De la Habana Vieja a Cayo Santamaría: iconos de Cuba
Lunes, 20 Noviembre 2023
Desde las calles adoquinadas de La Habana Vieja hasta las prístinas playas de Cayo Santamaría, Cuba despliega los encantos propios de la isla más famosa del Caribe. Este viaje, colmado de historia, literatura y gastronomía, nos sumerge en un país que vive entre el sueño y la vigilia.
La Habana Vieja es una reliquia arquitectónica y cultural y se alza como el punto de partida de nuestra odisea. Sus callejones empedrados y edificios coloniales susurran relatos de siglos pasados, una sinfonía de influencias españolas y africanas que danzan en la brisa. Aquí, entre la Plaza de la Catedral y el Malecón, el pasado y el presente, los Cadillacs y los autobuses con turistas, los grandes hoteles y las casas humildes convergen en dulce armonía cubana. Y entre las sombras de La Habana vieja, la literatura cobra vida, con la presencia todopoderosa de Ernest Hemingway. El escritor estadounidense es recordado con honores en los dos bares más famosos de la ciudad: La bodeguita del medio y El floridita. “Mi mojito en La bodeguita, mi daiquiri en El floridita”, decía Hemingway, y repetimos nosotros. A pocos kilómetros de la ciudad también se puede visitar su antigua morada, la Finca Vigía, que es un altar a su legado literario.
La cocina cubana bien merece nuestra atención, con su mezcla de sabores antillanos y españoles es un festín para el paladar. Platos típicos como la ropa vieja y los productos de mar son ejemplo de la tradición gastronómica de la isla. Los paladares, pequeños restaurantes familiares, son el mejor lugar para descubrir sabores y acercarse un poco más a la vida de los cubanos.
Desde La Habana, ponemos rumbo a Cayo Santamaría, una pequeña isla al norte de Cuba bien conocida por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas que nada tienen que envidiar a las fotos de tu salvapantallas. Aquí, la vida se toma despacio, pequeños sorbos de horizontes infinitos y cócteles revitalizantes. Después del trasiego de la capital, llegar a Cayo Santamaría es mirar de frente al merecido descanso.
En resumen, este viaje por Cuba, entre su capital y sus playas, es una experiencia completa de lo histórico a lo contemporáneo, de sus raíces culturales a su belleza natural. Cuba pondrá a cantar a todos los corazones que se aventuren en descubrirla: “Guantanamera, guajira, guantanamera”, dice la melodía más famosa del Caribe.