
Más allá del paralelo 69. Expedición bajo la aurora boreal
Tromso, Alpes Lyngen, Fiordo Lyngenfjord, Senja, Lofoten, Vestaren
Descubre Más allá del paralelo 69. Expedición bajo la aurora boreal con Paco Nadal

Es periodista de viajes, fotógrafo, escritor y director de documentales. Pero es, sobre todo, alguien que ha hecho del viaje un estilo de vida. Escribe de viajes y turismo en EL PAÍS desde 1992 y presenta desde hace más de 10 años un espacio de viajes en la Cadena Ser. Ha recorrido medio mundo, pero confiesa que lo que más le motiva es el otro medio aún por descubrir. Y reconoce que se siente más cómodo en un desierto que en la más excelsa de las ciudades. Con él viajaremos a lugares nada convencionales, buscando el contacto con la gente local, esa que al fin y al cabo es la que genera las grandes historias viajeras.
Descripción del programa
En este imperdible viaje cuatro regiones espectaculares durante la encantadora temporada de invierno. Nuestra ventura comienza en Tromsø, más allá del paralelo 69 como punto de partida para vivir diez emocionantes días en cuales contemplaremos la majestuosidad glacial de los Alpes de Lyngen, la impresionante belleza de las islas Lofoten, las montañas boscosas de Vesterålen y la serenidad de Senja. Montañas nevadas, fiordos de un azul intenso, encantadores pueblos pesqueros y esperamos ser bendecidos con la etérea aurora boreal. Los días pueden ser muy oscuros en el norte, lo que otorga a esta época una magia especial para disfrutar de una acogedora experiencia escandinava. Gracias a la experiencia de más de 120 años navegando estas aguas y a un itinerario flexible, nos dirigiremos en nuestras pequeñas embarcaciones de expedición a las islas y playas más hermosas. Disfrutaremos de actividades como raquetas de nieve, senderismo y kayak; además de tres únicas y personalizadas aventuras como una hoguera en la playa bajo las estrellas, una sauna nórdica y un baño polar, y una cena patrimonial al anochecer en un museo reservado exclusivamente para nosotros. Ven y únete a Paco Nadal en uno de los viajes más impresionantes que puedas realizar.
Itinerario
ESPAÑA - TROMSØ
Presentación en el aeropuerto y embarque en vuelo regular en conexión con destino final Tromsø. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento y cena.
TROMSØ, LA PUERTA DEL ÁRTICO
Desayuno. Respaldada por montañas nevadas, la animada Tromsø es el lugar perfecto desde el que emprender una aventura. Fue la base de muchas expediciones históricas al Ártico, incluidas las de Roald Amundsen, y su situación a 250 millas al norte del Círculo Polar ha hecho que se la denomine la «Puerta al Ártico».
Tendremos una visita a la ciudad de 3hs. Recomendamos visitar el Museo Polar, donde aprender sobre el patrimonio de exploración que ostenta la ciudad, y la impresionante Catedral Ártica, con su enorme vidriera.
Embarque en el buque MS Spitsbergen.
APROXIMACIÓN A LOS ALPES DE LYNGEN A TRAVÉS DEL FIORDO LYNGENFJORD
Durante los próximos siete días exploraremos cuatro regiones distintas, cada una con sus propias características y belleza únicas. La primera de ellas es Lyngen.
La pintoresca zona de Lyngen es un paisaje de montañas escarpadas y nevadas, y por tanto un polo de atracción para las actividades invernales. El fiordo de Lyngen tiene más de cien kilómetros de largo, y pasaremos el día haciendo un recorrido por la naturaleza, con caminatas, paseos con raquetas de nieve y -si las condiciones lo permiten- piragüismo.
Más tarde, será el momento de un verdadero placer. Tras nuestro activo día, nos reuniremos en la playa y disfrutaremos del calor de una hoguera. Con bebidas calientes en la mano y comida noruega cocinada por nuestros chefs a bordo, nos sentiremos uno con la naturaleza. Y si los dioses nos lo permiten, quizás la aurora boreal nos ofrezca un espectáculo memorable.
SENJA, LA NORUEGA EN MINIATURA
Senja es la segunda isla más grande de Noruega, y a veces se la llama Noruega en miniatura. Con sus escarpadas montañas, playas de arena, oscuros bosques e idílicos pueblos pesqueros, es fácil comprender por qué se ha ganado este nombre. Tendremos estar atentos a los renos que deambulan en libertad por la isla.
En nuestra expedición visitaremos una comunidad local y experimentaremos la cálida hospitalidad escandinava. Conoceremos la cultura sami y la vida en las aldeas remotas durante los meses de invierno.
Entre diciembre y principios de febrero, navegaremos algunas veces en la oscuridad y al atardecer durante el día, pero esto sólo mejorará nuestra experiencia, con relucientes paisajes nevados iluminados por el sol bajo y la luz de las estrellas.
HACIA LOS PANORAMAS ESPECTRALES DE LOFOTEN
Mientras navegamos hacia las islas Lofoten, el equipo de expedición buscará el mejor lugar para un desembarco en la naturaleza, quizá en una de las muchas playas de fina arena y muy probablemente cubiertas por una nieve prístina. Podremos salir en nuestras pequeñas lanchas de expedición, donde el más atrevido puede navegar con kayaks.
Acercarse en barco a las escarpadas montañas de Lofoten es una experiencia inolvidable. Un paisaje impresionante navegando por entre islas azotadas por el viento, recogidas bahías y algunos de los fiordos más bellos del mundo. Si estamos atentos, es muy posible divisar a las águilas marinas.
LOFOTEN
En invierno, las islas Lofoten se transforman en un país de las maravillas cubierto de nieve. Estrechos fiordos, playas escondidas entre imponentes montañas y pintorescos pueblos pesqueros son ideales para un barco pequeño como el MS Spitsbergen. Podremos embarcarnos en una excursión de pesca desde Svolvær, o relajarnos en una sauna nórdica tradicional antes de un emocionante chapuzón polar, ¡seguro revitalizante!
Dado nuestro buque pernocta hasta altas horas de la noche en Svolvær podremos conocer esta pequeña ciudad, si bien la más grande de estas islas, y que cuenta con algunos restaurantes y acogedores bares para probar un aperitivo o una cerveza de las Lofoten.
VESTERÅLEN, AVENTURA EXCLUSIVA
Navegando de Svolvær a Vesterålen, atravesaremos el estrecho de Raftsunde hasta Trollfjord, pasando entre imponentes acantilados. Mientras lo hacemos, disfrutaremos de magníficas vistas desde la cubierta, ¡y navegaremos tan cerca de las laderas que parecerá que casi se pueden tocar!
Vesterålen nos espera con sus hermosos paisajes nevados, ideales para actividades de expedición como senderismo con raquetas de nieve, cruceros en pequeñas embarcaciones y kayak. Es aquí donde tendremos otra aventura a medida cuando pasemos una noche en el Museo Hurtigruten, donde disfrutaremos de una inauguración exclusiva con una cena en este entorno patrimonial tan especial.
DE REGRESO A TROMSØ
Nos refugiaremos en los profundos fiordos mientras emprendemos el camino de vuelta hacia Tromsø; en cada curva habrá una nueva isla o montaña. Por el camino tendremos tiempo de sobra para explorar lugares de desembarco en nuestras pequeñas embarcaciones de expedición, así como para dar paseos por la naturaleza y participar en otras actividades.
El paisaje sigue siendo impresionante a medida que atravesamos estas aguas interiores, con el sol de invierno iluminando los paisajes y las montañas o disfrutando de la magia de la noche polar. También pasamos por zonas donde es más probable que veamos ballenas. A bordo, podemos disfrutar del paisaje ártico, sea en calor en la sauna o junto al Equipo de Expedición asistiendo a charlas o viendo demostraciones en el Centro de Ciencias.
TROMSØ
A la hora indicada, desembarco y traslado al hotel. Alojamiento. Cena.
TROMSØ - ESPAÑA
A la hora indicada, traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo en conexión de regreso a España. Llegada.
Alojamiento
Buque
- MS Spitsbergen
TROMSØ
- Scandic Ishavshotel
Información destino
Tromsø
Tromsø, a 350 kilómetros al norte del Círculo polar, casi 70 grados al norte, es la ciudad más grande del norte de Noruega. Conocida como la capital del Ártico y de las auroras boreales. Es la ciudad universitaria más al norte del planeta es también una ciudad vibrante llena de sorpresas, vida nocturna, conciertos, festivales y su increible naturaleza alrededor. En esta region es muy importante recordar traer ropa de abrigo. Muy conocida por las las auroras boreales entre Septiembre y Marzo y finales de mayo hasta finales de julio por el sol de medianoche. Además este en un destino certificado como sostenible!Islas Lofoten
Las islas Lofoten son un archipiélago y un distrito de Noruega, situado en la provincia de Nordland, por encima del círculo polar ártico.
El nombre Lofoten procede de «lo», que significa lince, y «foten», que significa «el pie». La cadena de islas con sus picos puntiagudos parecen pies de lince desde tierra firme. Otro nombre que recibe es Lofotveggen, «el muro de las Lofoten». El archipiélago parece un muro cerrado cuando se observa desde lugares elevados cerca de Bodø, con 100 km de longitud, y entre 800-1000 m. de altura.
Lofoten se sitúa entre los paralelos 67 y 68 de latitud norte, por encima del círculo polar ártico, en la región de Nord-Norge. Son islas conocidas por su gran belleza natural. Lofoten agrupa los municipios de Vågan, Vestvågøy, Flakstad, Moskenes, Værøy, y Røst. Las islas principales, de norte a sur, son: