Los cruceros de lujo y expedición más exclusivos para dejarte llevar este año

Los cruceros de lujo y expedición más exclusivos para dejarte llevar este año

Lunes, 11 Agosto 2025

Los cruceros de lujo y expedición se han convertido en la opción predilecta para quienes desean vivir destinos extraordinarios con todos los privilegios a bordo: gastronomía de autor, suites con vistas cambiantes, excursiones únicas y un nivel de servicio que convierte el viaje en una experiencia excepcional. En GRAND Azulmarino hemos seleccionado varias propuestas exclusivas que te llevan desde la Antártida hasta el corazón de Asia, del desierto chileno a los templos camboyanos, del estilo neoyorquino a la magia de Japón. Algunas de estas travesías pertenecen a las navieras más reputadas del mundo. Otras son tesoros poco transitados, reservados para viajeros que buscan algo realmente distinto. ¡Descubre los mejores cruceros de lujo y expedición para este año!

Nueva Zelanda y Australia: fiordos, cultura maorí y ciudades frente al mar

En esta travesía de sur a sur, el viaje comienza entre volcanes dormidos, bosques ancestrales y los fiordos esculpidos de Nueva Zelanda, y continúa hacia la costa este de Australia, donde urbes como Melbourne y Sídney equilibran lo salvaje con lo urbano. Cada escala ofrece una nueva perspectiva: una ceremonia maorí al atardecer, una cata de vinos entre viñedos, la inmensidad del Milford Sound o la arquitectura luminosa frente a la bahía de Sídney. Lejos de los itinerarios turísticos más habituales, esta propuesta invita a descubrir el carácter íntimo de cada lugar. Pequeños puertos, excursiones con guías especializados y rincones naturales que parecen suspendidos en el tiempo, conviven con ciudades dinámicas, donde el arte, la gastronomía y la arquitectura definen un estilo de vida sereno y sofisticado. La experiencia a bordo, en pensión completa en el buque Noordam de Holland America Line, se vive con el mismo cuidado que el itinerario: suites con terraza privada, gastronomía de autor con influencias oceánicas, tratamientos de bienestar con vistas abiertas al mar y una tripulación que convierte la travesía en un refugio en movimiento. Todo sucede a otro ritmo, pensado para quienes disfrutan del viaje tanto como del destino.

Vietnam, Camboya y Tailandia: esencia fluvial entre templos, arrozales y mercados flotantes

Navegar por el Mekong es conocer una forma de vida marcada por el río, donde las jornadas transcurren con calma y cada orilla revela escenas cotidianas difíciles de ver desde tierra firme. Este crucero fluvial recorre Ho Chi Minh ​​​​​​ y va desgranando, poco a poco, algunos de los rincones más fascinantes de Vietnam y Camboya: desde bahías de aguas esmeralda y ciudades históricas del centro del país, hasta puertos tranquilos como Sihanoukville, antes de acercarse a las costas tailandesas. Para quienes desean alargar la experiencia, Bangkok ofrece un cierre perfecto entre templos dorados y vida urbana intensa. A medida que el barco avanza por el río y recorre la costa, los viajeros descubren bahías de una belleza sobrecogedora, templos cargados de simbolismo, enclaves coloniales y pequeñas localidades portuarias que conservan la esencia de lo tradicional. A bordo, en pensión completa en el buque Westerdam de Holland America Line, el ambiente combina confort sobrio y autenticidad: habitaciones con madera local, gastronomía asiática reinterpretada con sensibilidad occidental, salones abiertos con vistas al agua y un servicio cercano que acompaña al viajero y está pendiente de cualquier detalle. Es una forma de viajar que subraya lo esencial, dejando que los paisajes, la gente y las tradiciones se conviertan en los auténticos protagonistas. Una experiencia tranquila, observadora, que transforma la forma de mirar el sudeste asiático.

Patagonia chilena y Tierra del Fuego: navegación entre fiordos, glaciares y paisajes del sur

En la Patagonia más austral, donde el continente se quiebra en canales, islas y cordilleras que desaparecen en el mar, la navegación se convierte en la única manera de acceder a paisajes que permanecen ajenos al paso del tiempo. Dos propuestas distintas invitan a explorar este territorio remoto, imponente y silencioso: una desde Ushuaia, rumbo a Cabo de Hornos, en el crucero Australis, con 3 almuerzos y 4 cenas a bordo, además de bar abierto durante la travesía, y otra desde Puerto Montt, surcando la llamada Ruta Kaweskar a través de los fiordos chilenos. Desde Ushuaia, la travesía discurre por el legendario canal Beagle, el glaciar Pia, bahías solitarias como Wulaia y desembarcos en zodiacs que permiten pisar Cabo de Hornos si las condiciones lo permiten. Es un recorrido breve, pero muy completo, con jornadas marcadas por el clima cambiante, los glaciares y la navegación en entornos naturales poco transitados. Por su parte, la ruta desde Puerto Montt propone una inmersión más prolongada entre canales y glaciares milenarios, en crucero de pensión completa a bordo del buque Oosterdam de Holland America Line, con un itinerario diseñado para adentrarse en estos parajes en calma y bienestar. Ambos recorridos permiten descubrir un territorio donde la naturaleza conserva aún su escala original. Glaciares que caen al mar, bosques subantárticos, montañas cubiertas de nubes bajas y el sonido constante del agua y el hielo conforman una experiencia que impresiona por su belleza cruda y su autenticidad.

Japón y China: templos ancestrales y puertos tradicionales desde Tokio a Hong Kong

Esta travesía marítima parte de Tokio y recorre varios de los puertos más representativos de Japón, como Hiroshima, Nagasaki o Fukuoka, antes de cruzar hacia China continental y finalizar en Hong Kong. Una ruta que combina tradición y modernidad, grandes ciudades costeras, vestigios históricos y paisajes que muestran la diversidad del este asiático desde una nueva perspectiva. A bordo del Westerdam, un buque confortable de tamaño medio con elegantes interiores en madera y servicio de alta calidad, se ofrece la posibilidad de asistir a clases de cocina, disfrutar de gastronomía regional e internacional, y relajarse en espacios pensados para el descanso tras cada llegada a puerto. Desde santuarios sintoístas en el Japón tradicional hasta barrios coloniales en Nagasaki, pasando por mercados de Xiamen y los rascacielos de Hong Kong, esta travesía permite apreciar la evolución cultural del levante asiático con tranquilidad, sin prisa, dejando que cada escala despliegue su propia identidad.

Antártida: navegación entre hielo, silencio y horizontes blancos

Hay pocos lugares en el mundo donde la escala del paisaje imponga tanto respeto como en la Antártida. Esta travesía parte desde Ushuaia y cruza el paso de Drake para adentrarse en un territorio helado, inabarcable y prácticamente intacto. Durante varios días, el barco recorre la costa de la Península Antártica y las islas Shetland del Sur, con salidas en zodiac para explorar bahías cubiertas de hielo, avistar colonias de pingüinos y observar de cerca la fuerza de los glaciares. El viaje puede realizarse a bordo del Magellan Explorer o del Ocean Nova, según la fecha de salida, ambos preparados para navegación polar y con capacidad reducida lo que permite operar en entornos remotos con mayor agilidad. Cada jornada está sujeta a las condiciones meteorológicas, lo que convierte al viaje en una experiencia dinámica, flexible y auténtica. La navegación combina momentos de observación desde cubierta con excursiones organizadas por un equipo de expertos naturalistas que ayudan a interpretar el entorno: fauna polar, formaciones de hielo, geología o historia de las primeras expediciones humanas en la región. A bordo, el ambiente es tranquilo y acogedor, pensado para el descanso tras los desembarcos y para la convivencia entre viajeros que comparten el interés por este destino singular. El barco, de tamaño medio y preparado para navegación polar, dispone de camarotes exteriores, espacios comunes con vistas abiertas y servicios adaptados a la experiencia: desde charlas científicas hasta gastronomía internacional. Una forma de descubrir el extremo sur del planeta con la comodidad necesaria.

Nueva Inglaterra y Nueva Escocia: historia colonial y costa atlántica entre EE. UU. y Canadá

Este itinerario arranca desde Nueva York para adentrarse en la costa noreste de Estados Unidos y llegar hasta la región marítima de Canadá. En el recorrido aparecen puertos como Newport en Rhode Island, Portland en Maine, Bar Harbor frente al Parque Nacional Acadia y Halifax, antes de visitar lugares emblemáticos como St. John en New Brunswick y pasar por la Bahía de Fundy. El viaje combina ciudades cargadas de historia con paisajes costeros donde los bosques se mezclan con el océano y los faros centenarios velan por la orilla. En otoño, este recorrido se vuelve aún más encantador, con tonalidades rojizas y doradas que tiñen cada tramo del litoral. Las escalas ofrecen la oportunidad de conocer localidades con fuerte identidad local y rincones que conservan el trazado y la arquitectura de épocas pasadas. A bordo, en alojamiento en camarote con balcón en el crucero Norwegian Getaway en pensión completa, el ambiente es tranquilo y confortable, con espacios interiores acogedores, gastronomía internacional de calidad y zonas pensadas para descansar entre jornada y jornada. Una propuesta equilibrada para quienes disfrutan del paisaje y del tiempo a bordo sin prisa.

Desierto de Atacama y canales australes: dos paisajes extremos en un mismo viaje

Esta propuesta combina dos escenarios muy distintos pero complementarios: la inmensidad del desierto de Atacama, con sus formaciones rocosas, salares y cielos despejados, y la navegación por los canales australes chilenos a bordo del crucero MN Skorpios III con pensión completa que recorre glaciares, fiordos y paisajes de clima subantártico. Un viaje que permite conocer el norte y el sur de Chile en una sola experiencia, con todo organizado y coordinado. El viaje comienza en Santiago y continúa hacia San Pedro de Atacama, uno de los entornos más singulares del continente, con visitas al Valle de la Luna, los géiseres del Tatio o la laguna Cejar. Después, el trayecto se traslada al sur, para embarcar en Puerto Natales y recorrer durante cuatro días la llamada Ruta Kaweskar, con navegación entre el canal Kirke, el glaciar Amalia y otros puntos de difícil acceso por tierra. El contraste entre ambos entornos es parte del atractivo: donde uno ofrece paisajes áridos y luz intensa, el otro despliega bosques húmedos, hielo y cielos cubiertos. En ambos casos, los traslados, alojamientos y excursiones están previstos para que el viajero pueda centrarse en el entorno, sin preocuparse por la logística. Una forma diferente de descubrir Chile, de norte a sur, combinando tierra y mar en un mismo viaje.

Alemania: crucero por el Rin entre mercadillos navideños y ciudades históricas

Este crucero fluvial recorre el tramo más emblemático del Rin en Alemania, con paradas en ciudades como Frankfurt, Düsseldorf, Colonia, Coblenza, Rüdesheim y Maguncia. El viaje está diseñado para coincidir con el periodo previo a la Navidad, momento en el que las plazas y calles se visten de luces, mercados tradicionales y aromas festivos. Durante la navegación se visitan algunos de los mercadillos más reconocidos del país, donde es posible probar vino caliente, degustar dulces típicos, ver artesanías locales y sumergirse en el ambiente navideño germano. Las ciudades que se recorren ofrecen arquitectura histórica, iglesias góticas y casas de entramado de madera que realzan la atmósfera festiva. El barco fluvial de tamaño reducido facilita un ambiente cercano y relajado. Además, los tiempos de navegación entre escala y escala son breves, lo que permite aprovechar al máximo cada visita en tierra. A bordo hay zonas decoradas para la temporada, gastronomía centroeuropea y un ritmo tranquilo que acompaña el espíritu del viaje.

Trayectos que conectan con el mundo

Cada uno de estos cruceros ofrece una forma diferente de conocer el mundo. Algunos recorren paisajes tranquilos que invitan a la observación pausada; otros se centran en descubrir culturas y modos de vida menos habituales. Todos comparten un enfoque cuidado en la planificación, el confort a bordo y un ritmo pensado para quienes disfrutan tanto del trayecto como de las escalas. Los cruceros de lujo y expedición permiten acercarse a cada destino con una mirada más profunda.