hero_estilos_viaje

Descubre viajes extraordinarios

Descubre los mejores destinos para vivir el Slow Travel

El Slow Travel es un arte que invita a viajar con intención, disfrutando cada momento y conectando profundamente con los destinos. GRAND azulmarino ofrece experiencias de lujo en lugares como Kioto, Maldivas, Bali, Capadocia y Uzbekistán, donde la calma y la autenticidad son protagonistas. Desde paisajes únicos hasta rituales culturales, cada viaje es un regalo para los sentidos, transformando las prisas en serenidad y cada instante en un recuerdo inolvidable.

“La llanura sin fin” en Tanzania: la gran migración de ñus, cráteres volcánicos y rinocerontes negros

En el vasto Serengueti, la "llanura sin fin" en masái, la naturaleza esculpe su propio poema épico, y los viajeros son testigos de su majestuosidad. Este rincón de Tanzania es un regalo para la vista y el oído. Las interminables llanuras albergan más de 4.000 leones, 1.000 leopardos y 3.500 hienas. Esta abundancia se debe a la gran cantidad de ñus, cebras y búfalos.  

Bali, la isla más buscada de Indonesia

Bali, la joya indomable de Indonesia, es un edén de arrozales, arrecifes de coral, templos ancestrales, playas de arena fina y delfines que surcan las aguas cristalinas. En esta búsqueda constante de la postal perfecta, exploramos los rincones más exquisitos de esta isla paradisíaca. 

Islas Mauricio: aventura en las orillas del Índico

En las aguas cálidas del Océano Índico yace un paraíso terrenal conocido como Islas Mauricio. Más allá de sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, este enclave tropical ofrece un escenario perfecto para los espíritus aventureros que buscan más que la típica relajación playera. Desde emocionantes actividades llenas de adrenalina hasta experiencias más sosegadas, Islas Mauricio se erige como un destino que satisface todos los tipos de aventura. 

Cruceros de lujo y expedición: navegando los siete mares

Navegar los siete mares es una floritura clásica que significa tener habilidad náutica. Los cruceros de lujo y expedición ofrecen una experiencia única de exploración y comodidad. Son viajes que nos llevan a través de los mares y océanos, cada uno con su propio encanto y misterio. Hemos seleccionado tres itinerarios por los rincones más emocionantes del planeta.  

Cultura y belleza milenaria en Japón

En Japón convive el pasado, el presente y el futuro. En sus ciudades, la alta tecnología y las antiguas tradiciones coexisten como si se conocieran desde siempre. Un robot que sirve sushi al lado de chefs tradicionales, o las geishas que perpetúan artes y cultura de tiempos pasados, y que caminan en la misma calle donde los fans de videojuegos o series se visten como sus personajes favoritos.  

Jordania, un fin de año en el mar Muerto

El momento más mágico del año se da la mano con el destino más mágico del planeta. En Jordania todo podría ser un espejismo. En el corazón de Medio Oriente hay mucho más que una tierra arenosa y grandes desiertos.  

Historia y aventuras en Vietnam: de la bahía de Halong a los túneles de Saigón

Bahía de Halong es la primera parada, un lugar que parece salido de una película o de un cuento. Islas de piedra caliza emergen en el golfo de Tonkín y forman un paisaje embrujado. Agua esmeralda que contrasta con la frondosidad y el verdor de la vegetación sobre las islas. Sobre los barcos de madera que navegan silenciosos, podemos experimentar la espiritualidad de este rincón del sudeste asiático. 

El edén de la Polinesia Francesa: Bora Bora, Moorea y más allá

En el corazón del Pacífico, donde el horizonte y el océano desafían a la imaginación, las olas mecen el ritmo de un vergel de playas deslumbrantes y aguas claras. Desde las icónicas Bora Bora y Moorea hasta las menos conocidas Papeete y Huahine, estas islas ofrecen un mundo por descubrir, además de la promesa segura de relajarse bajo el sol.  

Mozambique, el paraíso costero de África

Bajo el cielo africano, Mozambique presume de ser un edén costero, un paraíso en el que el tiempo se desliza suavemente entre las olas del Océano Índico. El explorador portugués Vasco de Gama, que anduvo por estas latitudes, bautizó este país como “a terra do boa gente” (la tierra de la buena gente). Maputo es la capital, y también se ha ganado sobrenombres como “el Río de Janeiro africano”, por su intensa vida nocturna, llena de baile y alegría.  El bullicio en Maputo, que tomo su nombre de un río cercano, contrasta con la floración de las jacarandas y la arquitectura colonial portuguesa y es, sin duda, un buen punto de partida para empezar a descubrir Mozambique.  

Descubre en la Rivera Maya el olimpo de las playas, las más buscadas del mundo

En el estado mexicano de Quintana Roo, se extiende la costa más laureada, las arenas más blancas y las aguas más atrayentes. En el sur de la península de Yucatán hay playas concurridas y playas vírgenes, para todos los gustos. Aquí el sol no se negocia, tampoco los cocos fríos, la brisa marina y las frondosas palmeras.

Costa Rica rima con biodiversidad, con café, con selva y con pura vida

De haber un Amazonas en Centroamérica, estaría en Costa Rica. La naturaleza desborda: los bosques y los ríos son los dueños del país, los volcanes salpican el horizonte de bravura y las playas son una caricia amable. Aquí, no cabe duda, la vida es pura.