
10 viajes con expertos que no te puedes perder
Miércoles, 23 Julio 2025
Recorrer el mundo acompañado por grandes nombres del periodismo, la literatura, la exploración o la historia es una oportunidad excepcional. Con EL PAÍS Viajes, esto no solo es posible, sino que se convierte en una experiencia transformadora. Esta cuidada selección de itinerarios exclusivos propone viajes en grupos reducidos, guiados por expertos que aportan una mirada única a cada destino. Imagina descubrir Etiopía con Álvaro Planchuelo, caminar por Islandia con Sebastián Álvaro o seguir los pasos de la historia con Paco Nadal. También podrás compartir reflexiones con la escritora Espido Freire, o explorar culturas con el humor y la inteligencia de Juan Luis Cano. Cada uno de estos viajes no solo te lleva a conocer un lugar, sino a vivirlo desde dentro, acompañado por referentes en su campo.
EL PAÍS Viajes es una propuesta editorial para quienes buscan mucho más que unas vacaciones: una inmersión real, con valor y perspectiva.
Sebastián Álvaro y el último reino tibetano: una aventura en las alturas del Mustang
Pocos viajeros pueden contar el mundo como lo hace Sebastián Álvaro, y aún menos pueden invitarte a descubrirlo desde dentro. En esta experiencia única de EL PAÍS Viajes, te proponemos adentrarte en el mítico Reino de Mustang, uno de los secretos mejor guardados del Himalaya, de la mano del legendario creador de Al filo de lo imposible. A lo largo del viaje, Sebastián no solo te guiará por paisajes sobrecogedores y monasterios que aún conservan la esencia del Tíbet ancestral, recorriendo lugares como Katmandú, Pokhara, Muktinath o Lo Manthang, sino que compartirá contigo su conocimiento, sus historias y esa mirada que combina la exploración con el respeto profundo por las culturas que ha conocido en sus expediciones. Este recorrido no es solo una ruta geográfica, sino una experiencia de altura, reservada para quienes buscan algo más que un destino: una transformación personal, un relato compartido, una vivencia irrepetible. Dormir en enclaves remotos, cruzar valles que parecen suspendidos en el tiempo y dialogar con una figura clave del alpinismo y la aventura mundial: todo eso es posible en este viaje exclusivo a Mustang, ese lugar que hasta hace no tanto era territorio prohibido y que ahora se abre, con respeto, al viajero consciente.
Espido Freire en Rumanía: un viaje literario entre mitos y mercadillos
Pocas personas combinan sensibilidad, profundidad y conocimiento como Espido Freire. Escritora premiada, voz generacional y viajera curiosa, nos invita en esta propuesta de EL PAÍS Viajes a explorar una Rumanía que escapa del cliché y se adentra en los matices. Este viaje no es una ruta por castillos de leyenda, sino un recorrido íntimo por un país cargado de historia, tradición y memoria. Desde mercados locales y pueblos suspendidos en el tiempo hasta paisajes que dialogan con el pasado, Espido propone mirar Rumanía con ojos nuevos, desde el detalle y la emoción. Su acompañamiento convierte cada conversación, cada visita y cada encuentro en un pequeño relato que enriquece y transforma la experiencia. Una oportunidad para dejarse llevar por el ritmo pausado de los Balcanes, descubrir realidades que no salen en las guías y compartir la mirada lúcida y poética de una de las autoras más singulares del panorama literario. Un viaje hecho de palabras, de silencios y de esa forma única de interpretar lo que otros solo ven.
Paco Nadal y Japón: una travesía entre tradición, modernidad y asombro constante
Viajar con Paco Nadal es dejarse guiar por la curiosidad, el conocimiento y el entusiasmo de quien ha recorrido medio mundo sabiendo que cada destino tiene muchas capas. En este itinerario exclusivo de EL PAÍS Viajes, el periodista y divulgador propone una inmersión real en Japón, un país que fascina por sus contrastes, su cultura milenaria y su impecable armonía entre lo ancestral y lo futurista. Desde la espiritualidad de Kyoto o Nara, hasta el Japón más contemporáneo que se respira en ciudades como Osaka o la sorprendente Matsue, este recorrido combina historia, belleza, gastronomía y asombro. Paco convierte cada paso en un descubrimiento. Su cercanía y su mirada entrenada invitan a ir más allá de la postal y a entender lo japonés desde dentro: la ceremonia, el silencio, la estética, la tecnología, el detalle. Este no es un viaje de superficie, sino una experiencia completa para quienes desean comprender Japón con profundidad, sensibilidad y una mirada que conecta lo cotidiano con lo extraordinario.
Álvaro Planchuelo: del alma de África al latido musical de América
Arquitecto, cooperante, fotógrafo y gran viajero, Álvaro Planchuelo no solo ha recorrido el mundo: lo ha habitado con respeto, profundidad y compromiso. Sus viajes en EL PAÍS Viajes reflejan esa mirada humana y consciente, capaz de encontrar belleza en lo invisible, y de construir puentes entre culturas, sonidos y memorias. Ya sea en África o en América, sus itinerarios son una invitación a conectar con la esencia de los lugares y sus gentes. En Senegal, Álvaro nos guía por un recorrido íntimo por el África Occidental más auténtica. Desde Dakar o Saint Louis hasta los paisajes de la Casamance o el delta del Sine Saloum, este viaje ofrece una aproximación directa a la vida local, a sus ritmos, a sus mercados, su música, su arquitectura y su calidez humana. Una experiencia que combina exploración, cultura y respeto por una tierra que no se entiende desde la distancia. Del otro lado del océano, en el sur de Estados Unidos, nos lleva tras el rastro de las músicas que cambiaron el siglo: blues, jazz, soul y rock & roll. La USA Music Route atraviesa ciudades icónicas como Nashville, Memphis o New Orleans, pero también se detiene en pequeños locales, carreteras y barrios que respiran historia. Más que un viaje temático, es una ruta emocional donde la música se convierte en hilo conductor de la identidad, la resistencia y la creatividad de todo un país.
José Miguel Parra y Egipto: un viaje al corazón del tiempo
Historiador, arqueólogo y especialista en el Antiguo Egipto, José Miguel Parra Ortiz no solo ha investigado tumbas y templos: ha descifrado símbolos, narrado civilizaciones y acercado al gran público los misterios de una de las culturas más fascinantes de la humanidad. En este itinerario de EL PAÍS Viajes, Egipto se revela más allá de la postal: como un escenario vivo donde el pasado sigue dialogando con quienes saben mirar. Desde los majestuosos templos de Luxor y Abu Simbel, hasta los valles donde los faraones buscaban la eternidad, pasando por la frenética El Cairo y su Museo Egipcio, este recorrido es una inmersión total en la historia. Pero también lo es en su relato, gracias a la voz de Parra: rigurosa, apasionada y llena de matices. Ver amanecer en el Nilo, recorrer tumbas que aún cuentan secretos y comprender lo que significaba el más allá para los antiguos egipcios adquiere un nuevo sentido cuando te acompaña alguien que no solo ha estado allí, sino que lo ha estudiado, excavado y contado. Un viaje con alma de descubrimiento, pensado para quienes no se conforman con ver, sino que quieren comprender.
Antonio Vallejo y los pasos de Lorca: de Granada a Nueva York con mirada poética
Conservador de la Alhambra durante más de dos décadas y experto en patrimonio, Antonio Vallejo es una figura clave para entender Granada, su historia y su huella cultural. En este viaje singular de EL PAÍS Viajes, su conocimiento profundo de la ciudad se entrelaza con la figura de Federico García Lorca, dando lugar a una experiencia que transita entre lo poético y lo histórico, lo íntimo y lo universal. El itinerario comienza en Granada, ciudad natal del poeta, donde la Alhambra, la Vega y los paisajes lorquianos se recorren con una mirada que desvela significados ocultos y conexiones invisibles. Acompañados por Vallejo, cada lugar adquiere un nuevo sentido, enraizado en la memoria y la sensibilidad. Desde allí, el viaje da un salto transatlántico hasta Nueva York, ciudad que impactó profundamente a Lorca y dio forma a una de sus obras más singulares. Explorar Manhattan con los versos de “Poeta en Nueva York” como hilo conductor permite entender no solo el asombro del autor, sino también su crítica, su modernidad y su visión adelantada a su tiempo. Un viaje entre dos mundos que marcaron la vida de Lorca, contado por quien mejor conoce los escenarios que lo vieron nacer y por los que lo transformaron. Cultura, emoción y perspectiva para revivir la huella de un genio en dos ciudades inolvidables.
Lola Bernabé y Vietnam: sabores, paisajes y elegancia asiática
Apasionada de la gastronomía, experta en comunicación y viajera incansable, Lola Bernabé López de Cozar invita a descubrir Vietnam desde una perspectiva deliciosa y sensorial. En este itinerario de EL PAÍS Viajes, el país se despliega con toda su riqueza: desde sus sabores más auténticos hasta su estética cuidada, sus paisajes envolventes y su cultura refinada. El viaje recorre lugares como Hanoi, Hue, Hoi An y la majestuosa bahía de Ha Long, entre mercados locales, talleres de cocina, templos y experiencias diseñadas para quienes buscan lo bello en cada detalle. Lola acompaña este recorrido con su sensibilidad particular, compartiendo anécdotas, sabores, rituales y esa forma de mirar que convierte lo cotidiano en extraordinario. Vietnam se presenta aquí como una sinfonía de contrastes: bullicioso y sereno, tradicional y contemporáneo, lleno de matices por descubrir. Y hacerlo de la mano de una guía que ama la cultura asiática y sabe narrarla con pasión, convierte este viaje en una experiencia íntima, elegante y profundamente inspiradora.
Ana Maroto y las islas sagradas: un viaje al alma de Guinea Bissau
Periodista, experta en comunicación intercultural y apasionada del continente africano, Ana Maroto propone en este viaje de EL PAÍS Viajes una inmersión respetuosa y reveladora en el archipiélago de las Bijagós, uno de los enclaves más desconocidos y espirituales de África Occidental. A través de su mirada sensible y documentada, el recorrido por Guinea Bissau se transforma en una experiencia de escucha, aprendizaje y encuentro. En estas islas declaradas Reserva de la Biosfera por la UNESCO, la naturaleza marca el ritmo, las tradiciones siguen vivas y el vínculo entre las comunidades y su entorno se respira en cada gesto. El viaje permite descubrir rituales ancestrales, paisajes intactos, aldeas donde el tiempo parece haberse detenido y formas de vida que inspiran respeto y admiración. Con Ana como guía, el visitante se convierte en invitado, y el turismo en oportunidad de diálogo y comprensión mutua. Una propuesta diferente, profunda y transformadora, ideal para quienes buscan salir del mapa y entrar, de verdad, en el corazón de otras culturas.
Elena del Amo y Jordania: historia entre desiertos y ciudades legendarias
Periodista especializada en cultura islámica y viajera incansable, Elena del Amo propone en este viaje de Fin de Año de EL PAÍS Viajes una inmersión profunda en Jordania, a través de los paisajes que marcaron grandes relatos de exploración, arqueología e historia contemporánea. Este recorrido va más allá de los escenarios imponentes del desierto de Wadi Rum, la emoción de caminar por las gargantas de Petra o la serenidad del mar Muerto. Es una invitación a descubrir Jordania con una mirada culta, pausada y contextualizada, donde cada enclave cobra vida a través del relato y el conocimiento. Elena acompaña el viaje con sensibilidad periodística y una narrativa que conecta el pasado con el presente, ofreciendo claves para comprender tanto su legado como su identidad actual. Un itinerario pensado para quienes quieren ir más allá de la superficie, y entender lo que los lugares cuentan cuando se recorren con tiempo, contexto y profundidad.