladarnos en el autobús a nuestro barco. Una vez allí procederemos al embarque y realizaremos los trámites necesarios para ello. Presentación de la tripulación. Cena y animación. Noche de navegación a bordo.

Día 2

Estrasburgo (Pensión completa)

Llegada a primera hora a Estrasburgo. Tras el desayuno visita de la ciudad. Estrasburgo es la capital de la Alsacia francesa, sede del Parlamento Europeo y también es conocida como la Capital de la Navidad. Durante nuestro recorrido podremos admirar su famoso barrio de la Petite France, pasearemos por sus típicas calles empedradas y veremos sus casas de entramado de madera. Continuando con nuestro paseo por el centro, llegaremos hasta la Catedral de Notre Dame de Estrasburgo, obra maestra del gótico en la que cabe destacar su fachada, la torre de 142 metros, sus vidrieras o su rosetón. Dispondrán de tiempo libre para pasear por sus alrededores y regresaremos al barco para almorzar. Por la tarde ponemos a su disposición un traslado para ir al centro de la ciudad, nuestros guías los acompañaran hasta los mercadillos y allí dispondrán de tiempo libre para disfrutar de ellos. Regreso al barco a la hora acordada. Cena y animación. Noche de navegación a bordo.

Día 3

Rin romántico - Coblenza (Pensión completa)

Durante la mañana disfrutaremos desde la cubierta del barco de la navegación por la zona del Rin Romántico, un paisaje salpicado de castillos en ambas orillas, todo ello explicado por nuestros guías. Descubriremos la Roca Loreley y su leyenda. Tras el almuerzo, llegada a Coblenza y visita de la ciudad. Coblenza es una de las ciudades más bellas de Alemania y situada donde las aguas del río Mosela se funden con las del Rin. Desde la época romana es una ciudad importantísima que guarda entre sus casas vestigios del castrum romano. Daremos un paseo por su historia a través de los impresionantes monumentos que conserva la ciudad con especial hincapié en su esquina alemana donde apreciaremos la figura a caballo de Guillermo I de 37 metros de altura. Desde ahí podemos ver La Fortaleza de Ehrenbreitstein construida durante el siglo XVI a orillas del río Mosela, el cual rodea parte de la ciudad, en la orilla opuesta a Coblenza. Esta fortaleza fue construida sobre los restos de un castillo que data del siglo XI. Es una de las edificaciones medievales mejor conservadas de la ciudad. Realizaremos el paseo por el casco histórico de Coblenza que termina en los mercadillos del ayuntamiento donde tendremos tiempo libre para pasear por ellos y quien lo desee hacer compras o degustar la comida típica que en ellos se ofrece. Regreso al barco. Cena y animación. Noche de navegación a bordo.

Día 4

Rüdesheim - Maguncia(Pensión completa)

Llegada a Rudesheim y tras el desayuno, paseo guiado. Rüdesheim está considerada como la ciudad más animada del Rin cuya calle “Drossel” ha sido nombrada en los libros de historia como el descanso del remero y hoy en día conserva gracias a sus animados bares y sus bellas fachadas el encanto de otra época. Ciudad muy famosa por su “mercadillo internacional” que hará las delicias de los viajeros. Una vez finalizado el paseo realizaremos una subida al Niederwalddenkmal, una de las mejores vistas del Rin, con el monumento que celebra la primera unificación alemana en 1871. Regreso al barco para almorzar y continuación de la navegación. Llegada a Maguncia y visita de la ciudad. Maguncia era una de una de las capitales de provincia durante el Imperio Romano. La ciudad preserva en los alrededores de su catedral románica renana una serie de plazas y monumentos que descubriremos en nuestra visita. Sus casas de entramado de madera y el museo de Gutenberg, donde nació y tuvo su taller el orfebre, son vestigios de su grandioso pasado. Tiempo libre para pasear por sus mercadillos navideños y si el frío hace mella, pueden aprovechar para tomar un vino caliente (glühwien), típico en Alemania, para entrar en calor. Cena de despedida y animación. Noche de navegación a bordo.

Día 5

Mannheim - Heidelberg - Frankfurt - Ciudad de origen

Llegada a Mannheim. Tras el desayuno, desembarque y traslado a Heidelberg en autobús. Heidelberg se encuentra a orillas del río Neckar y posee la Universidad más antigua de Alemania. Comenzaremos la visita en el castillo renacentista semidestruido. Esta magnífica construcción vigila la ciudad desde lo alto de la montaña. Empezó siendo una fortificación en el siglo XIII, pero durante los siglos XV y XVI se amplió para convertirse en la residencia de los Condes Palatinos, los gobernadores de la época. Las guerras lo destruyeron, pero se hizo una reconstrucción parcial que es lo que hoy podemos visitar. Después bajaremos al precioso casco histórico que conserva la ciudad de la época del siglo XVIII y que no fue destruido en la II Guerra Mundial. Pasearemos por sus calles y disfrutaremos de su historia y monumentos, en los que cabe destacar la Iglesia del Espíritu Santo, que desde su última remodelación en el siglo XV es tanto católica como protestante. Tiempo libre para almorzar y pasear por los mercadillos. A la hora acordada traslado al aeropuerto de Frankfurt y salida en vuelo destino ciudad de origen.

Alojamiento

Rin

  • MS Gentleman

Información destino

  • Frankfurt

    Frankfurt es la ciudad más poblada del estado federado de Hesse, Alemania. Con 732 688 habitantes es también la quinta ciudad más grande del país (tras Berlín, Hamburgo, Múnich y Colonia). De acuerdo con Eurostat, la aglomeración urbana de la que Fráncfort forma parte, cuenta con 2 500 000 de habitantes. Aunque la capital administrativa de Hesse es Wiesbaden, Fráncfort tiene una importancia económica mayor.

    Desde la Edad Media Fráncfort se encuentra entre los centros urbanos más importantes de Alemania. Su nombre aparece por primera vez mencionado en el año 794. Desde la Alta Edad Media fue Ciudad Imperial Libre, hasta 1806 era la ciudad en que se elegía al emperador y desde 1562 también la ciudad en que se coronaba al emperador alemán del Sacro Imperio Romano Germánico. Entre 1816 y 1866 Fráncfort fue sede de la Confederación Germánica y en 1848/49 del primer parlamento alemán libremente elegido.

    En la época actual Fráncfort es un centro económico y financiero importante en Europa (en ocasiones se le denomina inoficialmente «capital económica y financiera de la Unión Europea». La ciudad aloja al Banco Central Europeo (BCE), al Deutsche Bundesbank, a la Bolsa de Fráncfort y a la Messe Frankfurt, esta última, sede de importantes exposiciones, ferias y salones internacionales, entre otras, el Salón del Automóvil de Fráncfort, el más grande de su género, o el de la Feria del libro, la más importante del mundo.

    Debido a su ubicación céntrica, Fráncfort es un nudo de transporte muy relevante en Europa. Dan cuenta de ello las instalaciones del Aeropuerto de Fráncfort, la Estación Central de Fráncfort del Meno y el nudo de autopistas más denso del mundo. La ciudad alcanzó por primera vez los 100 000 habitantes en 1875, en 1928 llegó a sumar por primera vez 500 000. En las regiones más cercanas a Fráncfort viven actualmente cerca de 1 800 000 habitantes, en toda la región del Rin-Meno 5 800 000.

    Una particularidad de Fráncfort entre las ciudades alemanas es la concentración de edificios de altura en el centro, que dibujan un perfil característico, conocido localmente como la Frankfurter Skyline. Debido a estos rascacielos, que se cuentan entre los edificios más altos de Europa, Fránckfort se ha ganado el apodo de Mainhattan. Entre los edificios históricos que constituyen los símbolos de la ciudad se cuenta el casco antiguo reconstruido en el Römerberg y que incluye el Römer (edificio que aloja al Ayuntamiento de la ciudad) y la Catedral Imperial de San Bartolomé. Más del 40 % del área de la ciudad está cubierta por parques y áreas verdes protegidas, entre ellas, el «cinturón verde de Fráncfort» que incluye un bosque emplazado en terrenos que desde 1372 pertenecen a la ciudad.

  • Rio Rhin

    El río Rin es un importante río de Europa, la vía fluvial más utilizada de la Unión Europea (UE). Con una longitud de 1233 km, el Rin es navegable en un tramo de 883 km entre Basilea (Suiza) y su delta en el mar del Norte.

    Nace en los Alpes suizos (Cantón de los Grisones) y sirve como frontera natural con Liechtenstein donde se juntan el Rin Anterior (que viene del macizo de San Gotardo/Oberalp) y el Rin Posterior (que proviene del macizo de Albula Rheinwaldhorn). Tras abandonar los Grisones, Liechtenstein y Austria, desagua en el lago de Constanza, en un vertiginoso descenso desde el Cuerno del Rin (Rheinwaldhorn) a 3402 m hasta los relativamente bajos 395 del lago. A continuación, pasa por Basilea, sirve de frontera entre Francia y Alemania, se adentra en la región industrial del Ruhr y gira hacia los Países Bajos, donde se divide en dos brazos, (Waal y Lek), para desembocar en el mar del Norte, formando un delta común con el río Mosa. Los principales puertos del Rin son Róterdam, Duisburgo, Mannheim, Ludwigshafen, Estrasburgo y Basilea. La cuenca del Rin abastece de toda su agua al ducado de Luxemburgo. De hecho este país aparece en todos los tratados del río.

  • Rudesheim

    Rüdesheim am Rhein es una ciudad situada en el centro de Alemania, en el estado federado de Hesse. Se encuentra a orillas del Rin y marca la frontera con la estado de Renania-Palatinado. Es conocida por sus viñedos y su producción vinícola.

    Niederwalddenkmal

    El Niederwalddenkmal fue construido para conmemorar la fundación del imperio alemán después del final de la Guerra Franco-Prusiana. La primera piedra del monumento a Niederwald fue colocada el 16 de septiembre de 1871 por Guillermo I. El escultor elegido para la creación del monumento fue Juan Schilling y el arquitecto, Karl Weisbach. El coste total de las obras se estima en un millón de marcos de oro. Mide 38 metros de altura, fue inaugurado el 28 de septiembre de 1883 y representa la unión de todos los alemanes.

    Drosselgasse

    La Drosselgasse es una calle situada en el corazón del casco antiguo de Rüdesheim. Se considera que es la primera calle de la ciudad, mide 144 metros de largo por 3 metros de ancho. Está llena de restaurantes bellamente decorados y durante todo el día y toda la noche se puede escuchar música en directo procedente de las numerosas tabernas que se pueden encontrar en la calle. Esta calle es visitada anualmente por tres millones de personas.

  • Coblenza

    Coblenza es una ciudad situada a ambos lados del Rin en su confluencia con el río Mosela. Después de Maguncia y Ludwigshafen, es la tercera ciudad más grande en el estado federado de Renania-Palatinado (Rheinland-Pfalz en alemán), Alemania. Tiene 106 417 habitantes (2010).

    Su nombre deriva del latín (ad) Confluentes, "confluencia", y era uno de los puestos militares establecidos por Druso el Mayor en el 8 a. C. La ciudad celebró su 2000 aniversario en 1992.

    Coblenza está a orillas del Rin, a 92 km al sureste de Colonia (Renania del Norte-Westfalia), con una población que ha crecido de 31.669 (1885) y 53.902 (1905) a 106 417 (2010).

  • Mainz

    Maguncia (en alemán: Mainz) es la capital del estado federado alemán de Renania-Palatinado. Es una ciudad situada en el suroeste de Alemania, a orillas del río Rin, en el margen opuesto a la desembocadura del Meno, por lo que es un importante puerto fluvial de Alemania. En la orilla contraria se encuentra la ciudad de Wiesbaden, en el estado de Hesse.

    Destaca por ser el lugar donde Johannes Gutenberg inventó la imprenta de caracteres móviles. Actualmente Maguncia ha vuelto a ser centro de los medios de comunicación, ya que alberga la sede de la ZDF, el segundo canal más importante del medio televisivo alemán.

    Aunque fue gravemente dañada durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad conserva gran parte de su casco antiguo, en el que destacan las construcciones realizadas en piedra de color rojo (arenisca, principalmente).

    Maguncia tiene universidad propia desde 1477, denominada actualmente Universidad Johannes Gutenberg, ubicada cerca del centro de la ciudad. Su antiguo campus no sólo comprende aulas y salas de conferencia, sino también viviendas, bares y restaurantes que constituyen un barrio independiente.

    Con 212.348 habitantes (a 31 de diciembre de 2015), es la tercera ciudad más grande de la región Rin-Meno. Su equipo de fútbol FSV Mainz 05 juega en la primera división de la Bundesliga.

  • Mannheim

    Mannheim es, después Stuttgart y Karlsruhe, la tercera ciudad de Baden-Wurtemberg, uno de los Estados federados de Alemania. Ciudad industrial junto con la ciudad de Ludwigshafen, situada al otro lado del Rin, forman una aglomeración urbana que supera los 480.000 habitantes.

    Es un importante nudo ferroviario y un gran puerto fluvial en la confluencia de los ríos Rin y Neckar.

    La universidad de Mannheim ocupa el castillo barroco.

    Durante el siglo XVIII surgió en esta ciudad la llamada Escuela de Mannheim, una importante orquesta, reconocida en toda Europa y promovida por Carlos Teodoro, Príncipe Elector del Palatinado. De esta escuela fue alumno el pianista y compositor Jacob Rosenhain, el cual era hijo de esta ciudad.

  • Estrasburgo

    Estrasburgo es una ciudad de Francia, situada en la región histórica y cultural de Alsacia. Estrasburgo es capital del departamento del Bajo Rin, y desde el 1 de enero de 2016 de la región administrativa del Gran Este.

    El área urbana de Estrasburgo alcanzó en 2009 una población de 1.175.393 habitantes, extendiendo su influencia a localidades próximas de Alemania y situándose en la novena posición de los núcleos de población más grandes de Francia. Por su situación, Estrasburgo es desde la antigüedad un importante centro de comunicaciones, especialmente fluvial, albergando el segundo puerto en importancia sobre el río Rin, siendo éste el río más transitado del mundo. Ciudad universitaria con más 58 000 estudiantes, tiene numerosas escuelas nacionales, siendo el mayor polo de estudios de tercer grado del país. La estructura comercial de Estraburgo es muy importante y su rango cultural, muy elevado con la presencia de un teatro, biblioteca, orquesta y ópera todos ellos de ámbito nacional. La ciudad es, con la capital del país, la única en tener ese nivel de instituciones culturales. Estrasburgo es la segunda plaza bancaria de Francia con una bolsa y 8 sedes bancarias. El sector industrial es especialmente activo, siendo la región de Estrasburgo la más dinámica del país en cuanto al PIB per cápita.

    Su centro histórico está declarado Patrimonio Unesco de la Humanidad desde 1988 y su actividad turística es muy intensa. Es la octava ciudad de la lista mundial de ciudades organizadoras de congresos, por detrás de París y por delante de Barcelona.

  • Heidelberg

    Heidelberg es una ciudad situada en el valle del río Neckar en el noroeste de Baden-Wurtemberg (Alemania). Es famosa por su centro histórico con el palacio de Heidelberg y la universidad más antigua del país,? por lo que es un importante destino turístico.

    Heidelberg tiene 150 000 habitantes. Es una «ciudad-distrito» (Stadtkreis) y al mismo tiempo sede del distrito Rin-Neckar que la rodea (Rhein-Neckar-Kreis) en la densamente poblada región de Rin-Neckar-Dreieck que incluye las ciudades de Mannheim y Ludwigshafen situadas a menos de 30 km.

    Heildelberg se encuentra en el valle del río Neckar, en la orilla izquierda de la parte más baja del el río Neckar en un valle escarpado en Odenwald. Está limitado por las colinas del Königstuhl (568 m) y el Gaisberg (375 m). El río Necker fluye en una dirección este-oeste. En la orilla derecha del río, la montaña Heiligenberg se alza a una altura de (445 m). El río Neckar desemboca en el Río Rin aproximadamente 22 kilómetros al noroeste de Mannheim. Aldeas incorporadas durante el siglo XX se extienden del valle Neckar a lo largo del Bergstraße, una carretera que atraviesa las colinas del Odenwald.